Se conoció este miércoles que una de las cuatro estatuas de los imponentes querubines que se encontraban en la bóveda de la catedral, fue rescatada. Uno de los símbolos religiosos más importantes del mundo, ubicado en París, se incendió el pasado 15 de abril. Un cortocircuito en la zona de la reconstrucción de la aguja (destruida por las llamas) habría sido el detonante
El siniestro había conmocionado a todo el mundo por tratarse de uno de los principales iconos de la iglesia católica y de la arquitectura gótica de la época medieval. André Finot, responsable de comunicación de la catedral, le comunicó a la AFP el hallazgo de una de las esculturas que se pensaba se había perdido en el incendio.
La agencia de Noticias Argentinas reportó que el querubín dorado se encontraba en la intersección del transepto con la dovela central de la bóveda de Notre Dame. De acuerdo a lo informado por Finot, la escultura se encuentra en “buen estado”, aunque lo único que tiene intacto es la cabeza.
Un periodista del diario local, “Tribune de Iart”, informó que el ángel se encontraba en los escombros de la bóveda y la armadura de madera, los cuales luego del devastador incendio quedaron bastante dañados. Se podría considerar como un milagro que hayan encontrado estos vestigios de la catedral de París.
Ahora las autoridades mantienen las esperanzas de encontrar las otras tres “putti” (figura de ángel en italiano). Estas estatuas doradas fueron esculpidas durante la restauración del siglo XVI por el arquitecto local Germain Boffrand. Notre Dame es uno de los símbolos más representativos del estilo gótico medieval.
Para las tareas de búsqueda en los restos que dejaron las llamas el 15 de abril, han utilizado a un robot para ayudar a encontrar las piezas de valor que sumen a la reconstrucción que busca concretar el gobierno francés. Aún se espera la decisión del Senado para comenzar las obras de restauración de uno de los monumentos más visitados del mundo.
Las razones por las cuales habría sido provocado el incendio aún se desconocen. La hipótesis central había sido que se debió a un cortocircuito en el cableado de la zona de la ya desaparecida aguja. Las autoridades también encontraron colillas de cigarro en donde se habrían generado las llamas. Aún se debe esperar la respuesta de los investigadores.