Se duplicaron los casos de depresión y ansiedad entre las personas pobres

Se duplicaron los casos de depresión y ansiedad entre las personas pobres

Las personas que se encuentran bajo la línea de pobreza presentan el doble de síntomas de depresión y ansiedad que el resto de la población, según un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA que reveló que esta situación también genera menor sensación de felicidad y falta de proyectos El estudio, que fue adelantado en exclusiva a Télam, se realizó sobre 5.700 encuestados mayores de 18 años de hogares urbanos de todo el país durante el período 2010-2018 y arrojó que a menor nivel socio-económico, educativo…

Leer más

Bolsonaro hace primera visita oficial a EE.UU. para reunirse con Trump

Bolsonaro hace primera visita oficial a EE.UU. para reunirse con Trump

El apoyo a Guaidó en Venezuela es un tema clave que abordarán. También firmarán un acuerdo para que EE.UU. lance cohetes que transportan satélites desde la base brasileña en la Amazonia Cuando hace seis meses estaba en campaña electoral, Jair Bolsonaro sólo tenía alabanzas para Donald Trump y sus semejanzas llevaron a la prensa internacional a apodarlo “el Trump tropical”. Y ahora que es presidente de Brasil, hace su primera visita bilateral a EE.UU., donde mañana se reunirá con su homólogo estadounidense. Desde ayer en Washington, tuiteó un par de…

Leer más

La comunidad internacional presiona contra una amnistía de crímenes de la guerra civil en Guatemala

La comunidad internacional presiona contra una amnistía de crímenes de la guerra civil en Guatemala

Organismos y expertos advierten del grave retroceso que supondría la norma que impulsa el sector ultraconservador en el Congreso La comunidad internacional envía mensajes cada vez más contundentes contra la intención del Congreso de Guatemala de aprobar una ley que concedería una amnistía a militares y exguerrilleros responsables de delitos de lesa humanidad durante la guerra civil. La Corte Interamericana de Derechos Humanos exige que se archive el proyecto de ley, impulsado por ultraconservadores en el Congreso, y la ONU advierte de que supondría un paso atrás “muy grave”. Los…

Leer más

La tasa de natalidad de China disminuye por los costos de crianza

La tasa de natalidad de China disminuye por los costos de crianza

Hay crecientes temores de que la prosperidad económica se vea afectada por una caída en la población joven Hace dos años, después del nacimiento de su hija, el esposo de Chen Xianglin, sus padres y sus suegros la alentaron a tener un segundo hijo, pero ella se mostró renuente. “Valoro la educación y el desarrollo integral de mi hija, y la importancia de pasar tiempo juntas”, dijo la contadora de 26 años. “Cuando pienso en tener que trabajar y en la presión económica, creo que tener un hijo es suficiente”….

Leer más

Tras la masacre, Nueva Zelanda está a favor de prohibir las armas

Tras la masacre, Nueva Zelanda está a favor de prohibir las armas

La primera ministra Jacinda Ardern dijo que su gabinete considerará los detalles de los cambios el lunes. Murieron 50 personas La promesa de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, de fortalecer las leyes de posesión de armas tras la masacre en la mezquita en Christchurch fue bien recibida por la impactada población. La gobernante dijo que su gabinete considerará los detalles de los cambios el lunes. Agregó que las opciones incluyen una prohibición a la propiedad de fusiles semiautomáticos que fueron utilizados con un efecto devastador en Christchurch…

Leer más

Muerte, extorsión y rapiña de las milicias de Río

Muerte, extorsión y rapiña de las milicias de Río

El fenómeno de las llamadas milicias se consolidó en Río de Janeiro a mediados de la década pasada. Hoy dominarían unas noventa favelas Transcurrido un año del asesinato político de Marielle Franco y más allá de que el estado brasileño divulgue su pretendido esclarecimiento, existe un contexto criminal que lo hizo posible. En él se tornan omnipresentes las denominadas milicias de Río de Janeiro. Grupos de policías militares, penitenciarios y hasta bomberos que toman el control en determinado territorio e imponen su propia ley a muerte, extorsión y rapiña. Los…

Leer más

La Rosada acomoda el discurso a la espera de derrotas provinciales

La Rosada acomoda el discurso a la espera de derrotas provinciales

Al revés de 2017, cuando el triunfo en los comicios legislativos en 13 provincias los entusiasmó para ir por un segundo mandato del presidente Mauricio Macri, esta vez, en la Casa Rosada le restan importancia a la seguidilla de derrotas que la alianza Cambiemos podría tener en los próximos meses en los distritos que se elegirán gobernadores y legisladores antes de las elecciones presidenciales. Ya no es tanto el equipo, como la propia figura del líder de PRO la que garantizará la reelección, apuntalada por la gobernadora bonaerense, María Eugenia…

Leer más

Designan por decreto a la subprocuradora del Tesoro de la Nación

Designan por decreto a la subprocuradora del Tesoro de la Nación

La medida fue comunicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante el decreto firmado por el Presidente y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Desde la Procuración del Tesoro de la Nación oficializaron la designación como subprocuradora a María Teresa Gianelli. La medida fue comunicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante el decreto 198/2019 firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano. Gianelli es abogada por la Universidad de Buenos Aires y se desempeñó como directora nacional de Asuntos y…

Leer más

La Cámara baja arranca el año legislativo y retoma el proyecto contra barrabravas

La Cámara baja arranca el año legislativo y retoma el proyecto contra barrabravas

La actividad parlamentaria en Diputados se abrirá mañana con el debate, en un plenario de comisiones, del proyecto sobre violencia en el fútbol que aumenta las penas para los barrabravas que cometen delitos en los estadios, que debe ser votado nuevamente en el recinto, luego de que en diciembre pasado se votó en general pero su aprobación se trabó en la discusión en particular El oficialismo, que ubicó este proyecto como prioridad en la agenda parlamentaria para abrir el período ordinario de sesiones, buscará emitir dictamen en los próximos días…

Leer más

El bloque de diputados del FpV-PJ pedirá interpelar a Garavano

El bloque de diputados del FpV-PJ pedirá interpelar a Garavano

El bloque de Diputados del Kirchnerismo formulará hoy un pedido de interpelación contra el Ministro de Justicia, Germán Garavano, a los fines de que explique las razones del “ataque a jueces independientes”, como el caso del magistrado de Dolores, Alejo Ramos Padilla, y “la evidente intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial” Así lo anunció Agustín Rossi, jefe de bloque del FpV-Pj, a través de su cuenta de twitter, luego de que el Gobierno anunciara que le pedirá al Consejo de la Magistratura que inicie una investigación contra Ramos…

Leer más