La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) incluyó en su denuncia al exjefe de Gabinete del área, Pablo Noceti. El impacto de los casos Maldonado y Nahuel La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) denunció en la justicia a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a su exjefe de Gabinete, Pablo Noceti, y otros funcionarios de la cartera, como autores de un plan criminal ejecutado contra las comunidades mapuches, y señalaron que ese conflicto, desde diciembre del año 2015, tuvo “un salto cualitativo de violencia y muerte”….
Leer másMes: junio 2019
A pesar de dejar la bancada del PJ, Pichetto no se baja del Consejo de la Magistratura
“Voy a seguir porque cumplí la tarea con idoneidad”, sostuvo El precandidato a vicepresidente por el oficialismo y senador nacional Miguel Ángel Pichetto anunció que seguirá integrando el Consejo de la Magistratura a pesar de que se trata de un lugar que corresponde a la oposición. “Me eligieron como senador, y siempre cumplí la tarea con total idoneidad y responsabilidad y no comprando ninguna grieta judicial”, aseguró. Desde el bloque del PJ en el Senado, donde inmediatamente conocida su postulación en la fórmula con el presidente Mauricio Macri le pidieron…
Leer másTras sumar a Pichetto, el Gobierno espera guiño de boletas cortas en las provincias
Macri y Pichetto se dedicaron elogios frente a los empresarios. Pero hay nervios: la fórmula de Lavagna-Urtubey preocupa a Vidal y necesitan que mandatarios lleven boletas cortas La foto en Olivos y elogios recíprocos frente al empresariado, en una clara señal al mercado, sellaron el primer día de la flamante fórmula electoral entre el presidente Mauricio Macri y el senador peronista Miguel Pichetto. Bajo el nombre “Juntos por el Cambio”, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica ahora esperan sumar los guiños de mandatarios provinciales que salieron del PJ….
Leer másUCR reclama a sus aliados la presidencia de Diputados y más senadores
El radicalismo podría presentar internas en algunas provincias como Córdoba o La Pampa. La presidencia de Diputados será eje de disputa con el PRO. La Coalición Cívica quiere expandirse en CABA y Provincia La ampliación del oficialismo empieza a tener sus consecuencias. La UCR pujó ayer en la quinta de Olivos por quedar al frente de la Cámara de Diputados, pero el PRO no quiere delegar ese espacio que suele quedar en manos de la cabeza de diputados en Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la quinta…
Leer másHoy el Indec difundirá la inflación de mayo: ¿qué dicen las estimaciones privadas?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles los datos de inflación correspondientes a mayo, que de acuerdo con diversos informes privados se posicionó entre 3 y 3,4 por ciento. Mientras que el Índice de precios al consumidor (IPC) de abril fue de 3,4% y aglomeró en el primer cuatrimestre del 2019 un incremento del 15,6 por ciento Según los datos oficiales, el incremento del costo de vida subió un 55,8% en la medición interanual. Además, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco…
Leer másAFIP anunció nuevos trámites que se pueden hacer online
Implementó el servicio denominado “Presentaciones Digitales”. Se encontrará disponible para planes de pago, modificación del estado administrativo de la CUIT, cambio de fecha de cierre de ejercicio, solicitud de baja de impuestos o regímenes y ejecuciones fiscales La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó el servicio con clave fiscal denominado “Presentaciones Digitales” para realizar electrónicamente presentaciones y comunicaciones escritas con carácter de declaración jurada, en el ámbito de las direcciones generales Impositiva (DGI) y de los Recursos de la Seguridad Social. La resolución general 4503/2019, publicada en el Boletín…
Leer másLicitarán en julio la construcción del nuevo gasoducto del Centro
El presidente Mauricio Macri anunció ayer en el precoloquio de IDEA en Neuquén que el nuevo gasoducto, que es clave para evacuar la producción de Vaca Muerta, será licitado en la primera quincena de julio Según indicaron fuentes oficiales, habrá un plazo cercano a los 60 días para presentar ofertas y el Gobierno adjudicaría la obra a fines de septiembre o principios de octubre. Habrá una tercera licencia de transporte, que se sumará a las actuales de Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Transportadora de Gas del Norte (TGN)….
Leer másPasajeros podrán presentar su pasaje desde el celular en micros de larga distancia
La resolución del Ministerio de Transporte publicada en el Boletín Oficial no es obligatoria, por lo que cada empresa podrá optar o no por esta modalidad. Para ser válido, el boleto deberá contar con todos los datos Quienes viajen en micros de larga distancia podrán presentar su pasaje desde el celular, por lo que ya no será obligatorio contar con el boleto impreso, según dispuso el Gobierno. A través de una resolución del Ministerio de Transporte publicada en el Boletín Oficial, las empresas de transporte de larga distancia podrán aceptar…
Leer másLa generación de energía en el país disminuyó un 3,2% en el primer trimestre del año
En plena crisis económica que atraviesa la Argentina, el Indicador Sintético de Energía (ISE) rubricó en el primer trimestre del 2019 un descenso del 3,2% con respecto al igual período del año anterior, de acuerdo con lo que informó en las últimas horas el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) En relación al trimestre anterior, el ISE, que releva la energía eléctrica generada, el gas entregado a centrales y la producción de derivados del petróleo, exhibió una caída del 2,7 por ciento. Además, la medición interanual desestacionalizada en esa…
Leer másLas exportaciones del sector metalúrgico cayeron 5,6% en el primer trimestre
Durante el primer trimestre, las exportaciones metalúrgicas disminuyeron 5,6% con respecto a igual período de 2018, al tiempo que las importaciones disminuyeron un 30,9% La variación de las exportaciones metalúrgicas, de acuerdo con un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Adimra), se explicó por un efecto negativo en las cantidades (-2,5%) y en los precios (-3,1%). Mientras que el descenso en las importaciones se debió mayormente a un efecto en las cantidades (-24%) que a precios (-9%). Todos los rubros metalúrgicos presentaron caídas interanuales en las…
Leer más









