Crece la desconfianza y se disparan los seguros contra default Ante la dilación de la recuperación de la actividad económica, la incertidumbre de los fondos especulativos sobre la capacidad de pago de la deuda vuelve al centro de la escena. Ayer, los tenedores de bonos argentinos en dólares se desprendieron masivamente de sus activos e hicieron derrapar su cotización. Así, el riesgo país se disparó 2,7% a 803 puntos básicos, el máximo nivel de 2019. Con un creciente estrés en las condiciones financieras locales, que en marzo mostraron su mayor…
Leer másMes: abril 2019
Las subas y la pobreza son las mayores preocupaciones de los argentinos
Para el 84,6% de los 1200 encuestados por la consultora Focus Market, en abril, la situación económica de aquí a un año será peor o igual a la que se vive en la actualidad, independientemente de quién gane las elecciones presidenciales de octubre. Además, la inflación lideró entre las respuestas a la pregunta de cuál es el principal problema del país. De hecho, para el 24,4% de los argentinos el mayor problema del país en la actualidad es, efectivamente, la suba generalizada de precios, seguido de cerca por la pobreza,…
Leer másLa inflación fue de 4% en marzo y deterioró 45% el ingreso real de los más pobres
En 2016-2018 la caída contra los precios es de casi 50% mientras que en 2018 fue de 17,2% Durante el 2018, la inflación desplomó el ingreso de los que le pelean mes a mes a la línea de la indigencia. Y esa dinámica continuó en marzo, con una inflación de 4%, según la Fundación Germán Abdala y el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), con los incrementos del precio de la carne como protagonistas. Durante el año pasado, la caída real del ingreso de los más pobres fue de 17,2%,…
Leer másCongelarán algunos precios de la canasta básica hasta octubre
Acuerdo con alimenticias e híper, para intentar un freno a la inflación Para evitar los efectos de la inflación en la etapa electoral, el Ministerio de Producción acordó con empresas alimenticias e hipermercados el congelamiento por seis meses de más de 30 productos correspondientes a la canasta básica familiar de un total de doce categorías de artículos, novedad que será oficializada durante esta semana. La decisión consensuada entre el Gobierno y el sector privado fue revelada tanto por fuentes oficiales como empresariales, y está contenida dentro de la renovación del…
Leer másEl aumento del 4% al biodiesel le mete presión a los combustibles
El nuevo precio del insumo se suma al fuerte incremento del dólar y el valor del crudo a nivel internacional A sólo una semana del último ajuste en los surtidores, el Gobierno aprobó un nuevo cuadro de precios del biodiesel que vuelve a poner sobre la mesa la discusión por la próxima suba en los combustibles. A través de la disposición 23/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía incrementó en un 4% el valor de la tonelada de biodiesel para llevarlo a $28.734 en su…
Leer másEl otro drama del que nadie habla: la crisis pega duro en los centros de diálisis
Los insumos dolarizados impactan fuerte y el Gobierno se desentiende del tema. Las víctimas, más solas que nunca Cuando hay crisis, las consecuencias son directas en la calidad de vida de mucha gente, y ni hablar cuando hacemos referencia a la “sobrevida”, esa que sufren quienes deben someterse a diálisis y cuya actualidad económica los afecta directamente, aunque el tema no tiene la más mínima cobertura en los medios. ¿Qué ocurre? Lo de siempre: la inflación perjudica a todo un país, y en el caso de la salud, los centros…
Leer másFrigerio estará en Concordia este jueves para respaldar a los precandidatos de Cambiemos
Aunque todavía no tienen una agenda diagramada, referentes locales de Cambiemos confirmaron que el Ministro del Interior estará en la capital del citrus, pero no viajará a cierre de campaña en Paraná La novedad se conoció en el transcurso de este lunes, fecha en la que también se confirmó que el cierre de campaña oficial será en la ciudad de Paraná, en un acto encabezado por Atilio Benedetti y Sergio Varisco, pero que no contará con la presencia de Frigerio. De acuerdo a lo que se precisó a Diario Río…
Leer másEl CGE convocó parte este martes a Agmer para discutir cuestiones vinculadas con la salud laboral docente
“Luego de nuestro rechazo al Decreto N° 426/19 MGJ, al que desde Agmer hemos cuestionado por haber sido emitido de forma inconsulta y contener falencias que oportunamente señalamos, desde el Consejo General de Educación se convocó a nuestro sindicato”, se informó desde Agmer. La reunión de trabajo se realizará este martes 9 de abril “Allí estaremos exponiendo nuestros reclamos al respecto, ratificando que toda norma que modifique nuestras regulaciones laborales debe ser elaborada teniendo en cuenta la voz del colectivo docente”, informó Agmer. Cabe destacar que a fines de marzo…
Leer másEl Gobierno apeló el fallo que restringe las fumigaciones
Finalmente el Gobierno provincial apeló ante el Superior Tribunal de Justicia el fallo de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial que anuló el decreto que regulaba las distancias mínimas para fumigaciones. En tanto, la Sala Penal del STJ se excusó de intervenir y el Foro Ecologista de Paraná cree que no hay motivos para que se aparte El debate por la aplicación de agroquímicos sobre los sembradíos que rodean las escuelas rurales sigue abierto en los tribunales entrerrianos. Un repaso rápido diría que todo comenzó cuando el…
Leer másTres departamentos concentran la mitad del padrón en Entre Ríos
Hay más de un millón de electores habilitados para votar en las PASO del domingo. Un 28% está en el departamento Paraná, el 13% en Concordia y el 9% en Gualeguaychú. Habrá 3.262 mesas repartidas en 570 escuelas En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 abril el número de electores habilitados a participar es 1.079.144. De ese total, 302.537, es decir el 28%, están en el Departamento Paraná (considerando ciudad de Paraná y Paraná Campaña) y un 13% (141.226) mil habita el departamento Concordia y un 9% en…
Leer más