Bolsonaro autorizó uso de la fuerza contra protestas sociales

Es por una ola de protestas que comenzará la semana próxima hasta el 1° de mayo, de la que participarán gremios, ONG y pueblos originarios

El ministerio de Justicia y Seguridad Pública de  Brasil autorizó el uso de la Fuerza Nacional para contener una serie de protestas que se llevarán adelante en las próximas semanas, a partir del XV Campamento Tierra Libre, que realizará entre los días 24 y 26 de abril.

La Fuerza Nacional está integrada por policías militares y bomberos militares y desde su creación en 2004 reservaba su accionar para crisis de inseguridad o fuertes disturbios.

El encuentro es organizado por las comunidades indígenas para visibilizar la lucha por sus derechos y este año tiene como objetivo rechazar las políticas del gobierno de Jair Bolsonaro.

Además, desde fines de abril y hasta el 1 de mayo los sindicatos y partidos opositores de izquierda tienen previstas protestas contra la reforma del sistema de pensiones que propone el Poder Ejecutivo.

El anuncio fue publicado en el Diario Oficial de la Unión y especifica que se empleará la Fuerza Nacional “en las acciones de preservación del orden público y de la integridad de las personas y del patrimonio, en la defensa de los bienes y de los propios de la Unión, en la Explanada de los Ministerios en Brasilia”.

La medida señala que se podrá emplear ese colectivo de seguridad en la capital Brasilia durante 33 días a partir de ayer. De esta forma, los efectivos podrán vigilar los ministerios, el Congreso Nacional y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno).

El diputado federal, de la bancada del Partido de los Trabajadores (PT), Pablo Pimenta, aseveró que es muy grave usar a la Fuerza Nacional para sitiar la explanada de los ministerios. “No hay hecho que justifique esto y no se ha ofrecido ninguna explicación”, dijo en un video de su cuenta en Twitter.

Related posts