El jueves 21 será la primera reunión del año de la conducción de la CGT

El jueves 21 será la primera reunión del año de la conducción de la CGT

Los secretarios se debaten entre una marcha de protesta y un acuerdo con el oficialismo La central obrera peronista tendrá este jueves a las 14 su primera reunión del 2019 del Consejo Directivo en la histórica sede de Azopardo. La agenda incluye la negociación con el gobierno por la salud y el blanqueo laboral y una marcha de protesta para el 4 de abril. El encuentro fue confirmado formalmente y chequeado por este medio con los responsables de la secretaría general que hoy comparten Héctor Daer y Carlos Acuña. En…

Leer más

Carrió no tiene límites y ahora apretó al Procurador General de la Nación

Carrió no tiene límites y ahora apretó al Procurador General de la Nación

A través de una carta publicada en su cuenta de Twitter, la legisladora oficialista le envió un mensaje político de amedrentamiento a Casal, en defensa de Stornelli y atacando por elevación a Ramos Padilla Otra vez, la diputada Elisa Carrió volvió a hacer gala de obtener información privilegiada. De la misma forma que en su momento “predijo” que se estaba “haciendo una operación” contra el fiscal Carlos Stornelli por parte del juez Alejo Ramos Padilla, ahora volvió a vestirse de pitonisa. “El Juez Federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien…

Leer más

No hubo acuerdo en la ley de financiamiento político y pasa para la semana próxima

No hubo acuerdo en la ley de financiamiento político y pasa para la semana próxima

Hubo diferencias por el límite a los aportes privados y la protección de los medios locales frente a Google y Facebook La ley de financiamiento electoral volvió a postergarse en el Senado porque no lograron saldarse diferencias sobre aspectos importantes de la norma como el límite de aportes de privados y la posibilidad de establecer un cupo para que el 50% de la pauta publicitaria destinada a plataformas de internet sea destinada a sitios periodísticos digitales de producción nacional, en lugar que las multinacionales Google y Facebook sean las grandes…

Leer más

Un nuevo fallo en contra de la Ley de Movilidad Jubilatoria de Cambiemos

Un nuevo fallo en contra de la Ley de Movilidad Jubilatoria de Cambiemos

La Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social declaró inconstitucional el aumento de 5,71% de marzo de 2018 y ordenó que se aplique la fórmula anterior, que significaba un incremento del 14,5% En un nuevo revés judicial para el macrismo, la Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social falló en contra de la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada en diciembre de 2017. En concreto, declaró inconstitucional el aumento de 5,71 por ciento de marzo de 2018. Para esa actualización –que estuvo en el centro…

Leer más

Río Negro: revés para el intento reeleccionario de Weretilneck

Río Negro: revés para el intento reeleccionario de Weretilneck

La procuradora General de la Nación dictaminó en contra de las aspiraciones del gobernador que es socio de Pichetto y cuenta con el apoyo tácito de Macri. La decisión se conoció dos días antes de que falle la Corte Suprema El viernes la Corte Suprema de la Nación deberá resolver si el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, puede presentarse para ser reelecto en las elecciones provinciales previstas para el 7 de abril. En la previa, la procuradora General de la Nación, Laura Monti, emitió un dictamen no vinculante en…

Leer más

Ratificaron la falta de mérito para Cristina en la causa de “la ruta del dinero K”

Ratificaron la falta de mérito para Cristina en la causa de “la ruta del dinero K”

La ex presidenta había sido introducida en el expediente por una declaración de Fariña. La Cámara Federal ratificó el fallo de Casanello, quien sostiene que no hay pruebas en su contra, a pesar de la insistencia de Laura Alonso La Cámara Federal porteña ratificó este miércoles la decisión del juez federal Sebastián Casanello de dictar la falta de mérito para la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner, en la causa por lavado de dinero conocida como “La ruta del dinero K” y por la que está detenido…

Leer más

El Senado le dio media sanción a la Ley Nacional de Talles

El Senado le dio media sanción a la Ley Nacional de Talles

La votación fue unánime y ahora el proyecto será tratado en Diputados Por unanimidad tras cosechar 51 votos afirmativos, el Senado aprobó y giró a Diputados este miércoles un proyecto de Ley Nacional de Talles, que establece un registro único y estandarizado, accesible para el consumidor y actualizado cada 10 años. Además, la iniciativa impone medidas contra la discriminación en los comercios y apunta a atacar enfermedades como la bulimia y la anorexia. “Sabemos del difícil momento de la industria textil, pero arribamos a un acuerdo para que salga la…

Leer más

El Gobierno presentó el nuevo puerta a puerta: será todo online y ya no es necesario ir hasta Aduana

El Gobierno presentó el nuevo puerta a puerta: será todo online y ya no es necesario ir hasta Aduana

Además, la franquicia aumentó a 12 envíos de u$s 50 cada uno por año. El cliente podrá seguir el paquete en todo momento Finalmente, será a partir del 1° de abril la ampliación y simplificación del servicio puerta a puerta para compras online en el exterior. Desde esa fecha, confirmó el Gobierno ayer, se podrán ingresar al país 12 envíos al año, de u$s 50 cada uno. Hasta ahora, estaba permitido sólo uno anual, de u$s 25. Se dio a conocer que los montos de la franquicia no son acumulables….

Leer más

Ocho de cada diez personas cambiaron sus hábitos y se pasaron a segundas marcas

Ocho de cada diez personas cambiaron sus hábitos y se pasaron a segundas marcas

Así lo indica un relevamiento llevado a cabo por la consultora Taquion. Los argentinos dicen que compran “lo que pueden” y no lo que quieren Un estudio que relevó las perspectivas y el humor social de los habitantes de todo el país reveló que el 82,5% de las personas compra “lo que puede” en el supermercado y no lo que realmente quiere. El informe de la consultora Taquion llegó a la conclusión de que el 53,1% de los ciudadanos cree que “el país es poco confiable”, y que, debido a…

Leer más

Carne, lácteos y panificados ya le ponen un piso de 4% a la inflación de marzo

Carne, lácteos y panificados ya le ponen un piso de 4% a la inflación de marzo

La escalada de los precios no permite un respiro. Los tres productos vuelven a impulsar el IPC mensual, de la mano de los regulados y los estacionales Carnes, lácteos y panificados. Tres de los alimentos más representativos de la canasta básica, y presentes en casi todas las mesas argentinas, encabezaron las alzas de precios relevadas por las consultoras durante el primer tramo del mes y le suman mayor presión a la inflación de marzo, que los analistas ubican en 4%, en valores similares a los de febrero último. Pese a…

Leer más