Massa endurece el tono contra Macri: “Fracasó él, no los argentinos”

Massa endurece el tono contra Macri: “Fracasó él, no los argentinos”

Presentó sus “10 compromisos” de campaña En una suerte de anticipo de lo que será su campaña como precandidato presidencial, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acentuó el tono de confrontación con el Gobierno al presentar un programa de “diez compromisos para la transformación de la Argentina”. “El problema no es la Argentina, el problema es Macri y el camino que eligió para la Argentina. Un mal camino, un camino equivocado, que es solo para muy poquitos. Fracasó él, fracasó Macri, su equipo, no fracasaron los argentinos y argentinas”,…

Leer más

Caso D’Alessio: La declaración del espía Barreiro deja el espionaje al desnudo

Caso D’Alessio: La declaración del espía Barreiro deja el espionaje al desnudo

Todo lo que tendrá que investigar el juez Alejo Ramos Padilla. Desde los espionajes a los miembros de la Corte Suprema a las relaciones con Patricia Bullrich Después de hablar a lo largo de tres jornadas y llenar 57 páginas, la declaración de Hugo Rolando Barreiro, Rolo, deja como saldo que se confirma todo lo que denunció inicialmente el extorsionado Pedro Etchebest y ratificaron luego otros extorsionados y coaccionados. El punto central es que Rolo admite que existía una organización que reportaba en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a…

Leer más

Este mes se define el multimillonario negocio del recuento de votos

Este mes se define el multimillonario negocio del recuento de votos

Dos de España y una de Estados Unidos compiten en una licitación con acusaciones cruzadas Tres empresas se disputan el multimillonario negocio para hacerse cargo del recuento provisorio de los votos, lo que incluye procesar los datos, la fiscalización y difusión de cómputos para cargos nacionales en los 24 distritos del país. La catalana Scytl, la estatal española Indra y la estadounidense Smarmatic son las tres que quedaron en carrera tras la apertura de la oferta técnica. Cuando el Correo Argentino evalúe la propuesta económica en estas semanas y revise…

Leer más

El mismo ganador: Clarín embolsó el 17% de la pauta oficial 2018

El mismo ganador: Clarín embolsó el 17% de la pauta oficial 2018

En un marco de ajuste y discrecionalidad, el multimedio se alzó como el mejor recaudador. En los primeros tres años de gestión Macri, se quedó con el 34% del total, entre los primeros diez grupos El gobierno de Cambiemos encara el cuarto año de gestión con una crisis económica significativa, que se materializa en la combinación de alta inflación, recesión y aumento casi cotidiano del valor del dólar. Estos elementos inciden de modo significativo en el sistema de medios y su política de comunicación. Pero no condicionan, sin embargo, los…

Leer más

Argentina en el podio: la inflación interanual de 51,3% es la tercera más alta del mundo

Argentina en el podio: la inflación interanual de 51,3% es la tercera más alta del mundo

Argentina subió al podio de los países con mayor inflación interanual. Según el ranking de Trading Economics, la acelerada medición de febrero contra el mismo mes del 2018, que dejó una suba de precios generalizada de 51,3%, es la tercera más alta del mundo. El primer puesto se lo llevó nuevamente Venezuela con una extraordinaria de 2.296.000%. En el segundo lugar quedó ubicado Zimbabwe con una de 59,4%, no tan lejos de la interanual argentina De hecho, ese partido no luce del todo cerrado. Para marzo la expectativa es que…

Leer más

La inflación no cede y estiman que también llegaría a 4% en abril

La inflación no cede y estiman que también llegaría a 4% en abril

Marzo cerraría en torno al 4% y la suba de la nafta, gas y transporte más la inercia pondría una cifra similar para este mes, sumando 15% en el primer cuatrimestre El gobierno transita el cuarto año de gestión y no logra dominar la inflación. El 16 de abril se conocerá el costo de vida de marzo que descartan que estará entre 3,5% y 4%. Pero marzo ya está jugado y todos miran abril y como la espiral inflacionaria mantiene el ritmo. La suba del precio de la nafta y…

Leer más

Atucha III: avanza el acuerdo con China para construir central nuclear

Atucha III: avanza el acuerdo con China para construir central nuclear

Dentro de dos semanas se firmaría la Carta de Intención. La obra costaría unos u$s 8000 millones El subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, se encuentra esta semana en Beijing, China, para terminar de pulir los últimos detalles del acuerdo para construir la cuarta central nuclear del país, que costaría unos u$s 8000 millones y sería financiada en un 80% por el país asiático. Según publicó la agencia Reuters, Gadano afirmó ante el Foro de Desarrollo Sostenible de Energía Nuclear que Argentina y China están negociando la estructura financiera para…

Leer más

Por el impacto del dólar, huevos de Pascuas aumentan más de 50% y pescados, hasta 75%

Por el impacto del dólar, huevos de Pascuas aumentan más de 50% y pescados, hasta 75%

Los productos de chocolate se encarecieron debido a la suba del dólar, porque el cacao –principal materia prima- es importado Las canastas de Pascuas se encarecieron hasta casi un 64 % este año, en comparación con igual festividad de 2018, a raíz de la suba del dólar y el alza de costos e insumos de estación. Los conejos de chocolate, de un tamaño medio, se encarecieron un 51,5% (se vende a $ 193,20) para este año, en medio de la disparada de la moneda norteamericana que avanzó un 120% desde…

Leer más

La agencia Fitch también confirma que Argentina no crecerá en el 2019

La agencia Fitch también confirma que Argentina no crecerá en el 2019

El informe contradice los pronósticos de crecimiento del Gobierno La agencia calificadora de riesgo Fitch estimó ayer que la economía argentina verificará este año “una nueva contracción anual” debido a “riesgos externos, riesgos políticos internos y desafíos de consolidación fiscal”. En un informe, señaló que “un ciclo electoral incierto e impredecible en Argentina también podría generar volatilidad e introducir riesgos a la baja para la agenda de la reforma”. La calificadora señaló que “el proceso de ajuste económico de Argentina ha sido mixto, con el balance de riesgos todavía inclinado…

Leer más

Preocupación: la venta de electrodomésticos cayó un 33%

Preocupación: la venta de electrodomésticos cayó un 33%

En medio de la crisis de consumo, el sector no se recupera y sigue acumulando meses en rojo La crisis económica fue en aumento en los últimos meses y el sector de los electrodomésticos es uno de los que más evidencia la caída del consumo. En febrero, al compararlo con el mismo mes del año pasado, las ventas cayeron un 33%, con picos que alcanzaron el 45% en la comercialización de televisores. Los sectores industriales y cadenas atraviesan una crisis cada vez más grave y que no detiene su deterioro,…

Leer más