La cifra final de desocupación de 2018 podría llegar a los dos dígitos

La cifra final de desocupación de 2018 podría llegar a los dos dígitos

El Indec dará a conocer este jueves los datos del último trimestre del año pasado. Hasta el tercer trimestre era de 9%. La más alta en 12 años El Indec difundirá este jueves los datos de desempleo del cuarto trimestre de 2018, que registraría un aumento de un punto y medio, alcanzando los dos dígitos. El último trimestre, donde se sintió el mayor peso de la devaluación y la recesión, obligó a las empresas a afrontar tasas de interés superiores al 60%, por lo que se aguarda una cifra “incómoda”…

Leer más

La actividad industrial volvió a caer con fuerza en febrero y busca su piso

La actividad industrial volvió a caer con fuerza en febrero y busca su piso

El nivel de actividad industrial retrocedió 7,3% en febrero respecto de igual período de 2018 y en el primer bimestre del año acumuló una caída de 8,4%, según el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) En relación con enero, la producción industrial resultó 1,7% superior en la medición desestacionalizada. Por ramas de actividad, el ranking de crecimiento en el acumulado para los dos primeros meses del año y en la comparación interanual, fue encabezado por la producción de papel y celulosa, con…

Leer más

Por caída de producción, sólo 4 de 12 automotrices son sustentables

Por caída de producción, sólo 4 de 12 automotrices son sustentables

Según ADEFA, las terminales que producen menos de 50.000 unidades al año no alcanzan escala para ser competitivas. Toyota, VW y Ford son las mejores posicionadas El sector automotor suma todos los días alguna mala noticia. Suspensión de personal en una empresa, cese de la fabricación de algún modelo o autoparte en otra. Es lógico: con un mercado interno que no para de caer, más la falta de la rentabilidad de las exportaciones por la aplicación de retenciones, las terminales no pueden mantener el nivel de actividad. Los patentamientos de…

Leer más

Bajó la demanda eléctrica y ya retrocedió al nivel de 2015

Bajó la demanda eléctrica y ya retrocedió al nivel de 2015

La demanda de energía eléctrica cayó 5,6% interanual en febrero y se registró así el consumo más bajo desde 2015, según informó ayer la Fundación Para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). La merma del consumo se presentó en los usuarios residenciales, comerciales e industriales de todo el país y fue debido, principalmente, a las bajas temperaturas registradas durante el mes “Este mes representó la caída más importante en términos porcentuales (-5,6%) de todo el año móvil, seguido por septiembre de 2018 (-5,5%) y por enero de 2019 (-5,1%)”, indicó Fundelec. Según…

Leer más

Sesiona este jueves el Congreso de Agmer

Sesiona este jueves el Congreso de Agmer

Se espera que el gremio evalúe en el Congreso de este jueves la última oferta salarial del gobierno, conocida el lunes. Se realiza en Chajarí a partir de las 9 La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), convocó a la 3ª sesión del CLXXXVI Congreso Extraordinario para el este jueves, en el Salón “Club Santa Rosa”, ubicado en calle Avenida 9 de Julio y Baloni de Chajarí, a partir de las 9, para dar tratamiento al temario.

Leer más

La faltante de leche también afecta a la provincia

La faltante de leche también afecta a la provincia

Lo afirmó el titular de la Dirección de Seguimiento de Precios de la Provincia, Javier Schnitman, quien agregó: “Hay una política macroeconómica que está ahogado a un montón de tamberos pequeños y a su vez está alentando -de una manera muy rápida- la concentración de la producción, de la comercialización, del procesamiento y de la formación de precios” “Hay faltante de leche en Paraná, en Concordia, Gualeguaychú y otras localidades del interior”, aseveró el funcionario. Dijo que “primero hubo un fuerte incremento de precios, luego se empezó a reducir la…

Leer más

Encuentro de supervisores de Nivel Primario y de Educación Especial en el CGE

Encuentro de supervisores de Nivel Primario y de Educación Especial en el CGE

Más de 120 supervisores de zona del nivel primario y de la modalidad de educación especial de gestión pública y privada de la provincia participaron del primer encuentro realizado en el Consejo General de Educación (CGE) El objetivo del encuentro fue dialogar sobre los lineamientos de trabajo en relación al nuevo sistema de evaluación y calificación para el Nivel Primario aprobado por el CGE, mediante Resolución Nº 920/19 CGE. El encuentro estuvo organizado por el CGE a través de las direcciones de Educación Primaria, Especial y de Gestión Privada. Del…

Leer más

Notifican a las personas que fueron designadas como presidentes de mesa

Notifican a las personas que fueron designadas como presidentes de mesa

Desde el Tribunal Electoral de Entre Ríos informaron que ya se designaron a las autoridades de mesas y oportunamente se irán notificando De cara las elecciones de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 14 de abril en la provincia, desde el Tribunal Electoral de Entre Ríos se informó cuándo se notificará a las autoridades de mesa sobre sus designaciones y en qué momento se les brindarán las capacitaciones correspondientes. “Ya se designaron a las autoridades de mesas y oportunamente, vamos a librar las comunicaciones para que…

Leer más

Femicidio de Gisela López: El STJ confirmó la absolución de los imputados

Femicidio de Gisela López: El STJ confirmó la absolución de los imputados

La Sala Nº 1 del Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó la sentencia de Casación Penal y confirmó el fallo del Tribunal de Juicios. De este modo, se descarta la realización de un nuevo juicio y se confirma la absolución de los imputados La resolución judicial fue dada a conocer durante el mediodía de este miércoles, luego de la audiencia realizada en el salón “Dra. María Oyhampé”, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná. La resolución la tomó la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del STJ,…

Leer más

Aprueban el otorgamiento de licencia especial a quienes donen órganos

Aprueban el otorgamiento de licencia especial a quienes donen órganos

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó por unanimidad un proyecto que establece licencia a aquellas personas que trabajan en el ámbito estatal y que son donantes de órganos, tejidos y/o células La iniciativa aprobada en el Senado entrerriano crea un régimen de “Licencia por Donación de Órganos, tejidos y/o células” para el personal de la administración pública provincial, de los organismos centralizados, descentralizados y autárquicos, de las empresas del Estado y de los Municipios que adhieran a esta norma. “Al agente donante de órganos y/o tejidos se le…

Leer más