El fin de semana volverán a aumentar los precios de los combustibles

El fin de semana volverán a aumentar los precios de los combustibles

A partir de junio, los combustibles líquidos sufrirán un nuevo aumento. Será debido al aumento de dos impuestos. Estacioneros estiman que la suba rondaría $1,50 por litro La llegada del mes de junio traerá consigo un nuevo incremento en los valores de los combustibles líquidos. Será debido al aumento de dos gravámenes: el ITC (Impuesto a la Transferencia de Combustibles) y el IDC (Impuesto al Dióxido de Carbono). Estiman que la suba en los surtidores será de alrededor de $1,50 por litro. La última suba, aplicada a principios de mayo,…

Leer más

Automotrices revisan a la baja los patentamientos en 2019 y se espera un piso de 7.000 despidos

Automotrices revisan a la baja los patentamientos en 2019 y se espera un piso de 7.000 despidos

Con un derrumbe mayor al 50% en mayo, las concesionarias de automóviles revisaron a la baja la proyección anual y calculan que habrá menos de 450.000 patentamientos en 2019, con un dato muy agudo: estiman un piso de 7.000 despidos en menos de doce meses Fuentes del sector revelaron que hubo una nueva corrección negativa de los proyectados patentamientos anuales. Mientras hasta ahora se esperaba una cifra ubicada entre 460 mil y 470 mil operaciones, en este momento desde los salones de venta creen que “se estará por debajo de…

Leer más

AFIP presentó nuevos servicios digitales para los contribuyentes

AFIP presentó nuevos servicios digitales para los contribuyentes

El organismo señaló a través de un comunicado que desde junio estará en marcha el servicio de “Presentaciones Digitales” que reemplazará al formulario Multinota La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha una serie de nuevos servicios digitales con el objetivo de reducir el costo de cumplimiento de los contribuyentes. Por un lado, a principios del mes próximo estará en marcha el servicio de “Presentaciones Digitales”. Reemplazará al formulario Multinota (F206), que ya no será necesario presentar personalmente en una dependencia. El ingreso será a través de la…

Leer más

Centros de diálisis denuncian situación insostenible

Centros de diálisis denuncian situación insostenible

El titular de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), Darío Zapata, informó ayer que el organismo envió una carta documento al jefe de Gabinete, Marcos Peña, con detalle de la deuda por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), para que “instruya (a los funcionarios de la agencia) a que cumplan con su obligación de garantizar y asegurar la prestación médica de 782 pacientes del programa Incluir Salud (EX PROFE ) y 60 pacientes PNC (pensiones no contributivas)” “Nos han subsumido en la más…

Leer más

Estiman una inflación del 43% para las elecciones de octubre

Estiman una inflación del 43% para las elecciones de octubre

Los economistas están recalculando los escenarios en función del dólar y la inflación. La tasa de esta última no baja del 2% mensual De no mediar ninguna sorpresa de acá a las PASO, los pronósticos privados dan cuenta de que la inflación mensual se desacelerará en los próximos meses a medida que las condiciones financieras se vuelvan más estrictas. Sin embargo, los analistas advierten que es poco probable que esto sea motivo de celebración para el Gobierno, ya que la tasa de inflación mensual se mantendrá por encima del 2%…

Leer más

Nueva ola de remarcación: los súper reciben listas de precios con aumentos promedio del 10%

Nueva ola de remarcación: los súper reciben listas de precios con aumentos promedio del 10%

Las subas se concentran en alimentos y artículos de consumo masivo. Las propias cadenas denuncian que sus proveedores retacean los productos incluidos en el plan de precios esenciales Una nueva oleada de aumentos en los precios de alimentos y artículos básicos de la canasta familiar está en marcha. Fuentes vinculadas a supermercados y centros mayoristas coincidieron en informar a Tiempo que están recibiendo listas de sus proveedores con aumentos cercanos al 10%. Algunos de ellos tienen vigencia inmediata y otros a partir del mes que viene. Los incrementos se producen…

Leer más

Cae la producción industrial de las pymes y postergan un año la recuperación del salario

Cae la producción industrial de las pymes y postergan un año la recuperación del salario

La producción industrial de las pymes cayó en abril 10,3% en forma interanual, mientras que la comparación con marzo mostró que la actividad fabril no encuentra piso porque mostró una contracción del 4,3%. Al mismo tiempo, las proyecciones de recuperación de salario real se postergaron para el año próximo y dejaron atrás las esperanzas de mejora en los ingresos a partir de una calma inflacionaria esperada por el Gobierno, lo que conlleva la profundización de la crisis del consumo Según la consultora Ecolatina, recién el año próximo comenzará a revertirse…

Leer más

ATE, UPCN y Agmer adhieren al paro del 29

ATE, UPCN y Agmer adhieren al paro del 29

Tras la conciliación obligatoria que dictó el 22 de marzo dictada por la jueza Gladys Pinto, los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos volverán al paro este miércoles 29 El 24 de abril, en Concordia, Agmer votó aceptar la última oferta salarial del Gobierno, que se extiende hasta febrero de 2020, y que consiste en un aumento del 22% -10% ya percibido en marzo, más otro 12% en mayo, y una cláusula gatillo de revisión para julio en función del índice inflacionario de los primeros seis…

Leer más

Lanzaron en Concordia el Programa Oportunidades

Lanzaron en Concordia el Programa Oportunidades

Se presentó una propuesta pensada para trabajadores y trabajadoras que quieran terminar la escuela secundaria con cursado semipresencial. Fue a través de la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE) y la Dirección Departamental de Escuelas Concordia. A partir de proyectos innovadores, se busca garantizar a los entrerrianos y entrerrianas el derecho a la educación La presentación se llevó a cabo en conjunto con el municipio de Concordia en el acto de apertura participó el intendente Enrique Cresto y el vice intendente Armando Gay, junto al…

Leer más

El 70% de los presos en la provincia cursa estudios formales o de oficios

El 70% de los presos en la provincia cursa estudios formales o de oficios

Participan entidades intermedias, sindicatos, el Consejo de Educación, la Uader y la UNER. Dicen que la capacitación mejora la conducta del interno El gobierno provincial informó que el 70% de los internos de las unidades penales de Entre Ríos reciben educación no formal y formal. La ministra de Gobierno, Rosario Romero, destacó: “El Servicio Penitenciario es un eslabón fundamental del Estado, que tiene a su cargo el velar por aquellas personas que cumplen una pena en la Unidad Penitenciaria. Tanto la educación formal como la no formal es de suma…

Leer más