Temor radical a la derrota en las elecciones. “Tienen miedo”, se quejó un funcionario PRO. La UCR presiona pero Macri no quiere cambios
La convención de la UCR definirá hoy la suerte de Cambiemos. El radicalismo planea ratificar su pertenencia a la coalición oficialista, pero también reclamará la amplitud del espacio para “mejorar la oferta electoral”, lo que se traduce en la búsqueda de referentes del peronismo no kirchnerista.
El titular del partido, Alfredo Cornejo, zarandeó el tablero hace dos semanas cuando planteó que era necesario abrir Cambiemos ante un centenar de empresarios. Ahora, la convención buscará ratificar esa postura. “Tiene que estar redactado de manera que nos de libertad para salir a negociar con otros espacios”, comentó uno de los popes del partido, que se reunió anoche con sus pares en el Comité Nacional para buscar una posición común y que no haya rupturas.
El borrador que circuló la última semana plantea esto de entrada. “Procurar su ampliación en una nueva coalición para participar en las próximas elecciones nacionales y distritales a otros partidos o sectores políticos que estén comprometidos con la defensa del sistema republicano, representativo y federal”, postuló. Es más que probable que esas líneas integren la resolución que se vote hoy.
La convención radical fue clave en 2015 porque allí se tomó la determinación de acompañar al PRO y la Coalición Cívica, sin pactar con Sergio Massa. Ahora, la convención está yendo en reversa ya que buscaría abrirles la puerta a dirigentes del peronismo no kirchnerista como Juan Manuel Urtubey o el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Y también hay radicales que coquetean con el postulante de Alternativa Federal, el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna.
Cornejo también puso en duda la candidatura de Macri, ante la posibilidad de perder en los comicios, en base a encuestas que dan malos números para el Presidente. De hecho, habló muy bien de María Eugenia Vidal a quien consideró “muy bien preparada”, en línea con el “Plan V”. “Tienen miedo y se ponen nerviosos”, comentó un funcionario del PRO muy ligado a Vidal y Macri, quien asegura que el candidato será el jefe de Estado.
Cerca del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y un ministro también afirmaron que será Macri el candidato. “No existe un candidato que renuncie si cree que puede ganar”, escribió en Perfil este domingo, el asesor de campaña, Jaime Durán Barba. “Sería muy difícil”, comentó un funcionario encumbrado sobre la posibilidad de hacer campaña con otro candidato si se baja el Presidente. Es que de esa manera tendrían que salir a convencer a los votantes tras un gesto que da a entender que la gestión de Cambiemos fracasó y les costaría generar expectativas.
En medio de esta tensión, entonces en el macrismo hay sectores que afirman que Macri estaría dispuesto a negociar la vicepresidencia con el radicalismo. Hay algunos radicales que tienen muy buena relación con el Presidente, tales como el candidato a gobernador de Santa Fe, José Corral, o el tucumano José Cano. Pero en Casa Rosada sostienen que Macri va a elegir como vice a alguien de “su riñón”, tal como sostuvieron dos fuentes distintas. Hasta abren la puerta a que vuelva a ser la actual número dos, Gabriela Michetti.
El PRO esta noche analizará los resultados de la convención radical. El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, abrirá las puertas de su casa a los popes del macrismo como María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Marcos Peña y Rogelio Frigerio, entre otros. Para el secretario general del PRO, Francisco Quintana, después de la convención de la UCR comenzará un capítulo frenético de negociaciones con sus pares radicales y de la Coalición Cívica para inscribir la alianza el 12 de junio y luego para definir los candidatos el 22 de junio.
A pesar de la ola de versiones, en Casa Rosada aseguran que Macri encabezará la fórmula. Y que su vice será comunicada por el Presidente a través de las redes sociales.