Sube el ITC, que grava los combustibles, un 11,8%, como el IPC del primer trimestre de 2019
La inflación acumulada en el primer trimestre de 2019, que fue de 11,8%, tendrá su impacto a partir del mes próximo en los precios de los combustibles.
El ITC, que grava a los combustibles líquidos como naftas y gasoil, se incrementará a partir de este sábado (con el inicio del nuevo mes) en la misma proporción que la inflación entre enero y marzo, y encarecerá $ 1,04 por litro las naftas y $ 0,65 el gasoil.
En porcentaje, la nafta súper aumentará un 2,5% solo por el efecto de esta suba de impuestos.
El Gobierno, como ya lo hizo en marzo, puede desdoblar el aumento y dejar parte para julio, con el fin de atenuar un ajuste que traccione la inflación, una relación que en las refinadoras niegan rotundamente que exista.
Incluso, el Ejecutivo tiene la potestad de bajar hasta un 10% el ITC si quisiera descomprimir presiones inflacionarias y hacer bajar el precio de los combustibles, una medida que luce extremadamente difícil en medio de la necesidad del Estado de recaudar más para achicar el déficit primario y llegar al equilibrio a fin de año.
Según dicen en las petroleras, el retraso de los precios de naftas y gasoil está entre un 6% y un 20% de acuerdo al producto.
Por eso, buscan cerrar la brecha en los meses previos a las elecciones, siempre que no suban el dólar y el petróleo a nivel mundial. El aumento de junio estaría cercano al 3% o 4%.