El referente del movimiento Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas resaltó que la nueva iniciativa del Gobierno de proponer diez puntos comunes para el desarrollo del país es una medida ingenua y tan inofensiva, como irrealizable. «Es imposible que un opositor pueda tomar eso que tiende a consolidar las políticas que ha venido ejecutando el Gobierno», manifestó el político
Para Pino Solanas, la necesidad que tiene el Gobierno de entablar una relación con la oposición es un «plan salvavidas» y puntualizó que fueron las propias medidas del oficialismo la que lo llevaron a esta crisis económica y social. Por otro lado, explicó que hay algunos de los puntos que propuso el Gabinete de Mauricio Macri que tienen el único objetivo de darles seguridad jurídica y contractual a empresarios e inversionistas. «Acá estamos reasegurando que todo esto va a continuar, después tienen la idea de una reforma laborar y previsional», pronosticó.
El pedido del oficialismo de entablar conversaciones con la oposición para tener en claro cuáles serán los problemas a resolver en la próxima gestión, para Solanas fue insuficiente, porque no convocaron a una de las figuras más representativas, a Cristina Fernández de Kirchner. «Seguramente, porque quieren mantener distancias y matizarla, como si fuera, no sé, un enfermo de enfermedad infecciosa», dijo figurativamente.
Desde hace tiempo, Solanas viene trabajando en un frente común en el que comenzó a tener trato directo con el kirchnerismo. Esta nueva posición política le trajo varias críticas. «Nosotros hace mucho tiempo que venimos planteando la necesidad de conformar un frente patriótico, con todas las fuerzas reales de la oposición sin exclusiones», informó y agregó: «Nosotros no estigmatizamos a Cristina, no somos jueces. Cristina tiene todos los derechos para participar; el único que podría decir que no participe y tendrá que pagar su costo político es la Justicia».
Luego de expresar su orientación política, volvió a arremeter contra los diez puntos del proyecto común que planteó el Gobierno y aseguró que el único objetivo de esa propuesta es electoral. «Yo creo que nacen en la angustia de no poder llegar en forma a las elecciones», analizó. Para Solanas, el presidente Mauricio Macri está íntimamente relacionado con el presidente de Estados Unidos, quien fue el que le garantizó el préstamo del Fondo Monetario Internacional. Es por ello que esta nueva iniciativa del oficialismo busca garantizarle a esa potencia mundial el pago de la deuda y la obediencia.
Por otra parte, se refirió a la posibilidad de que Roberto Lavagna se alíe a Cristina Fernández. «Lavagna viene manifestando que no con Cristina», enfatizó Solanas y agregó: «Hay que tener grandeza y colocar adelante las necesidades e intereses de la República Argentina en una crisis como la que estamos viviendo, entonces las pequeñas chinas, las mezquindades, el nacimiento de un tercer espacio o cuarto espacio siempre aportó al poder dominante».
Su análisis político lo llevó a decir que Mauricio Macri está favoreciendo el surgimiento de terceras fuerzas para dividir la oposición. «Nosotros planteamos las PASO, se puede unir todo un gran sector de oposición, pero para unirse hay que fijar reglas claras y acordarlas entender todos y acordar el para qué nos unimos, ya esa es una operación democrática importante».