Solo Trasporte, Interior y Educación mostraron un ritmo de desembolsos del 25% acorde a un trimestre. Mientras Jefatura ya ejecutó más del 50% Desde que el Pro participa de las administraciones ejecutivas, primero en la Ciudad y luego en la Nación, ha mantenido como una constante la subejecución presupuestaria en varios de los ministerios y secretarias. Pero ahora con el ojo del Fondo Monetario Internacional sobre las cuentas nacionales y la campaña electoral ya lanzada, el gasto de los ministerios durante el primer trimestre del año se fue moviendo al…
Leer másMes: abril 2019
El kirchnerismo ya trabaja como si Cristina fuera candidata
Desde el Instituto Patria ya tienen el slogan discursivo, mientras se reúnen con inversores para recordarles que durante su gobierno se pagaron las deudas Si Mauricio Macri es el “caos”, Cristina Fernández de Kirchner es el “orden”. Esa es la línea discursiva que comenzaron a instalar desde el instituto Patria para una postulación de la ex Presidenta, si bien aún no oficializada, en la práctica ya existente. “Trabajamos con la hipótesis de que será (pre)candidata”, admitió días atrás un dirigente K que apuesta a que terminará imprimiendo su nombre a…
Leer másExperta en administración pública aseguró haber entrenado a Fariña para declarar por pedido de la AFI
Se trata de una magíster en administración pública que pidió mantener en reserva su nombre hasta declarar en la Justicia. “Fariña no tenía la menor idea sobre obra pública”, señaló y sostuvo que fue el radical Raúl Copes, que “trabajaba en la AFI”, quien le pidió enseñarle al financista lo necesario para acusar a la ex presidenta Cristina Kirchner y funcionarios de su gobierno La espera de ser citada a declarar por el juez federal Alejo Ramos Padilla en la causa que investiga una extensa trama de espionaje ilegal que…
Leer másCierra planta de biodiesel que empleaba unas 200 personas
Viluco, la empresa agroindustrial del Grupo Lucci, decidió cerrar su planta de biodiesel de Santiago del Estero A principios de mes, la compañía había presentado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para concretar 117 despidos de las operaciones de acopio, molienda y alimentos balanceados. Luego comunicó que se quedaba con 83 personas para la elaboración de biodiesel. La empresa venía produciendo biodiesel gracias a un amparo judicial que le permitía elaborar 108.000 toneladas por año. En los primeros meses del año ya tuvo unas 9.000 toneladas asignadas. Sin embargo, según…
Leer másMiseria estructural: el 51% de los menores de edad vive bajo la línea de pobreza
La cifra surge de un estudio de la UCA, que establece además que el 41,2% de los chicos de menos de 17 años vive bajo pobreza estructural Los datos de la Universidad Católica Argentina suelen ser lapidarios con el Estado argentino en relación al fuerte déficit en la lucha contra la pobreza. Los números dados a conocer en las últimas horas ratifican eso e incluso parecen perforar el techo de los índices. Según los datos, el 41,2% de los nenes y nenas del país vive en estado de pobreza estructural…
Leer másEn mayo habrá una nueva suba del combustible
Las petroleras ya comenzaron a hacer cuentas de cuánto subió el dólar para determinar el aumento del combustible, cuenta que realizan a cada fin de mes. Luego de determinarlo, el aumento dependerá de una decisión corporativa que se terminará trasladando al consumidor. Hasta ahora trascendió que la suba de la nafta será entre 3% y 5% para mayo, y se convierte en el cuarto aumento en lo que va del año Por otro lado, existen dos motivos que podrían demorar la aplicación del nuevo ajuste: la caída en el consumo…
Leer másHasta las elecciones, la inversión tendrá su peor caída en 10 años
La actividad económica llegará en las peores condiciones de la década, en contraposición con 2011 y 2017, cuando ganaron los oficialismos El combo de “fuerte ajuste monetario, encarecimiento relativo del capital importado y la incertidumbre que genera el proceso electoral”, sumado al desplome de la obra pública, configura el escenario para que la inversión tenga su peor caída desde 2009, según un informe que publicó ayer la consultora Ecolatina. De acuerdo a sus proyecciones, “la inversión experimentará una caída promedio del 12% interanual en los primeros tres cuartos del año,…
Leer másAutorizan la exportación de gas a Chile
La empresa ya contaba con un permiso para enviar su producción a Brasil y a otra empresa trasandina El Gobierno nacional autorizó a la compañía petrolera Pan American Energy (PAE) la exportación de gas natural a Chile desde hoy y hasta el 1° de mayo de 2020. Lo hizo a través de la resolución 30/2019 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial y que otorga una autorización para la exportación de gas natural de carácter interrumpible.La normativa permite un volumen máximo de 427 millones de metros cúbicos…
Leer másLa compra de medicamentos cayó 9% en abril
Se perdieron 720 empleos en farmacias desde que comenzó el año Muy por encima de la inflación general, los medicamentos ya aumentaron 7% en este mes y de esta manera acumularon una suba del 20% desde el 1 de enero, a lo que se sumó un dato que encendió las alarmas en el sector: las compras de la población se derrumbaron un 9% en abril. Pero las cifras preocupantes no se quedan ahí. En los primeros cuatro meses del 2019, ya cerraron 39 farmacias en la Argentina y se perdieron…
Leer másEl consumo no aportó a la demanda agregada y registró un desplome de 12,3%
Los datos de consumo no encuentran moderación alguna en su caída y la proyección a futuro tampoco luce mucho mejor, tras la inestabilidad que mostró el mercado cambiario durante la semana pasada. Ya de por sí, por la devaluación que arrancó en febrero, la contracción del poder adquisitivo provocó una caída del consumo de 12,3% en marzo, tal lo que publicó la consultora Focus Market, del economista Damián Di Pace, en su último informe De esa forma, la merma consumidora en marzo, mes en el que la inflación trepó a…
Leer más