El tono dialoguista no cambia pese a las críticas moyanistas La conducción de la CGT arranca la semana corta con dos temas relevantes para su debate interno. Uno tiene preponderancia a corto plazo y su relación con el Gobierno: el proyecto de blanqueo será eje de una mesa chica este lunes. El segundo es el jaque impuesto a esa conducción por el Frente Sindical, la Multisectorial y las CTA respecto al paro nacional del martes 30. La utópica unidad del movimiento obrero queda lejana respecto a los severos dardos que…
Leer másMes: abril 2019
“Se confirma que la unidad es el camino”
La conducción nacional del PJ celebró el triunfo de Bordet en las primarias, el primero para el justicialismo orgánico en lo que va del calendario electoral que, a la vez, reafirma la tendencia de triunfos de los oficialismos “Esto no hace más que confirmar que la unidad del peronismo es el camino y la conformación de un gran Frente Electoral de oposición al gobierno de la alianza Cambiemos en la herramienta para sacar de la Casa de Gobierno, democráticamente, a Mauricio Macri y terminar con esta gestión que pasará a…
Leer másOtra derrota de Cambiemos: el peronismo unido le sacó 25 puntos a Cambiemos
El peronismo unificado alrededor de Bordet salió primero con el 58,15 por ciento de los votos. El macrismo perdió por sexta vez: el Gobierno empezó el año electoral con su candidato derrotado en la interna de La Pampa. Y después Cambiemos perdió en las PASO de Chubut y San Juan y en las elecciones de Neuquén y Río Negro El gobernador Gustavo Bordet fue el candidato más votado en las elecciones primarias de Entre Ríos y quedó posicionado para lograr la reelección. El mandatario entrerriano, con el apoyo de todos…
Leer másPresunto fraude a acreedores, otro frente judicial para Correo
La fiscal Boquin envió copia de su dictamen al juez Lijo y al fiscal Pollicita. Investigan una supuesta maniobra de defraudación El caso Correo Argentino SA sigue originando frentes judiciales para la empresa de la familia del presidente Mauricio Macri y sus representantes. La fiscal general Gabriela Boquin dictaminó el jueves que a más de dos años de que el mandatario ordenara volver “a foja cero” en el caso, la negociación por el pago de la deuda al Estado sigue trabada y plagada de irregularidades. Pero además, el juez federal…
Leer másLos super se atajan y lanzan una dura advertencia sobre el acuerdo de precios
Macri anuncia esta semana una extensión de los Precios Cuidados, pero las empresas ven pocas chances de que perdure en el mediano plazo Por ahora son todas especulaciones y, pese a que todavía no fue anunciado, los supermercadistas salieron a cruzar el presunto acuerdo de precios que el presidente Macri lanzará esta semana con miras en un año electoral que por ahora vienen siendo bochornoso para Cambiemos. Según los actores más poderosos de la cadena alimentaria argentina, el posible acuerdo está atado a la cotización del dólar y a que…
Leer másEl BID financiará obras en Salto Grande por USD 40 millones
El monto estará destinado a financiar el programa modernización del complejo hidroeléctrico Mediante el decreto 262/2019 publicado en el Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno oficializó un préstamo del banco BID por un monto de hasta USD 40.000.000, destinado a financiar el programa modernización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande. La medida fue firmada por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete y el ministro de Hacienda. Así, designaron como organismo ejecutor a la Secretaría de Gobierno de Energía, a través de la Comisión Técnica Mixta de Salto…
Leer másVolvió a aumentar la brecha de precios entre los productores y los consumidores
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) tras el relevamiento de marzo A deferencia de febrero, en marzo volvió a aumentar la brecha de precios entre los productores y los consumidores. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) tras un nuevo relevamiento, los precios de los productos agropecuarios subieron 5,35 veces desde que salieron del campo, lo que significa un incremento del 2,3% respecto al segundo mes del año. Según informaron desde la cámara empresaria, el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD)…
Leer másEl Gobierno vuelca casi $ 40 mil millones al consumo electoral
A los aumentos de AUH, jubilaciones y estatales se sumarán los créditos de Anses, que pueden crecer otros $ 12 mil millones si tienen demanda. Hay cuotas en estudio El paquete de medidas que para apuntalar el poder adquisitivo tiene previsto anunciar el Gobierno el miércoles, después de que se conozca un nuevo dato de inflación del 4% en marzo, puede terminar de volcar unos $ 40 mil millones a consumo. Parte de esa cifra ya se puso en marcha con los aumentos de AUH –se anticipó la suba de…
Leer másInflación en alza e indicadores sociales en su peor momento
Mañana el Indec publicará la mala noticia más anunciada: la inflación de marzo fue en torno 4%, por una nueva suba de los alimentos y bebidas, por incrementos en electricidad, transporte público, educación y telefonía celular, por el nuevo round de aumentos de las naftas y por la presión extra que generaron la indumentaria y los medicamentos El director de FIEL, Juan Luis Bour, señaló que la inflación de marzo fue de 4,1%. Ecolatina midió 3,8% en marzo; C&T y la Fundación Germán Abdala 3,9%; LCG, Eco Go y el…
Leer másEl riesgo país arriba de 800 condiciona las expectativas
Los temores de los fondos especulativos sobre la capacidad de pago de la deuda impulsaron un fuerte castigo a los bonos argentinos la semana pasada y dispararon el riesgo país. El indicador que mide JP Morgan tocó 835 puntos y cerró el viernes en 808 unidades, lo que significó un alza semanal del 3,3%. Una mala señal para la estabilidad a futuro Los malos datos de actividad de marzo que sembraron más dudas sobre el programa financiero pos-2019 y el clima electoral fueron los motores de la aversión hacia los…
Leer más