Crece la brecha en la distribución del ingreso: el sector más rico ya se lleva el 31,2%

La parte más pobre apenas recibe el 1,2% de la riqueza. Casi el 70 por ciento de la población cobra hasta 22.404 pesos, muchos menos de la canasta básica de marzo, que era de 28.750 pesos

La población más pobre percibe apenas el 1,2% de los ingresos, mientras el sector más rico concentra el 31,2%, según datos del primer trimestre del año informados este miércoles 26 por el INDEC. De acuerdo con la escala de ingreso individual, casi el 70 por ciento de la población recibía ingresos individuales promedio de hasta 22.404 pesos, por debajo del costo de la canasta básica de marzo, que era de 28.750 pesos.

El deterioro del nivel de ingresos de la población hizo que el indicador del Coeficiente de Gini, que califica al ingreso cuanto más está alejada de la base cero, aumentará un 1,5% en forma interanual y un 3%, respecto del trimestre anterior.

Ese coeficiente mide la desigualdad de los ingresos dentro de un país y se elevó del 0,440 del primer trimestre del año anterior a 0,434 en el último trimestre del año pasado y a 0,447 en los primeros tres meses de este año.

El informe oficial, realizado sobre la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, registra que en el primer trimestre del año el 50% de los hogares tenían ingresos promedio de 28.484 pesos, también por debajo del costo de la canasta básica de alimentos.

Los habitantes hasta el séptimo decil, que reúne al 70 por ciento de la población, más de 9 millones de personas tenían ingresos individuales promedios de 22.404 pesos por debajo del costo la canasta básica de alimentos.

En el ingreso medio varia de 3.290 y 13,763 pesos, entre el primer decil y el cuarto, de 16.604 a 26.823 pesos entre el quinto y el octavo, y en el más alto de 39.920 a 52.784 por ingreso individual promedio.

Related posts