Con un escenario cada vez más polarizado, se larga la campaña hacia las primarias

A 50 días de las PASO, la campaña electoral quedó formalmente abierta con el cierre de listas del sábado por la noche. Se acaba el tiempo de análisis y proyecciones y todos los candidatos saldrán a la cancha a jugar sus chances sin margen para correcciones y vuelta atrás. El cronograma electoral determina que el próximo 7 de julio comiencen a difundirse los espacios gratuitos en los medios de comunicación (restringidos en relación a los omnipresentes spots de las últimas campañas), mientras que a partir del 17 de ese mes estarán prohibidos los actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. Los debates obligatorios quedarán para más adelante: dos de cara a la primera vuelta del 27 de octubre y, eventualmente, un mano a mano previo al balotaje

En el camino, las dos fuerzas principales de la polarizada escena local lucharán por fortalecer su peso de cara a la encuesta a cielo abierto que representan unas primarias sin competencia interna para las fórmulas presidenciales. Paradójicamente, se refenciarán en el otro como principal mantra proselitista. El Frente de Todos hará campaña sobre los números negativos de la gestión de Cambiemos, mientras que Juntos por el Cambio agitará el cuco kirchnerista como principal argumento para sumar voluntades. Ambos debieron recomponer sus estrategias en lo que va del año: Cristina Fernández se recluyó en un segundo plano desde donde se mostrará lo menos confrontativa posible, mientras que Mauricio Macri apostó por apoyarse en el peronismo para salvar sus chances. Ambos, se esforzaron por sacar del camino a la tercera vía, que finalmente quedó representada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, quienes buscarán sobrevivir en condiciones más que adversas.

Si, como se espera, la polarización se incrementa, las PASO oficiarán casi como una primera vuelta y las elecciones de octubre terminarán por constituirse en un balotaje adelantado.

Related posts