Malvinas, los matices de una política de Estado que atravesó todos los gobiernos

Malvinas, los matices de una política de Estado que atravesó todos los gobiernos

Con las administraciones peronistas marcando las posiciones más extremas, el reclamo de soberanía se mantuvo en las presidencias de 1983 en adelante Malvinas es una de esas palabras que, en cada argentino que la escucha viene acompañada de una poderosa carga emotiva. Más allá de ser un pedazo de patria arrebatada cuando ésta no tenía un cuarto de siglo de existencia, es también para los ex combatientes de la guerra librada en 1982 y sus familiares una herida encarnada y caliente, que cada 2 de abril vuelve a latir de…

Leer más

Científicos chilenos en lo más alto del mundo: crearon la vacuna contra el virus sincicial

Científicos chilenos en lo más alto del mundo: crearon la vacuna contra el virus sincicial

Dentro de 2 años ya estará lista para las autoridades sanitarias Científicos chilenos lograron desarrollar la primera vacuna contra el virus sincicial, enfermedad global con alta incidencia de hospitalizaciones y fallecimientos en menores de dos años, afectando prácticamente a la totalidad de este grupo etáreo. Un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, encabezados por el doctor Alexis Kalergis, inició hace 15 años el estudio del virus, principal causa de afecciones respiratorias en recién nacidos y adultos mayores. Una vez que lograron identificar las moléculas, la investigación…

Leer más

Japón anunció el nombre de su nueva era imperial: ”Reiwa”

Japón anunció el nombre de su nueva era imperial: ”Reiwa”

Esta marcará el reinado de Naruhito, que se convertirá en emperador el próximo 01 de mayo Te contamos que Japón anunció con toda la solemnidad requerida por una tradición milenaria el nombre de la nueva era imperial que marcará el reinado de Naruhito, que se convertirá en emperador el próximo 01 de mayo. “Reiwa” es el nombre de la nueva era que ha sido escogido esta misma mañana entre cinco candidatos por un comité de nueve personalidades de alto perfil del mundo empresarial y académico japonés, entre ellas el nobel…

Leer más

El Papa más argentino: la dura crítica contra Europa y en defensa de América

El Papa más argentino: la dura crítica contra Europa y en defensa de América

‘Se olvidaron de que sus hijos se fueron a América del Sur’ El papa Francisco afirmó que en el Vaticano hay “pecados”, hay “chismorreo” y “mercaderes”, y “el trabajo es ir limpiando”. “No te digo que se vive en el chismorreo, pero hay”, aseguró el Sumo Pontífice en una entrevista emitida en un canal televisivo español. “El chismorreo -añadió- denigra a una persona. Sea cura, sea monja, sea laico. Vivir de cuentos. Eso te baja, te tira abajo la dignidad. Es de terror eso, vivir juzgando a los demás”, dijo…

Leer más

Roger Federer agranda su leyenda con su título 101

Roger Federer agranda su leyenda con su título 101

El suizo se impuso a John Isner en el Masters 1000 de Miami en dos sets (6-1 y 6-4) Uno más y van… 101. Imparable e inoxidable, a los 37 años Roger Federer sigue cosechando títulos y escribiendo capítulos dorados a una carrera asombrosa. El suizo, que había llegado a la mítica centena de conquistas hace un mes en Dubai, sumó uno en el Masters 1.000 de Miami al derrotar por 6-1 y 6-4 al estadounidense John Isner y achicó la distancia que lo separa del récord de 109 que…

Leer más

Brasil recordó el 55 aniversario del golpe

Brasil recordó el 55 aniversario del golpe

Cientos de brasileños salieron ayer a las calles al grito de “dictadura nunca más”, al cumplirse el 55° aniversario del golpe que inauguró más de dos décadas de gobiernos militares. El gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, un declarado nostálgico de la dictadura y quien había pedido conmemorar la fecha en los cuarteles, lanzó un video en el que se afirma que con el golpe Brasil fue liberado En Brasilia, cerca de mil manifestantes acusaron a Bolsonaro de ser un “militante” y exigieron su salida. En Río de Janeiro, unas 2.000…

Leer más

Caso D’Alessio:El espía Barreiro habría firmado un acuerdo como arrepentido

Caso D’Alessio:El espía Barreiro habría firmado un acuerdo como arrepentido

En el juzgado de Dolores, Rolando Barreiro reveló el intento de amedrentar a la abogada de Fariña, quien habría estado en una reunión con Garavano y compromete al Gobierno Fuentes cercanas a la causa judicial que tramita en Dolores señalaron anoche que se habría firmado un acuerdo preliminar para que el espía Hugo Rolando Barreiro, Rolo Barreiro, declare como arrepentido ante el fiscal Juan Pablo Curi. La audiencia en la que se firmó este acuerdo previo se filmó, pero el fiscal, que está jugando a favor de Comodoro Py, puso…

Leer más

Macri considera ir con un candidato a vice del radicalismo

Macri considera ir con un candidato a vice del radicalismo

Por primera vez, en el entorno del Presidente admiten que se analiza la posibilidad de que un radical integre la fórmula El presidente Mauricio Macri por primera vez considera la posibilidad de tener un compañero de fórmula radical. Así se lo hicieron saber altos funcionarios a Enrique “Coti” Nosiglia, quien estuvo en la Rosada para plantear los reclamos de la UCR. La flexibilidad que mostraron los interlocutores con el radicalismo es una marca más de las maniobras del Gobierno ante la renovada crisis económica. La selfie de Mauricio Macri y…

Leer más

La oposición prepara una sesión para pedir que bajen las cuotas de los créditos hipotecarios

La oposición prepara una sesión para pedir que bajen las cuotas de los créditos hipotecarios

Sería el 24. Hay tres proyectos que impiden aumentos mayores a los salarios. Ivan Kerr se negó a dar el debate en comisiones La oposición negocia una sesión especial para el miércoles 24 de abril con un temario acotado a los proyectos de ley que limitan el aumento de las cuotas de los créditos hipotecarios. Asociaciones de deudores reclamaron al Congreso medidas para protegerlos de estos incrementos y en su última visita a la comisión de defensa de los derechos de usuario y consumidor advirtieron sobre los primeros pedidos de…

Leer más

El Gobierno constituyó el Comando General Electoral

El Gobierno constituyó el Comando General Electoral

Deberá vigilar los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos y las sedes donde se realicen los recuentos Mediante el decreto 233/2019, el Gobierno constituyó el Comando General Electoral, con la finalidad de custodiar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, las elecciones nacionales y la eventual segunda vuelta electoral. Así, la medida que cuenta con la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, fue publicada hoy en el Boletín Oficial. De esta manera,…

Leer más