Después del gran éxito de Game of Thrones durante tantos años, HBO debe recomponerse y buscar la forma de mantener la atención y el interés de los espectadores con material de calidad
Lógicamente va a ser difícil reemplazar un tanque de las características de GOT, pero tiene muchos proyectos en danza que pueden dar que hablar.
Uno de ellos está estrechamente vinculado a terribles sucesos del pasado reciente que ocurrieron en la Argentina y otros países de Latinoamérica.
Se trata del desarrollo de una serie basada en el libro Las cenizas del cóndor del galardonado autor uruguayo Fernando Butazzoni, finalista del Premio Vargas Llosa de novela.
Publicado en 2014 por Editorial Planeta, el relato está basado en hechos reales y cuenta la historia de un joven en búsqueda de la verdad sobre sus padres biológicos mientras descubre los secretos de su familia adoptiva, guardados desde los años negros de las dictaduras sudamericanas.
La novela expone el macabro Plan Cóndor, que abrió el camino a una brutal represión durante la época en que los gobiernos de facto controlaban los países de la región en los años ’70.
El Plan Cóndor fue una estrategia de inteligencia aplicada por dictaduras en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para aniquilar a los opositores políticos, y que de acuerdo a varias investigaciones fue pergeñado desde los Estados Unidos, siendo el jefe del Departamento de Estado Henry Kissinger su principal ideólogo.
“Estamos encantados de trabajar con una obra literaria tan importante en nuestra región, escrita por un autor del más alto calibre como Fernando Butazzoni,” comentó Roberto Rios, VP corporativo de producciones originales de HBO Latin America. Y agregó “Estamos muy orgullosos de poder trabajar juntos para llevarla a la pantalla de HBO”.
“Es una parte electrizante de mi propia vida”, explicó Butazzoni al respecto. “Tener a todo el equipo de HBO para contar esa historia me llena de alegría y también de responsabilidad. Pero no estaré solo: Sé que voy a recorrer el camino con la mejor compañía” cerró.
Una nueva serie argentina
HBO también inició la producción de Entre Hombres, una nueva miniserie original de cuatro episodios, que contará con la dirección de Pablo Fendrik (El Jardín de Bronce), en conjunto con la productora local Pol-ka.
Inspirada en la novela homónima de Germán Maggiori, Entre Hombres se sitúa en 1996, en los bajos fondos de Buenos Aires, “donde no existen diferencias entre santos y pecadores”. Una fiesta prohibida, un asesinato que debe ser silenciado y un casete de VHS son los elementos que unen una historia llena de sangre y violencia “en un mundo sin esperanza”.
La producción ejecutiva estará a cargo de Luis F. Peraza, Roberto Ríos y Paul Drago por parte de HBO Latin America Originals, y de Adrián Suar y Diego Andrasnik por parte de Pol-Ka.
HBO ya produjo El Jardín de Bronce, otra miniserie nacional de Pol-Ka de 8 episodios que ya tiene confirmada una segunda temporada.