La candidata a vicegobernadora del Frente Justicialista Creer, Laura Stratta, encabezará este miércoles un acto en la Unidad Básica de María Grande, donde se conmemorará a mujeres de la localidad. La actividad se denomina “Homenaje a las mujeres justicialistas El diputado Diego Lara señaló: “Vamos a reconocer a un grupo de grandes compañeras que, comprometidas y sensibilizadas con la realidad de su tiempo, han sabido interpretar el mensaje de la justicia social manteniendo vivos los principios del peronismo en nuestra María Grande. Si bien destacaremos la historia de vida y…
Leer másMes: marzo 2019
“La república de Carrió y la de Benedetti es la del ajuste y la pobreza”, respondieron desde el peronismo
“Tarifazos, bolsillos vacíos, promesas incumplidas, especulación y timba financiera nos deja este gobierno nacional en retirada que representa Atilio Benedetti en Entre Ríos”, afirmó la diputada provincial Carmen Toller al salir al cruce de Elisa Carrió, que vaticinó un triunfo de Atilio Benedetti en la provincia “Ampliando la brecha entre ricos y pobres, agudizada por los efectos de la actual recesión económica y como consecuencia de las políticas de ajuste de Macri, sólo en un año hay dos millones más de los argentinos que viven en condiciones de pobreza. Es…
Leer másCarrió respaldó al precandidato Atilio Benedetti
El diputado nacional del radicalismo se reunió con la referente de Cambiemos, quien declaró que él “va a ser el próximo gobernador de los entrerrianos” La referente nacional y diputada por Cambiemos, Elisa Carrió, el miércoles le brindó todo su apoyo al precandidato de Entre Ríos, Atilio Bendetti y aseguró que esa provincia “necesita que de una vez por todas la gobierne una persona de trabajo”. “Benedetti va a ser el próximo gobernador y les pido a los entrerrianos que lo voten”, declaró la referente de la UCR. Por otro…
Leer másAgmer salió al cruce del nuevo control de licencias médicas
Ante la existencia de un nuevo sistema de médicos auditores y un nuevo procedimiento de carga en el sistema SAGE referido a las licencias por enfermedad, Agmer recordó que desde diciembre del pasado año pasado viene participando con representantes del sindicato en la Comisión para la Prevención de la Salud Laboral Docente en el ámbito del Consejo General de Educación y con participación de la vocal Representante Docente, Perla Florentín “En dicho ámbito venimos sosteniendo las demandas históricas de nuestro sindicato sobre la salud laboral y la imprescindible prevención de…
Leer másGobierno ajusta controles de licencias médicas a docentes
Prevé reorganizar la Comisión Médica e incorporar 30 agentes de salud que se apostarán en distintas localidades de la provincia. Agmer planteó “profundas diferencias con las miradas que proyectan culpas sobre los trabajadores” La Comisión Médica -que depende del Ministerio de Gobierno-será reorganizada porque “resulta insuficiente para cubrir todos los casos de licencia” de la provincia. Para efectuar los controles se contratarán 30 agentes de salud, que estarán “abocados al control de licencias para los casos de inasistencia por razones de salud” del personal. Entre otros puntos, el decreto autorizó…
Leer másDestacan la dinámica de crecimiento, composición y distribución del empleo público en Entre Ríos
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión en Buenos Aires con directivos del Cippec, que vienen trabajando con diferentes reparticiones del Estado provincial, y resaltaron que políticas públicas hacia el trabajador priorizan perfiles, formación, y carrera administrativa Al finalizar el encuentro en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires, la secretaria de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología, Lucrecia Escandón, informó: “Esta reunión fue para presentarle al gobernador los resultados de un trabajo en conjunto que se viene haciendo con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la…
Leer másEn la justicia, el gobierno y los gremios volvieron a reunirse
Se realizó en este miércoles la primera reunión entre el gobierno entrerriano y los gremios docentes Agmer y Amet, en audiencia conciliatoria en el Juzgado Laboral Nº1, a cargo de Gladys Pinto Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para el jueves 4 a las 12. De la reunión participaron por el CGE, los vocales Rita Nievas, Gastón Etchepare y Marisa Mazza; el director de Ajustes y Liquidaciones, Néstor Grifoni; la apoderada Legal, Miriam Claria y María Cristina Federik, de fiscalía de Estado. En el encuentro, la presidenta del…
Leer másIntendentes y referentes citrícolas pidieron a Etchevehere que se declare la emergencia para el sector
Durante el encuentro con el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, intendentes y referentes de la actividad citrícola de la provincia solicitaron -además- la eliminación de las retenciones a los cítricos y la modificación del mínimo no imponible. “Traería cierto alivio impositivo en el caso de ser aprobado”, dijeron respecto del proyecto de ley de Emergencia Citrícola presentado por la diputada nacional por Entre Ríos, Mayda Cresto Al respecto, en declaraciones realizadas a Villa del Rosario Net, Gustavo Zandoná explicó que “La audiencia fue solicitada por la…
Leer másCórdoba está lista para el Congreso Internacional de la Lengua Española
Además del encuentro, que contará con la presencia de los reyes de España, la ciudad organizó más de 400 actividades culturales gratis por el Festival de la Palabra La ciudad de Córdoba está revolucionada: desde este miércoles y hasta el sábado albergará el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Es la segunda vez que el país es anfitrión, con la previa en 2004 en Rosario, y Argentina la única nación hispanoparlante en repetirse como sede. Además, en paralelo, las calles de la capital provincial están tomadas por el…
Leer másEl insólito caso de la renuncia masiva en la revista femenina de L’Osservatore
La redacción completa de la revista, todas mujeres, decidieron dar un paso al costado La redacción completa de la revista femenina mensual de L’Osservatore Romano renunció y su directora, Lucetta Scaraffia, lo atribuyó al “clima de desconfianza y deslegitimación progresiva” creado por las nuevas autoridades. La historiadora, periodista y escritora dijo adiós a su criatura, la publicación “Mujer, Mundo, Iglesia”, en un editorial -programado para la edición de abril- y una carta al papa Francisco. “Espero que la lea”, expresó. Con Scaraffia se van las 10 redactoras que cada mes…
Leer más