Al menos 5 mil Scouts rumbo al Vaticano

El papa Francisco recibirá a alrededor de 5.000 jóvenes integrantes de la Federación de Scout de Europa (FSE) en el marco del encuentro Euromoot, agendado para el 27 de julio al 3 de agosto en Roma. Allí, jóvenes de entre 16 y 21 años de más de 20 países coincidirán en la capital italiana para el evento que “promueve el fortalecimiento de lazos y de los valores europeos”. En audiencia, el Jefe de la Iglesia católica los recibirá a todos

Euromoot tiene como objetivo reunir a miles de chicos BoyScout para crear lazos a través de distintas actividades para generar vínculos entre ellos, redescubrir las raíces culturales y espirituales en una actividad con una gran tradición en todo el mundo y repleta de valores. Según la agenda oficial, en Roma los invitados “descubrirán que el verdadero patrimonio europeo es la capacidad de vivir juntos en paz y fraternidad, en torno a valores compartidos y a un objetivo común, que es Cristo”.

Según la agencia ANSA, el encuentro consta de tres etapas. Del 27 de julio al 1 de agosto se desarrollará el “Campo Móvil”; el 1 y 2 de agosto la reunión en cuatro puntos diferentes a las puertas de la ciudad y el 3 de agosto la meta final, Roma y la Basílica de San Pedro. Habrá recorridas por itinerarios históricos, como la Via Francigena, el Camino de San Benedicto y el de San Francisco, así como seguirán los pasos de santos como San Pablo, los santos Cirillo y Metodio, San Francisco de Asís, San Benedicto de Nursia y Santa Catalina de Siena.

Japón y Tailandia

En unos días, el Vaticano será quien confirme el nuevo destino del papa Francisco que ya agendó entre sus nuevos países a Japón y Tailandia. Si bien aún no es oficial, el sitio muy cercano a la Santa Sede, El Sismógrafo, aseguró: “Dos naciones por las que, desde siempre, Jorge Mario Bergoglio siente gran admiración, respeto y cercanía”. Las visitas, en principio, están programadas para la última semana de noviembre.

El Pontífice recibió la invitación de las iglesias locales y de ambos gobiernos, ya en 2013, pero recién ahora se confirmarían las agendas. Primero se confirmó el país nipón y ahora, en una escala, se visitaría Tailandia. De concretarse, “Francisco será el segundo sucesor de Pedro en pisar estas tierras tan lejanas de Roma, pero siempre cercanas a los corazones de los pontífices”, indicó la agencia italiana ANSA.

Japón cuenta con 127 millones de habitantes, pero los cristianos apenas representan un 2% de la población mientras que más del 90% se divide entre el budismo y el sintoísmo. Hace algunas semanas, la Japanese Broadcasting Corporation (NHK) refirió que el Papa visitará las ciudades de Tokio, Hiroshima y Nagasaki entre el 23 y el 27 de noviembre.

Related posts