El fundador de Wikileaks fue arrestado este jueves dentro de la embajada de Ecuador en Londres
Los que muchos temían finalmente sucedió este jueves cuando Julian Assange, el creador de Wikileaks fue detenido, tras lo cual se generaron cientos de reacciones en todo el mundo a favor y en contra. Una de las más inmediatas vino de parte de Pamela Anderson en Twitter: “Estoy en shock… No puedo oír claramente lo que dice. Se le oye muy mal. ¿Cómo has podido Ecuador? Porque te ha expuesto ¿Cómo has podido Gran Bretaña? Está claro que eres la p*** de América. Necesitas una distracción para vuestra idiotez del Brexit”, escribió.
Acto seguido dejó en la misma red social un enlace para financiar la defensa de Assange, cuya relación ha sido bastante estrecha. Aunque ella nunca ha querido afirmar o desmentir si llegaron a tener más que una amistad, entre ambos siempre hubo una cercanía evidente que también se generó entre otras celebridades como Lady Gaga.
Un número significante de mujeres poderosas y famosas llegó a visitarlo durante los casi 7 años que permaneció en la embajada de Ecuador en Londres, a escasos metros de los almacenes Harrod´s. Su sola presencia en la sede diplomática convirtió la zona en una atracción turística.
Como si se tratara de un funeral, la propia Lady Gaga se vistió de negro de pies a cabeza el día que lo visitó. Lo propio hicieron la diseñadora Vivienne Westwood, Maggie Gyllenhaal, Yoko Ono o Jemima Khan, periodista y ex del deportista y político pakistaní Imra Khan.
Precisamente fue Westwood quien presentó a Anderson y Assange. Ambas tienen en común su lucha en pro de los derechos de los animales. No obstante, entre Assange y Westwood había comenzado una relación personal que migró a la moda pues la diseñadora lanzó una colección de remeras con el lema “Yo soy Julian Assange” y difundió mensajes en favor del fundador de WikiLeaks en varios de sus desfiles.
En una entrevista pasada Assange elogiaba a la diseñadora: “La veo una vez cada varias semanas. Es una mujer fuerte y brillante. A medida que pasa el tiempo y he comprobado la coherencia de su forma de ser, mi admiración ha ido creciendo”, mientras que Westwood describió a Assange como “un héroe de guerra y un amigo”.