En mayo fueron 15.000 autos, un alza del 48,5%, el mayor registro del año Los constantes aumentos del combustible líquido impulsa a la gente a buscar nuevas alternativas para su vehículo. Casi dos millones de usuarios consideran que el Gas Natural Comprimido (GNC) resulta ser la mejor opción para seguir utilizando sus autos sin las restricciones que les impone las subas continuas de las naftas. Según el Ente Nacional Regulador de Gas, mayo marcó el mejor registro de colocación de equipos de los últimos siete meses. Fueron 15.328 los automovilistas…
Leer másMes: junio 2019
El Gobierno anunciará un plan para estimular la venta de autos cero kilómetro
Bonificaciones compartidas, baja de impuestos o tasas subsidiadas, algunas de las opciones Luego de que mayo terminara nuevamente con una caída en la cantidad de vehículos patentados, el Ministerio de la Producción acelera un plan para lograr la recuperación del sector. Se trata de un paquete de medidas que se busca implementar este mes como una forma de incentivar la compra de vehículos cero kilómetro. La misma se enfocaría en bonificaciones, reducción de impuestos y hasta tasas subsidiadas para la toma de créditos, entre otras opciones que tiene en carpeta…
Leer másLa recaudación cayó 4,5% real en mayo y obligará a nuevos ajustes del gasto
La recesión siguió afectando a los ingresos públicos y la Afip no prevé un repunte en junio La recaudación tributaria volvió a acusar el golpe de una recesión que, bien cerca de las PASO, aún no encontró su fin: en mayo registró una caída real en torno al 4,5%. Además, el propio director ejecutivo de Afip, Leandro Cuccioli, adelantó ayer que tampoco el IVA de junio, indicador clave de los niveles de consumo, mostrará buenos números. Así, el segundo trimestre cerrará con una caída en la recaudación en términos reales…
Leer másLas petroleras dicen que el valor del combustible en el país está atrasado y seguirá subiendo
El sábado pasado, primer día de junio, las principales empresas petroleras del mercado argentino realizaron un aumento de 1,5% en el precio de sus combustibles en todo el país Las usuales subas en nafta y gasoil hacen que los consumidores se pregunten cuándo llegará la calma a este mercado. El hecho es que el atraso en el precio de la nafta en la Argentina es, en el actual contexto, de alrededor del 10%, indicaron desde el mercado de combustibles. “Subimos de a poquito porque hay que mantener la rentabilidad”, dijeron…
Leer másElecciones generales en Entre Ríos: El viernes comienza la veda
Este viernes 7 de junio a las 8, comenzará en la provincia la veda electoral para las elecciones generales que se realizarán este domingo. Se elige Gobernador, Intendente, Concejales, Diputados y Senador provincial La veda incluye la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales. El Código Electoral Nacional establece cuáles son los actos prohibidos para asegurar el normal desarrollo de los comicios. Durante el acto electoral y hasta tres horas después de su finalización se prohíben: – Los espectáculos populares al aire…
Leer másBordet destacó el rol que tendrán los gobernadores en el armado nacional del peronismo
Para el mandatario entrerriano los triunfos del justicialismo que se vienen dando en varias provincias “hablan a las claras de que el peronismo se está organizando; y en esto los gobernadores vamos a jugar un rol importante”, dijo aunque aclaró que en su caso “será después del 9 de junio” El mandatario, acompañado por su compañera de fórmula, Laura Stratta, está realizando una intensa gira por el norte entrerriano que incluye este lunes Alcaraz, Bovril, San Gustavo, La Paz y Santa Elena de cara a las elecciones provinciales del domingo…
Leer másCasaretto: “La economía argentina, con Cambiemos, está en proceso de recesión”
“Mauricio Macri ha fracasado. La inflación del 55,8 por ciento deteriora los salarios y las jubilaciones de los entrerrianos”, afirmó el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto “Mauricio Macri ha fracasado. La inflación del 55,8 por ciento deteriora los salarios y las jubilaciones de los entrerrianos”, afirmó el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto. En este contexto, “de qué viene a hablar Javier González Fraga a Paraná, de un país hundido en la miseria y la pobreza, con tasas de…
Leer másFrigerio y Bullrich hacen pie en Concordia para respaldar a Niez
Los ministros Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich tienen previsto visitar Concordia durante esta semana Según una grilla tentativa, la presencia de la titular de la cartera de seguridad Patricia Bullrich se concretaría durante la mañana del miércoles. A su vez, la agenda del Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, marca que aterrizará en la capital del citrus hoy martes. La última vez que Patricia Bullrich estuvo en Concordia fue en mayo del año 2017, cuando visitó el depósito de vehículos ubicado en Monseñor Rösch e Independencia, para presentar el Programa Nacional…
Leer másBordet: “Somos un gobierno con políticas públicas de inclusión y desarrollo”
En el marco de una actividad que abarcó varias localidades del departamento La Paz, Bordet en la ciudad cabecera, recorrió la construcción de la planta potabilizadora de agua donde la provincia invierte 132 millones de pesos “Pusimos en orden la provincia con obras y políticas públicas para lograr desarrollo”, sostuvo. En su visita al departamento del norte entrerriano, Bordet estuvo en Alcaraz, Bovril, San Gustavo, La Paz capital, y Santa Elena, donde tomó contacto con vecinos, comerciantes y militantes en cada una de las ciudades. En el marco de una…
Leer másLa provincia presentó su nueva Sala de Situación de Salud
Autoridades provinciales presentaron la Sala de Situación Virtual de Salud; dispositivo que analiza y evalúa de manera permanente y sistemática la información generada en las diferentes áreas y niveles del sistema sanitario, que puede ser consultado desde un espacio físico o virtual El Centro Provincial de Convenciones fue el escenario en el que se presentó la Sala de Situación Virtual de Salud, estrategia de gobierno que organiza, de manera permanente y sistemática, la información sanitaria y la evaluación de los indicadores que representan los problemas de salud de la población….
Leer más









