El peor momento del gobierno, la insatisfacción con la marcha del país llega al 78%

El peor momento del gobierno, la insatisfacción con la marcha del país llega al 78%

Lo revela la última encuesta realizada por la Universidad de San Andrés. Además, el 65% cree que vivía mejor antes de la presidencia de Macri La última edición de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) de la Universidad de San Andrés, correspondiente a marzo de este año, refleja que el 78% de los consultados para el estudio dicen que están insatisfechos con la marcha general de la situación nacional, ante el inicio del cuarto año de mandato del presidente Mauricio Macri. El trabajo, al que tuvo acceso…

Leer más

Macri frena el desembarco de Monzó en la embajada de España y lo margina de la campaña

Macri frena el desembarco de Monzó en la embajada de España y lo margina de la campaña

El presidente no avanzó con la designación del titular de la Cámara de Diputados y no le dio un rol en el plan Macri 2019. Qué piensa en su intimidad el diputado y su pelea con Peña Pensó que, con el viaje a Asia junto al presidente Mauricio Macri, finalmente podría desembarcar en la embajada de España antes de mitad de año, una promesa desde hace meses de la Casa Rosada para calmar su espíritu crítico dado que no tendrá lugar en la estrategia de campaña de este año. Pero…

Leer más

Familiares de soldados caídos en Malvinas viajaron al Cementerio de Darwin

Familiares de soldados caídos en Malvinas viajaron al Cementerio de Darwin

Unas 62 personas participaron de la ceremonia religiosa a cargo del sacerdote argentino Ponciano Acosta, primo hermano de un excombatiente caído en el conflicto Un grupo de 62 familiares de soldados caídos en la Guerra de Malvinas viajó este miércoles a las islas para participar del segundo viaje humanitario en homenaje a los combatientes que fueron identificados y localizados en los últimos meses en el cementerio de Darwin, gracias al trabajo conjunto de la Cruz Roja y los gobiernos de la Argentina y Gran Bretaña. La comitiva partió del aeropuerto…

Leer más

Advierten por desabastecimiento y fuerte suba de precios en las góndolas de lácteos

Advierten por desabastecimiento y fuerte suba de precios en las góndolas de lácteos

Industriales aseguran que  “hay faltante e incremento de precios” por menor oferta. Dicen que es como consecuencia de “condiciones climáticas adversas”. El problema se solucionaría en las próximas semanas “El faltante de productos lácteos responde a problemas climáticos en el Litoral del país. Disculpe las molestias ocasionadas”. Ése es el cartel que apareció colgado en góndolas de distintos supermercados de la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos días. En las heladeras de algunas cadenas líderes, se observan espacios vacíos, que antes eran ocupados por distintos productos, en particular por…

Leer más

Los medicamentos aumentaron 7% en febrero y acumulan 13% en el año

Los medicamentos aumentaron 7% en febrero y acumulan 13% en el año

Muy por encima de la inflación general, los medicamentos ya aumentaron 13% desde el 1° de enero, y el mes pasado registraron una suba del 7,2%. En tanto que entre 2018 y el primer bimestre cerraron 80 farmacias entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires Así lo describieron fuentes del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, desde donde recordaron que las compras de medicamentos cayeron 8% en el año frente al año pasado, debido a que la población no utiliza ocho de cada cien…

Leer más

El Indec difunde hoy la inflación de febrero y se estima un piso del 3,5%

El Indec difunde hoy la inflación de febrero y se estima un piso del 3,5%

El Indec publicará hoy el IPC Nacional de febrero, que según las mediciones privadas tendrá un piso de 3,5%. Si se cumple esa proyección, la inflación interanual romperá con comodidad el techo del 50% y cerrará en 50,8%. Así, la medición contra el año pasado no deja de crecer, por la fuerte aceleración de las subas de precios Tres factores la explican: el traspaso de la devaluación 2018, que se viene realizando en cámara lenta; los tarifazos en el boleto de colectivo, tren y subte y en la energía eléctrica,…

Leer más

Empresarios textiles aseguran que el sector “está agonizando”

Empresarios textiles aseguran que el sector “está agonizando”

Así lo señaló el titular de la Fundación Protejer, Yeal Kim. “Hoy ni siquiera el problema es la importación, porque los importadores también se están fundiendo todos, lo fundamental y principal es la falta de consumo”, advirtió. La Asociación Obrera Textil señaló que la situación es “crítica” en las siete industrias de Corrientes El presidente de la Fundación Protejer, Yeal Kim, advirtió que la industria textil “está agonizando” y atraviesa “una situación muy similar” a la crisis que sufrió el país en 2002, con la salida de la Convertibilidad. Según…

Leer más

Solo 5 provincias generaron más del 78% de las exportaciones

Solo 5 provincias generaron más del 78% de las exportaciones

Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chubut y Santa Cruz generaron casi 4 de cada 5 dólares genuinos que entraron al país. Gracias a Vaca Muerta, Neuquén fue la que mayor dinamismo mostró El 69,1% de las exportaciones totales del país fue generado por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, según informó este miércoles el Indec. Si se les suman las ventas al extranjero de Chubut y Santa Cruz resulta que el 78,2% de las exportaciones nacionales fueron generadas por solo cinco provincias en el año 2018 de…

Leer más

Grandes empresas con grandes problemas

Grandes empresas con grandes problemas

Coca-Cola, Arcor, Molinos, Garbarino, Carrefour, Villa del Sur, Zanella, Fate, entre otras, acusan el golpe de la crisis económica y lanzan planes de achique La situación laboral en las grandes empresas cruje con el modelo económico de Cambiemos. En los últimos meses salieron a la luz problemas en un sinfín de firmas de gran porte y marcas muy conocidas para el público. Coca-Cola, Peugeot, Honda, Molino Cañuelas, Fate, lácteos Verónica, La Suipachense, Carrefour, Zanella, Garbarino, Villa del Sur, Editorial Atlántida, Metalpar y la ex Nidera son algunos de los casos….

Leer más

Es baja la participación de los jóvenes en las elecciones entrerrianas

Es baja la participación de los jóvenes en las elecciones entrerrianas

“Los que van a votar representan apenas el 3 por ciento del total habilitado para hacerlo”, dijo el director de la encuestadora Grupo Mercado de Paraná, Jorge Macluf, respecto al derecho de concurrir a las urnas que asiste a los jóvenes de 16 años desde el 2012 para cargos nacionales y desde el 2015 para provinciales Para las elecciones generales de 2015, la Cámara Nacional Electoral informaba que había 36524 jóvenes de 16 años en condiciones de votar en Entre Ríos.  Sin embargo, los datos de las últimas elecciones muestran…

Leer más