Perotti, Verna y Ziliotto en respaldo a Fernández-Fernández

Perotti, Verna y Ziliotto en respaldo a Fernández-Fernández

“Desde un principio fui claro sobre mi apoyo”, expresó el gobernador electo de Santa Fe. Los pampeanos pasaron ayer por el Instituto Patria Hay cada vez menos dudosos en el peronismo. El gobernador electo de Santa Fe, el senador Omar Perotti, ratificó ayer su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos, en línea con lo expresado por la mayoría de los gobernadores peronistas y el bloque del PJ en el Senado. “Desde un principio fui claro sobre mi apoyo a la fórmula del Partido Justicialista de Alberto y…

Leer más

Progreso en los derechos del niño

Progreso en los derechos del niño

En la quinta sesión del año, y con una rápida votación a mano alzada, la Cámara de Diputados otorgó media sanción para la abogada Marisa Graham. Además, el Congreso convirtió en ley el Fondo para víctimas de Trata La Cámara de Diputados aprobó la designación de la abogada Marisa Graham como nueva Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes. De este modo, los nombramientos de Graham y los defensores adjuntos electos Facundo Hernández y Fabián Repetto por un período de cinco años, deben ser ratificados por el Senado, tras lo…

Leer más

Monzó felicitó a los diputados peronistas que le ganaron a Cambiemos

Monzó felicitó a los diputados peronistas que le ganaron a Cambiemos

El presidente de la Cámara empezó la sesión conmemorando las victorias del PJ en La Pampa, Santa Fe y Córdoba “La presidencia aprovecha para felicitar al nuevo gobernador elegido por la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto”, abrió Emilo Monzo la sesión de este miércoles, la última antes de las primarias y la más corta en mucho tiempo. Duro solo tres horas. Pero los primeros minutos, por decisión de Monzo, fueron para debatir a diputados ganadores en sus provincias, todos peronistas. Ziliotto celebró su victoria con la V en alto…

Leer más

Determinan la distribución del impuesto al consumo eléctrico

Determinan la distribución del impuesto al consumo eléctrico

Desde la Secretaría de Gobierno de Energía, el Gobierno estableció la distribución del impuesto al consumo eléctrico. La medida fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial, mediante la resolución 355/2019, que cuenta con la firma del secretario de Gobierno a cargo del sector, Gustavo Lopetegui De esta manera, determinaron que la suma equivalente al 19,86% de la recaudación total del Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE) será destinada al Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal establecido por la resolución 657 del 3 de diciembre de 1999 de la…

Leer más

Autorizan a la firma Total Austral a una nueva exportación de gas natural

Autorizan a la firma Total Austral a una nueva exportación de gas natural

Desde el Ministerio de Hacienda, la Secretaría de Gobierno de Energía le otorgó a Total Austral Sociedad Anónima una autorización para exportar gas natural a Chile, con destino a Enap Refinerías, desde las Áreas “San Roque” y “Aguada Pichana Este”, ubicadas en la Cuenca Neuquina Según la resolución 356/2019 publicada este jueves en el Boletín Oficial, que cuenta con la firma del secretario de Gobierno Gustavo Lopetegui, la exportación será de carácter interrumpible, por un volumen máximo de un millón de metros cúbicos por día de gas natural de nueve…

Leer más

ANSES prorroga la moratoria para la jubilación de amas de casa

ANSES prorroga la moratoria para la jubilación de amas de casa

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prorrogará el plazo para que las mujeres que cumplan 60 años y no reúnan los aportes requeridos puedan acceder a la jubilación. La prórroga será por tres años, es decir, hasta el 23 de julio pero de 2022 A un mes de se venza la moratoria jubilatoria para amas de casa, el Director Ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, informó esta noticia que en los próximos días se oficializará en el Boletín Oficial. La moratoria previsional para mujeres de entre 60 y 65…

Leer más

Crece la brecha en la distribución del ingreso: el sector más rico ya se lleva el 31,2%

Crece la brecha en la distribución del ingreso: el sector más rico ya se lleva el 31,2%

La parte más pobre apenas recibe el 1,2% de la riqueza. Casi el 70 por ciento de la población cobra hasta 22.404 pesos, muchos menos de la canasta básica de marzo, que era de 28.750 pesos La población más pobre percibe apenas el 1,2% de los ingresos, mientras el sector más rico concentra el 31,2%, según datos del primer trimestre del año informados este miércoles 26 por el INDEC. De acuerdo con la escala de ingreso individual, casi el 70 por ciento de la población recibía ingresos individuales promedio de…

Leer más

La deuda sigue en alza y trepó US$22.932 millones en un año

La deuda sigue en alza y trepó US$22.932 millones en un año

En un año, el total de la deuda externa local trepó US$22.932 millones, según los datos publicados ayer por el Indec a través del informe Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa correspondiente al primer trimestre del año. Durante el mismo período del 2018 el stock había llegado a US$252.896 millones y al comienzo del 2019 saltó hasta US$275.828 millones El grueso de la suba se dio durante los primeros tres trimestres del año pasado. De hecho, entre el cuarto trimestre y el primero hubo una baja…

Leer más

Se aceleró la caída del empleo de calidad en abril y el salario real se hundió 10%

Se aceleró la caída del empleo de calidad en abril y el salario real se hundió 10%

El trabajo registrado cayó 1,7% interanual en abril, lo que significó la pérdida de 204.000 puestos. La fuerte caída aminoró su ritmo, lo que entusiasmó a los funcionario del Ministerio de Producción, que sugirieron ayer -durante la presentación los datos del SIPA- que el declive laboral podría haber encontrado un piso. Pero lo cierto es que mientras hubo un leve rebote del empleo público y monotributista, la cantidad de asalariados del sector privado aceleró su caída. Se profundiza la tendencia a la precarización Con una economía que en abril tuvo…

Leer más

Supermercados alertan por fuerte caída de ventas en junio

Supermercados alertan por fuerte caída de ventas en junio

La caída del consumo empeora en junio. Los números de mayo indicaron que la canasta de consumo masivo cayó un 6% interanual, acumulando una baja del 8% en los primeros meses del año. Pero desde el sector supermercadista y mayorista hacen un balance de junio y advierten que la caída es muy fuerte, peor que en los últimos meses Víctor Fera, dueño de la cadena mayorista Maxi consumo, está preocupado y advirtió que es “muy triste” lo que está pasando: “Contra el mes pasado, las ventas de junio vienen entre…

Leer más