“Si en el contexto nacional la macroeconomía nos sigue dando indicadores como los que tenemos, no tenemos ninguna posibilidad de desarrollarnos como país ni como provincia”, advirtió el gobernador en Victoria, consultado por la prensa local sobre el paro nacional de este miércoles. Estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, además de la candidata a intendente de la ciudad anfitriona, Isa Castagnino; y el candidato a senador departamental, Adrián Díaz “Si hay tasas de interés que están en el 73 por ciento, nadie va a invertir un…
Leer másMes: mayo 2019
Para evaluar la calidad de sus aguas, buque científico toma muestras del río Uruguay
El buque científico de la Prefectura Naval Argentina (PNA), el SPA-1 Doctor Leloir, amarró a los muelles del puerto de Concepción del Uruguay este miércoles. Fue en el marco de una escala técnica por el río Uruguay, donde la tripulación tendrá oportunidad de tomar muestras de la calidad del agua Este navío, el primero especialmente equipado para tareas de protección del medio ambiente, lleva adelante año a año la campaña en la cuenca del río Uruguay. La embarcación permanecerá hasta este jueves en La Histórica y durante la mañana del…
Leer másVoto joven: Casi 40 mil adolescentes entrerrianos están habilitados para votar en junio
El secretario Electoral de Entre Ríos, Agustín González, confirmó que “el padrón de jóvenes entre 16 y 18 años que tienen la posibilidad de emitir el sufragio, pero no de manera obligatoria sino optativa, es de aproximadamente 40 mil entrerrianos” En las últimas semanas se conocieron una serie de reclamos de adolescentes que se buscaban en los padrones, pero no estaban incluidos. A esta altura del calendario, los padrones ya están definidos para las elecciones del 9 de junio y no pueden modificarse. En este sentido, González sostuvo que “hemos…
Leer másBordet buscará un impulso sostenido para la ampliación y radicación de Pymes
El gobernador Gustavo Bordet ratificó su decisión de darle un impulso sostenido a la política de radicación de industrias en Entre Ríos. Fue durante su visita a Lácteos Tonutti, en Villa Libertador General San Martín También visitó Puiggari y Diamante. “Vamos a profundizar la política de radicación de industrias en Entre Ríos es los cuatro años que vienen y queremos darle un impulso sostenido”, sostuvo este miércoles el gobernador Gustavo Bordet junto a su compañera de fórmula, Laura Stratta. El mandatario enmarcó ese objetivo en la aplicación del “consenso fiscal…
Leer másYa se puede consultar el lugar de votación para el 9 de junio
Se puso a disposición del electorado la consulta del padrón por mensajes de texto (SMS). Además, se puede conocer a través de la web. Las diferentes opciones para conocer el lugar donde le corresponde votar el próximo 9 de junio Se acercan las elecciones generales en la provincia y para evitar demoras, se dispusieron diferentes opciones para conocer el lugar donde le corresponde votar. Cabe recordar que en las PASO hubo importantes demoras a través de internet, herramienta que estará disponible. Para ayudar a que no se produzca la saturación…
Leer másRevén el fallo que pone límites a las fumigaciones en torno a las escuelas rurales
El gobierno provincial junto a la Mesa de Enlace, analizaron el fallo y coincidieron en la necesidad de ampliar fundamentaciones para las nuevas normativas Pasado el mediodía del lunes concluyó en Casa de Gobierno una reunión entre dirigentes de la Mesa de Enlace, la Bolsa de Cereales y el Secretario de la Producción, Álvaro Gabas; junto al fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes. Allí, según informó la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), hubo coincidencias en cuanto a fundamentar con respaldo técnico la generación de una norma que…
Leer másCon el aumento acordado con los trabajadores comienza este sábado el pago de haberes de mayo
Entre el sábado 1 de junio y el viernes 7 se hará efectivo el pago de los haberes de mayo a activos y pasivos de la administración pública provincial. Los sueldos contemplan el incremento del 12 por ciento para los activos, el que fue acordado con los gremios estatales en la paritaria El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de mayo en la administración pública, el que efectivizará entre el sábado 1 de junio y…
Leer másEl plan de normalización de deudas se extenderá hasta el 21 de junio
Desde la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informaron que debido a la gran demanda de adhesión y concurrencia, el plan de normalización de impuestos provinciales se extenderá hasta el 21 de junio. Más de 50.000 contribuyentes ya se pusieron al día Desde ATER explicaron que la decisión se tomó a partir de la gran voluntad de cumplimiento registrada desde el inicio del programa, sumado a la capacidad colmada de atención registrada en las principales oficinas. Fabian Galeano, director de Interior de ATER y responsable a cargo del operativo, explicó…
Leer másA 50 años del Cordobazo, la revuelta obrero-estudiantil que sacudió al país
Las dos CGT tenían previsto parar el 30 de mayo. Los cordobeses iniciaron las protestas un día antes. La feroz represión del gobierno de Onganía Hace 50 años la Ciudad de Córdoba ardía en llamas. Una movilización obrera, apoyada por sectores estudiantiles, marchó por toda la capital provincial y para contenerla se desató una brutal represión en distintos barrios, que fue respondida con barricadas. La jornada dejó como saldo manifestantes muertos, aunque no hay un acuerdo entre los historiadores respecto de la cifra. En 1969 la Confederación General del Trabajo…
Leer másEl río Paraguay al borde del desastre: hay cinco mil evacuados en Formosa
La crecida provocó que miles de familias se tengan que desplazar. En Paraguay la situación es aún más alarmante La situación en el límite entre Paraguay y Argentina es cada vez más alarmante. Mientras que más de 70 mil familias paraguayas debieron evacuarse, en Formosa también cinco mil personas se vieron obligadas a desplazarse por la crecida del río Paraguay que está a pocos centímetros de su punto de “desastre”. Las principales ciudades argentinas comprometidas por el desborde del río son la ciudad de Clorinda y a la localidad Puerto…
Leer más