Por la devaluación y la reforma fiscal, los insumos se abarataron con mayor rapidez Por la devaluación y la reforma fiscal, los costos en la Argentina se redujeron a un mayor ritmo que en Brasil, por lo que la competitividad del país ganó terreno en relación a su principal socio comercial. De acuerdo al índice ICAP elaborado por la UADE, en enero fue un 11% más barato producir en comparación al mismo mes del año pasado y 0,3% respecto a diciembre. Este descenso estuvo explicado por cuatro componentes que compensaron…
Leer másMes: abril 2019
Las compras en hipermercados cayeron 4% en marzo
En los supermercados provinciales la baja mostró picos del 11%, dependiendo de la región del país Debido al incremento de los productos de consumo masivo y la caída del poder adquisitivo, las ventas de los hipermercados cayeron 4% promedio en marzo, en la comparación interanual, lo que marcó un derrumbe similar al de los meses previos. La situación se agrava en el caso de los supermercados provinciales, donde los niveles de caída de ventas llegaron a picos del 11%, y “ya se completaron 15 meses seguidos de descenso” en la…
Leer másMacri llega este jueves a Entre Ríos
El presidente Macri estará esta semana en la provincia, aunque aún desde Casa Rosada no confirmaron la localidad que visitará el mandatario nacional. Se espera que se reúna con quienes integran la fórmula de Cambiemos para la gobernación El presidente Mauricio Macri viajará este jueves a Entre Ríos para apoyar la candidatura a gobernador del diputado nacional por el radicalismo Atilio Benedetti. “Se trata de dar una clara señal de apoyo a un candidato radical, despejar dudas de fisuras en Cambiemos y apuntalar un distrito en el que podemos ganar”,…
Leer másEste miércoles se reinicia el juicio a Rivas en Gualeguaychú
Este miércoles a las 8:30 se reiniciará el juicio al abogado Gustavo Rivas, que se realiza a puertas cerradas en los tribunales de Gualeguaychú El lunes, en la primera sesión del debate, el Tribunal de Juicios de Gualeguaychú admitió la prescripción de dos causas, por hechos ocurridos en 1975 y 1977. En consecuencia, el debate continúa con diez causas por “corrupción y promoción de la prostitución” de menores de entre 15 y 16 años, hechos que habrían abarcado varias décadas según las denuncias. En la primera jornada, Gustavo Rivas declaró…
Leer másRealizan talleres con jóvenes sobre el primer voto
Bajo el programa Ciudadanía Activa, realizan talleres con jóvenes sobre las elecciones y cómo ejercer su derecho a votar. Se realizan simulacros de votación con estudiantes secundarios y se los capacita en torno a la Ley Nº26774 A través de la iniciativa de la Secretaría de la Juventud, el Senado Juvenil Entrerriano y el Consejo General de Educación, se dictan talleres para incentivar la participación de los jóvenes en las próximas elecciones. El programa se desarrolla en escuelas secundarias con estudiantes que están próximos a emitir su primer voto. Se…
Leer másATER: Más de 35.000 contribuyentes adhirieron al plan de normalización de deudas
En el primer mes de vigencia del Régimen de Normalización de Deuda, desde ATER destacaron que se suscribieron más de 35.000 convenios de pago, de los cuales, uno de cada tres, se hizo se hizo vía web “Culminamos el mes de marzo de forma muy positiva en cuanto a lo que fue la recaudación con este Régimen de Normalización de Deuda vigente desde el 11 de marzo y que se extendió hasta el 30 de abril con posibilidades de hacer convenios de pago en todas las oficinas provinciales”, confirmó Marianela…
Leer másAvanza el plan de infraestructura escolar en el departamento Concordia
Desde la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se trabaja en la consolidación del plan de obras escolares que se compone de obras de infraestructura, reparaciones integrales, ampliaciones y obras de mejoras “Estamos llevando adelante un trabajo integral y en diferentes niveles de complejidad en todo el sector de escuelas públicas del departamento Concordia, como prioridad en el fortalecimiento de la educación pública. El 90 por ciento de las obras las estamos financiando con recursos propios”, señaló José María Castagnini, jefe zonal del departamento…
Leer másSalud, Femer y Iosper definieron medidas para evitar el ejercicio ilegal de la medicina
En virtud de la divulgación de prácticas y tratamientos medicinales ilegales y fuera de la reglamentación, el Ministerio de Salud, el Iosper y la Femer, tomaron la firme decisión de neutralizar estas intervenciones que pueden generar un impacto negativo en la salud de los entrerrianos Ante la divulgación pública y promoción de tratamientos realizados con células madre en nuestro país por presuntos profesionales que llegan de otros puntos de Latinoamérica. Así es como se ha detectado que se promuevan prácticas médicas para algunas patologías. Esto ha motivado al Estado provincial,…
Leer másLa provincia se hará cargo de la obra de estabilización de barrancas en Diamante
El gobernador Gustavo Bordet visitó Diamante y explicó que la provincia se hará cargo de la obra de estabilización de barrancas. Se mostró preocupado por la continuidad de las actividades del Centro Promocional San Roque y adelantó que se trabajará en un plan totalizador de agua potable Acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, el diputado provincial, Juan Carlos Darrichón y la presidenta del Instituto Becario, Claudia Gieco, Bordet recordó que ni bien se conocieron las primeras advertencias “empezamos a trabajar en un plan maestro para las barrancas”….
Leer másReferentes políticos y del sector citrícola se reunieron con la ministra Romero
El senador provincial, Miguel Piana, precandidato al mismo cargo por Cambiemos-Federación, encabezó la delegación que se reunió el lunes con la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, y el secretario de la Producción, Álvaro Gabas, a quienes se les planteó las necesidades del sector citrícola entrerriano Al encuentro con los funcionarios provinciales concurrieron también las autoridades de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), quienes plantearon las dificultades que tienen a raíz de los juicios laborales entablados contra los productores, a raíz de que…
Leer más