Tarifa de gas: el Gobierno reglamentó diferimiento de suba de 22% para después de las elecciones

Tarifa de gas: el Gobierno reglamentó diferimiento de suba de 22% para después de las elecciones

El incremento que se producirá en las boletas de entre julio y octubre se podrá pagar en diciembre. El Ejecutivo señaló que esta postergación de pago es “en beneficio de los usuarios residenciales de gas natural y de propano indiluído por redes” El Gobierno nacional oficializó el diferimientos del aumento del 22% del gas natural para que los usuarios lo paguen recién después de las elecciones generales y de un eventual balotaje. Así lo resolvió este lunes el Gobierno de Mauricio Macri a través de la Resolución 336/2019 del ministerio…

Leer más

Según la UCA, el 49,3% de los trabajadores argentinos tiene empleo informal

Según la UCA, el 49,3% de los trabajadores argentinos tiene empleo informal

El estudio revela que en el 2018 creció el empleo no registrado, el 81,7% de los trabajadores en negro tiene empleo de baja calidad y un 75,9% no recibe aportes de seguridad social La tasa de desempleo del 10,1% que dio a conocer la semana pasada el INDEC, y registró una cifrar récord que no se veía desde el 2006, no es la única mala noticia para el mercado laboral argentino. La radiografía del empleo resulta ser mucho más preocupante: el 49,3% de la población activa se encuentra ocupada en…

Leer más

Economía electoral: créditos de Anses y nuevo plan 0 km para subir el consumo hacia las PASO

Economía electoral: créditos de Anses y nuevo plan 0 km para subir el consumo hacia las PASO

De cara a las PASO sigue el plan 0 km y preparan más estímulos al consumo con créditos Anses, línea de subsidio para la venta de motos y posible plan one shot para incentivar el turismo en vacaciones de invierno y la venta de electrodomésticos Faltan 48 días para que se celebren las PASO, ahora con las principales candidaturas definidas, y todos los sectores en competencia salen a “pescar” votos. En el oficialismo los cañones están dirigidos a obtener un resultado lo más abultado posible o, en su defecto, que…

Leer más

Causa YPF: la Argentina vuelve a jugarse hoy su destino financiero en EEUU

Causa YPF: la Argentina vuelve a jugarse hoy su destino financiero en EEUU

De la decisión del máximo tribunal dependerá si el país deberá pagar hasta u$s3.000 millones por la manera en que se nacionalizó la petrolera en 2012 La Corte Suprema de los Estados Unidos anunciará hoy el destino del juicio que el fondo Burford mantiene contra la Argentina por la manera en que se reestatizó YPF en 2012 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Aproximadamente a las 10:30 se conocerá si el máximo tribunal decidió tomar la causa y sumarla al listado de juicios que analizará en los próximos…

Leer más

La caída de la industria automotriz preocupa al acero

La caída de la industria automotriz preocupa al acero

La producción de acero crudo registró en mayo una caída del 7,2% respecto de igual período del año pasado y una baja del 3,4% con relación a abril, según la Cámara Argentina del Acero (CAA). En tanto, la producción de hierro primario en mayo fue de 284.900 toneladas, resultando 10,7% inferior a la de abril y 7,1% menor a la de igual período del año pasado La producción total de laminados terminados en caliente en mayo fue de 427.000 toneladas 6,4% superior a la de abril anterior y 3,7% mayor…

Leer más

Denuncian falta de antimeningocócicas en las provincias

Denuncian falta de antimeningocócicas en las provincias

En Santiago del Estero recibieron un 15% de lo pautado. A Mendoza no llegan, pero multan a los antivacunas Desde hace un mes y medio Mendoza no cuenta con dosis de Menveo, el nombre comercial con el que se conoce a la vacuna contra la meningitis. Sin embargo, como desde el Ministerio de Salud provincial no confirman la falta de vacunas que debe enviar Nación, las familias se enteran cuando llegan al vacunatorio con sus hijos. De acuerdo a los medios de la región, ya hay madres que consultan en…

Leer más

La producción industrial pyme cayó 6,5% en mayo

La producción industrial pyme cayó 6,5% en mayo

Esta cifra es frente a igual mes de 2018, y cayó 3,7% respecto de abril -sin desestacionalizar-, según un relevamiento realizado en 300 firmas de todo el país La producción industrial de las pymes cayó 6,5% en mayo frente a igual mes de 2018 y 3,7% respecto de abril -sin desestacionalizar-, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 300 firmas de todo el país. “Si bien la retracción continúa siendo importante, se observó en mayo cierta desaceleración desde las altas tasas de caídas…

Leer más

Entre Ríos perdió unas 135 mil hectáreas por deforestación

Entre Ríos perdió unas 135 mil hectáreas por deforestación

Las recurrentes inundaciones y las modificaciones ambientales que se han producido y acelerado en los últimos años encuentran fundamentos en la deforestación de bosques y montes nativos en el país, indican especialistas Esas áreas que actuaban como esponjas y mitigaban el impacto de abundantes precipitaciones, han mutado en sus usos y funciones, lo que derivó en la degradación y pérdida de beneficios múltiples. En Entre Ríos, durante el período 2007-2017 se perdieron 135.000 hectáreas por deforestación, según apuntó la doctora Noelia Calamari, investigadora de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, del…

Leer más

Los afectados por la inundación vuelven a sus hogares

Los afectados por la inundación vuelven a sus hogares

Desde el sábado realizaron un operativo de limpieza de las viviendas para hacer propicio el regreso de las familias. La vuelta a casa supone duplicar las medidas de prevención para evitar las infecciones y la proliferación de enfermedades El pasado sábado inició en Gualeguaychú el operativo para comenzar a preparar las zonas afectadas por la crecida del río para que las familias afectadas puedan regresar a sus casas. Es por ello que un miembro de cada familia regresó a su hogar para, en conjunto con las cuadrillas municipales, comenzar la…

Leer más

La lista de Kisser y Arribalzaga pedirá formalmente este lunes el “pegado” con Macri-Pichetto

La lista de Kisser y Arribalzaga pedirá formalmente este lunes el “pegado” con Macri-Pichetto

Lo adelantó el propio candidato a senador nacional, Raymundo Kisser. La presentación sería hoy ante la junta electoral partidaria. “Vamos a jugar a fondo con Macri o sin Macri”, afirmó el Legislador aunque aclaró que pese a los trascendidos “aún no hay nada cerrado” al respecto. Sobre la conformación de listas, dijo que “nadie del PRO” se acercó “seriamente” a hablar del armado para las PASO; en tanto opinó que debería haber “sanciones partidarias” para quienes desobedecieron el mandato del congreso radical Conocidos los nombres de quiénes competirán por una…

Leer más