La guerra comercial por los aranceles entre Estados Unidos y China se mantenía lejos de los intereses de la gente, pero cuando esa batalla se trasladó al consumidor final, la cosa cambió. Ahora, la amenaza de Donald Trump de quitarle soporte de Google, Intel y otras empresas a la firma china hará que toda persona en el mundo con un teléfono Android quede al borde de la desesperación
¿Por qué? Porque si Google y otras empresas estadounidenses forman parte del bloque a la compañía asiática, toda persona que tenga un Huawei en su mano no podrá utilizar nunca más Gmail, Chrome, Maps y todas las aplicaciones del grupo. Ante esto, desde China aseguran que “Estados Unidos está subestimando a la empresa”.
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, aseguró que Estados Unidos “subestima” la fuerza de esta empresa china, que hoy ya es líder mundial de redes de telecomunicaciones y segundo proveedor de teléfonos inteligentes, con un gran mercado precisamente en tierras del magnate devenido presidente.
“Sentimos un control real por parte de Estados Unidos hace un año. Con sus acciones actuales, los politiqueros estadounidenses subestiman nuestra fuerza”, declaró Ren a varios medios de comunicación de su país. Luego de una fuerte presión de la gestión Trump, varias empresas tecnológicas anunciaron la suspensión de suministros a Huawei. Esto hará que los teléfonos de la firma asiática prácticamente queden obsoletos.
Sin embargo, ayer el Departamento de Comercio estadounidense emitió una licencia general, efectiva hasta el próximo 19 de agosto, que retrasa la prohibición de hacer negocios con Huawei, es decir, hay tres meses para seguir negociando un acuerdo entre ambas naciones para evitar llegar al mal mayor.
Por un lado, Huawei puede seguir contando con el soporte de Google y los procesados de una de las firmas más importantes del mundo, y del otro lado, la firma de Mountain View no pierde el gigantesco mercado asiático. Para ambos, la solución final es continuar estrechando relaciones y hacer pie en el mercado del otro país, pero ahora todo quedará sujeto una vez más a los próximos 90 días de negociaciones.
Prórroga
Huawei será sancionada en agosto. La preocupación de los proveedores estadounidenses y usuarios de dispositivos de la tecnológica china hizo retroceder al presidente estadounidense. Decidió este lunes postergar las sanciones que le limitan la compra de software en EE.UU.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China toma dimensiones abismales con los elevados cobros en aranceles que hacen temblar a los mercados. Trump dijo que la alianza con Huawei pone en riesgo la seguridad nacional. Google anunció el domingo que debía contar negocios con la empresa asiática.
Las aplicaciones Android para Gmail, Chrome, Google Maps y otras no estarían disponibles para Huawei. El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, entiende que la decisión fue precipitada. “Esta licencia general temporaria (hasta agosto) da al sector el tiempo para organizarse”, declaró.
Ross agregó que el departamento de Comercio tiene la posibilidad de determinar las medidas apropiadas a largo plazo para las empresas de telecomunicaciones estadounidenses y extranjeras que ahora reciben equipos de Huawei. Ren Zhengfei es fundador de Huawei. Dijo que Estados Unidos subestima a su compañía.
Zhengfei anadió que los planes de lanzamientos de su programa 5G no se verán afectados por las sanciones. Washington duda del vertiginoso crecimiento de la tecnológica china en tan poco tiempo. El Gobierno de Trump sospecha que el presunto espionaje a favor de Pekín contribuyó en su expansión internacional.