Impasse en caso filtraciones, Moro de viaje

El ex juez brasileño Sergio Moro, actual ministro de Justicia, se encuentra en Estados Unidos por lo que no podrá ser indagado este miércoles en la Cámara de Diputados sobre las filtraciones publicadas en un sitio que lo acusa de haber cometido irregularidades en la causa Lava Jato

Moro se comunicó hoy con el diputado Felipe Francischini, titular de la Comisión y Justicia, para solicitarle que la cita se realice la semana próxima.

El sitio The Intercept publicó la trascripción de supuestas conversaciones en las que Moro habría dado orientaciones a un miembro del Ministerio Público Federal, lo cual está penado por el Código de Proceso Penal.

Esas filtraciones desataron un escándalo ante el cual el presidente, Jair Bolsonaro, aseguró que no planea despedir a su ministro al que calificó como un “héroe nacional”.

El jefe de Estado aseguró que está en curso una “trama” para afectar al ministro y a su gobierno.

Con su ausencia en Diputados Moro ganó un respiro político mientras algunas agrupaciones convocaron a una movilización en su defensa y de la causa Lava Jato, el más importante proceso contra la corrupción de las últimas décadas en el país.

El titular de la cartera de Justicia y Seguridad Pública se encuentra en Estados Unidos donde mantendrá una serie de reuniones con agencias de seguridad e informaciones.

La semana pasada el ministro más famoso del gabinete compareció durante nueve horas ante el Senado donde puso en duda la autenticidad de lo aparecido en el “sensacionalista” The Intercept.

Moro admitió, sin embargo, que algunas pláticas con el fiscal Deltan Dallagnol ocurrieron pero consideró que en las mismas no hubo nada que ponga en duda la legalidad del proceso que concluyó con la condena del expresidente Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT).

Por otra parte el diputado Paulo Teixeira, del PT, criticó hoy la “inaceptable” posición de Moro al no asistir a la audiencia de la Cámara baja y la calificó como una “maniobra” dilatoria.

Lula fue condenado por Moro en primera instancia en 2017, sentencia luego ratificada en la Cámara Federal de Porto Alegre y el Tribunal Superior de Justicia.

Los abogados del ex gobernante presentaron ante el Supremo Tribunal Federal un habeas corpus por la supuesta parcialidad de Moro.

Para los defensores del político preso en Curitiba las informaciones aparecidas en The Intercept “reforzaron” los argumentos presentados el año pasado cuando se pidió la nulidad del juicio.

Este lunes la jueza Carmen Lucia Antunes determinó que el recurso de Lula sea en el lugar 11 de la lista de temas a ser tratados hoy, con lo cual el asunto quedó de hecho postergado para después de julio, cuando se retoman las actividades tras el receso invernal.

Related posts