Se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 senadores, correspondientes a ocho distritos. El sábado a la medianoche vence el plazo para presentar las nóminas y quedan algunas incógnitas por develar. Será obligatoria la paridad de género. Son siete los entrerrianos que terminan su mandato en diciembre
El plazo para presentar las listas de candidatos que competirán en las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) vence este sábado a la medianoche y, si bien se conocieron algunos nombres, otros todavía permanecen en secreto. Con negociaciones de último momento, los diferentes frentes afinan la lapicera, esta vez con un condimento extra: la paridad de género que deberá implementarse en las nóminas de postulantes.
Tal como sucede cada dos años, el 10 de diciembre se renovará la composición del Parlamento. En las elecciones nacionales de octubre, además de presidente y vicepresidente, el país elegirá a sus representantes en el Poder Legislativo: 130 diputados y 24 senadores, correspondientes a ocho distritos. Lo cierto es que las principales figuras del Congreso, tanto del oficialismo como de la oposición, podrían despedirse.
Entre Ríos renovará cuatro bancas en la Cámara de Baja Nacional. Los dos justicialistas cuyos mandatos vencen el diciembre, Julio Solanas y Juan Manuel Huss, ya tienen asegurado un escaño en la Cámara de Diputados de la provincia. Se desconoce hasta el momento el futuro político de Yanina Gayol (Pro) y Marcelo Monfort (UCR).
También culmina el mandato de los tres senadores nacionales de Entre Ríos: Alfredo De Angeli del PRO, y los integrantes del bloque Argentina Federal, Pedro Guastavino y Sigrid Kunath.
Fuentes del PRO local ya anticiparon su intención de que De Angeli renueve su mandato en la Cámara Alta, y todo indica que será el precandidato en una posible interna con la UCR.