Macri: “El cambio se trata de derrotar a la pobreza y generar oportunidades para todos”

En el presidente estuvo en la cena anual de CIPPEC, donde detalló las razones del programa económico implementado por el Gobierno

Anoche se desarrolló la decimosexta edición de la cena anual de CIPPEC, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para el Equidad y el Crecimiento, que tuvo un contundente discurso del presiente. A la hora de dirigirse al público, Mauricio Macri volvió a expresarse con un claro tono electoral y detalló de qué se trata el cuestionado programa económico que implementó durante su mandato.

“Estos tipos de reuniones nos permite salir de la coyuntura difícil que estamos viviendo y hablar de por qué estamos haciendo las transformaciones que se están llevando a cabo”, expresó el presidente, quien admitió que “la situación económica del país es dramática y el tesoro nacional no alcanzan en forma alguna a cubrir los enormes gastos comprometidos. A esos dos desequilibrios básicos hay que agregar las derivaciones económicas y sociales la vigencia de un proceso inflacionario”.

Además, haciendo un repaso exhaustivo sobre la política que desarrolló el país, consideró: “En Argentina, la modernización y la industrialización fueron a suturando procesos de cambio a medias y la sociedad se fue desarrollando sobre una suma de agregados sociales que acumulaban una gran demanda sobre el estado”.

Al respecto, Macri indicó que “en 77 de los últimos 100 años tuvimos déficit fiscal y en uno de cada tres años sufrimos recesión y hubo ocho defaults”, por lo que explicó la política implementada por su Gobierno para cambiar el modelo. “Estamos llevando adelante un ordenamiento macroeconómico a partir de tener un presupuesto nacional equilibrado que nos permita sacarnos de encima este mal que ha destruido a tantos argentinos y tanto ha castigado al trabajador, que es la inflación. Así poder recuperar la moneda y el crédito que necesita la pyme para crecer, tomar más gente y generar oportunidades de desarrollo para todos los argentinos, lo que reduciría la pobreza”, expresó.

También deslizó una crítica a la gestión kirchnerista, ya que consideró que “para afrontar las crisis se usa siempre la misma receta: tipo de cambio fijo; controles de precio; atraso de tarifas; cepos -el último- entre el 2011 y el 2015, fue un suicidio económico, donde destruimos 32% de nuestras exportaciones en cuatro años”.

Posteriormente, el mandatario confirmó que “este es un momento de enorme incertidumbre política” y añadió: “Yo creo profundamente en ustedes, confío en ustedes, hoy más que hace tres años, por eso me decidí a tomar esta responsabilidad de conducir nuestro país”.

Finalmente, concluyó: “Tienen que confiar en ustedes mismos, en la capacidad de mejorar, en la capacidad de hacer. ¿Cómo no vamos a poder modernizar nuestro país, incluirlo en el mundo? Contamos con las herramientas fundamentales para derrotar la pobreza y generar oportunidades de progreso para todos, de eso se trata el cambio”.

Related posts