Elecciones: La Casa Rosada se consuela con la idea de que “ganaron los oficialismos”

El PJ por el contrario analizó que los resultados favorecen la unidad y anticipan un triunfo en octubre

“Todos los oficialismos hoy están arriba del 55%”, afirman desde la Casa Rosada como consuelo en una jornada electoral difícil para el Cambiemos, con duras derrotas en San Juan y Misiones y con un triunfo en Corrientes que tiene gusto a poco toda vez que se trata de una elección legislativa.

“Son elecciones locales. Tenemos la misma lectura que en el resto de las elecciones provinciales adelantadas”, afirman desde el gobierno. El argumento es que hasta el momento están ganando todos los oficialismos a nivel provincial y municipal, con algunas diferencias en sus armados, pero con la misma lógica local.

En su intento de control de daños en la Rosada argumentan que en San Juan el gobernador Uñac logró una diferencia sobre cambiemos tan abultada porque juntó a todo el peronismo. Ese es precismanete el argumento que este domingo enarboló otro sanjuanino, el presidente del PJ, José Luis Gioja, para vaticinar un triunfo de la fórmula Fernández-Fernández, en octubre.

Uñac en efecto en su discurso de festejo, no se hizo el distraído y anunció que trabajará para que se termine de unir el peronismo a nivel nacional y cruzó mensajes por Twitter con Sergio Massa, que la semana pasada sugirió que podría cerrar un acuerdo con el PJ.

En el caso de Misiones, ante la aplastante derrota del presidente del PRO, Humberto Schiavoni, que perdió la elección por más de 50 puntos, en la Rosada reconocieron que fue “una masacre”. La derrota duele doble en este caso porque Schiavoni es nada menos que el presidente del partido de Macri a nivel nacional y uno hombre absolutamente alineado con todas las estartegias políticas y electorales de Marcos Peña.

Como consuelo, en la Rosada resaltaron la buena relación que tiene el gobierno con el Frente Renovador para la Concordia que lidera Carlos Rovira y que en esta ocasión lleva como candidato a gobernador al actual vice, Oscar Herrera Ahuad. “Ellos acompañaron con sus senadores y diputados muchísimos proyectos en el Congreso”, afirmaron en la Casa Rosada.

Además, apuntan que Cambiemos está mejorando su resultado en ambas provincias en comparación al 2015. Afirman que Cambiemos obtuvo 12% en San Juan y que hoy estaría arriba de los 30 puntos con Orrego. En Misiones, en tanto, obtuvo 13% en 2015 y hoy -con Schiavoni- va a estar mejorando, apenas, ese porcentaje.

La lectura desde el peronismo es otra. A través de su comunicado, desde el PJ nacional festejaron los triunfos de San Juan y Misiones apuntalaron la unidad del partido. Es decir, más allá de las apabullantes diferencias, el foco está puesto en que ambos triunfos terminarían consolidando una unidad en torno a la fórmula Fernández-Fernández.

“Los resultados de las nueve elecciones que ya han habido, donde los candidatos de Mauricio Macri fueron derrotados sin atenuantes, nos alientas a decirle a cada uno de los peronistas de la Argentina, que es posible… que es posible que podamos triunfar en octubre sin necesidad de ir al ballotage”, sostiene el texto firmado por Gioja.

Related posts