Matteo Bruni e el nuevo vocero del Papa

Centofanti y Gisotti vicedirectores editoriales medios

El papa Francisco nombró a Matteo Bruni director de la sala de prensa de la Santa Sede, desde el 22 de julio de 2019, anunció hoy el boletín de la Sala de Penresa vaticana.

Bruni, de 42 años, nacido en Winchester (Gran Bretaña), trabaja desde julio de 2009 en la Sala de Prensa de la Santa Sede y desde 2013 es responsable de organizar y acompañar a la prensa admitida en los vuelos papales.

El pontífice también nombró a Sergio Centofanti y Alessandro Gisotti como vicedirectores de la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación.

“Ciertamente el nombramiento es un honor para mí. Me gusta leerlo como una señal de estima no solo por mi persona sino también por la historia de la que vengo y el trabajo realizado con los colegas de la Sala de Prensa de la Santa Sede”, dijo a Vatican News Matteo Bruni.

“Evidentemente también es una decisión que revaloriza a los recursos internos. La Sala de Prensa es una estructura no grande pero compleja, con una variedad de funciones articuladas y no todas inmediatamente evidentes, ni siquiera para quienes las frecuentan con asiduidad: creo que conocerla de adentro puede ser útil para una realización más profunda de la reforma del propio dicasterio”.

A su vez Alessandro Gisotti dijo que “el 21 de julio concluirá mi cargo interino como director de la Sala de Prensa de la Santa Sede. Estoy agradecido al santo padre por el privilegio que me dio de poder ser su vocero en un período tan intenso del pontificado y ofrecerme ahora la oportunidad de seguir brindando servicio como vicedirector editorial de los medios vaticano”. “Le estoy agradecido por haberme apoyado siempre como un padre -agregó-. Agradezco al papa, al prefecto del dicasterio para la Comunicación y a los superiores de la Secretaría de Estado por haber respetado mi decisión -comunicada al comienzo del mandato y luego confirmada- de realizar este rol tan importante por tiempo limitado”.

“Un tiempo que permitiera, aun en presencia de una agenda cargada de eventos, llevar un nuevo enfoque a la Sala de Prensa”, precisó.

“Como declaré en el momento de mi nombramiento -agregó Gisotti-, el 31 de diciembre pasado,     asumí el cargo con espíritu de servicio, consciente del momento excepcional e inédito para la Sala de Prensa, debido a la imprevista dimisión de su director y su vicedirectora”.

“Fue particularmente positiva para mí la relación con los colegas periodistas. Una relación distinguida por el respeto recíproco, aun en momentos de inevitable confrontación”, subrayó. Gisotti recordó la designación de la sala de prensa de los periodistas con el nombre del exvocero Joaquín Navarro-Valls, “una señal para subrayar que, en la Iglesia y en la Santa Sede, la información cuenta y debe contar cada vez más”.

Related posts