Macri culpó a los Moyano por el aumento del desempleo en el país

Lo dijo durante el acto por el Día de la Bandera, horas después de conocerse los drásticos números del INDEC sobre ocupación. Acusó a los gremialistas de “mafiosos” y pidió que la gente los denuncie

El presidente Mauricio Macri aprovechó un acto protocolar por el Día de la Bandera, que se desarrolló en Rosario, para apuntar directo contra los gremialistas del transporte Hugo y Pablo Moyano, a quienes acusó de mafiosos y violentos de impedir “que generemos empleo en todo el país”.

El jefe de Estado realizó su descarga frente a alumnos de primaria, un día después de conocerse el índice del INDEC que dio cuenta del aumento a dos dígitos del desempleo, la cifra más alta en lo que va del gobierno de Cambiemos. Y en la semana donde ambos dirigentes, enrolados en el peronismo, ratificaron su participación en el Frente de Todos, que lleva a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como fórmula presidencial.

Acompañado por su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, el Presidente anunció: “Hoy quiero hablarles del transporte y de la patota del transporte”.

Y relató: “La Argentina tiene el costo de transporte más alto de la región y eso es producto de privilegios acumulados en forma ilegal, en forma arbitraria por el señor Hugo Moyano y Pablo Moyano”.

Según el Presidente, esa situación “es grave porque impide que generemos empleo en todo el país  Esto impide el desarrollo federal de nuestro país”.

Y graficó: “La incidencia del transporte en el limón, por ejemplo, es del 24%, y ustedes dirán ¿es mucho o poco? ¡Es muchísimo! Es el doble de lo que incide en Brasil y Chile; significa que el productor nuestro no puede competir con otros productores de limón y se queda sin trabajo”.

Aseguró que en el caso de las gaseosas, el incremento por el costo del camión es del 44%, lo que genera “que a nosotros, a ustedes, les cueste más caro la bebida o el limón o casi todas las cosas que se transportan por camión”.

“Y lo peor es que cuando los señores Moyano quieren imponer algo y la pyme no está de acuerdo, le bloquean la planta. Entonces la funden y tiene que ceder en algo que a la larga la termina dejando sin trabajo y tiene que cerrar”, relató Macri.

“Hace poco organizaron un paro y los colectiveros que quisieron trabajar…¿Qué les pasó, Patricia?”, preguntó de manera coloquial a su ministra. “Los apedrearon”, se auto respondió.

“Se tienen que acabar en Argentina estos comportamientos patoteros”, exclamó el jefe de Estado. Y contrapuso la posición de su gobierno, que, dijo, sigue “apostando al diálogo”.

Finalmente y casi a modo de despedida, en el acto formal por el Día de la Bandera que no tuvo lugar en el tradicional Monumento sino en un club de barrio, Macri dijo: “Les quiero pedir hoy a todos los que sufren estos comportamientos mafiosos de camioneros que denuncien, que vayan a la Justicia, porque ahora tienen un presidente comprometido en terminar con estas mafias”.

Related posts