Desde el próximo lunes suben las naftas y las tarifas de gas

Desde el próximo lunes suben las naftas y las tarifas de gas

Habrá una nueva ola de presión inflacionaria desde el próximo mes. Petroleras, de mal humor, presionan por más aumentos Las condiciones que el Gobierno fue fijando desde que asumió para los precios de la economía, amenazan seriamente los intentos de contener la inflación. Los precios regulados dentro del IPC del INDEC que conduce Jorge Todesca, empezarán abril con nuevas alzas, y en el caso de los combustibles con fuerte incidencia de la evolución del dólar en lo que resta de esta semana. El lunes 1, las petroleras trasladarán al público…

Leer más

La industria no sale de la zona de crisis y vuelve a caer otro 7%

La industria no sale de la zona de crisis y vuelve a caer otro 7%

Casi todos los sectores están en rojo, a excepción de metales básicos, que prevé caída El derrumbe de la actividad industrial se aceleró en enero con datos confirmados por las fábricas. El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina dio cuenta de un retroceso de 7%, con un solo sector a salvo de la crisis aunque con poco tiempo de aire para la supervivencia porque resultó favorable gracias al arrastre de un empuje que ya desapareció. Estos datos serán trasladados a los empresarios que se reunirán esta tarde en…

Leer más

Más de 100 mil beneficiarios de la pensión PUAM por debajo de la línea de pobreza

Más de 100 mil beneficiarios de la pensión PUAM por debajo de la línea de pobreza

La Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) fue lanzada con la Ley de Reparación Histórica. A diferencia de la jubilación, no cubre la canasta básica Más de 100 mil personas hoy están bajo la línea de pobreza por haber tenido que tramitar la Pensión Universal de Adultos Mayores (Puam), creada por el gobierno de Cambiemos en 2016 como reemplazo del sistema de moratorias previsionales que permitía, con un criterio inclusivo, que todos los que estuvieran en edad pudieran jubilarse. La instalación de la PUAM, lanzada en el marco de la…

Leer más

El Gobierno abre el registro para exportar 15.000 toneladas de carne hacia los EE.UU.

El Gobierno abre el registro para exportar 15.000 toneladas de carne hacia los EE.UU.

La resolución de Agroindustria se publicó este martes en el Boletín Oficial. Argentina podría venderle al país norteamericano 20.000 toneladas anuales, lo que representaría un ingreso de divisas de entre u$s 150 millones y u$s 180 millones Tras el éxito del cupo inicial de 5000 toneladas, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria abrió este martes un segundo cupo para los frigoríficos que quieran exportar carne a Estados Unidos, por hasta 15.000 toneladas, mediante la resolución 112/2019 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida forma parte del acuerdo al…

Leer más

Medicamentos aumentaron 6% en marzo y acumulan un alza de 19% en el primer trimestre

Medicamentos aumentaron 6% en marzo y acumulan un alza de 19% en el primer trimestre

El consumo cae un 8% en unidades este mes, como sucedió en el bimestre anterior Los precios de los medicamentos aumentaron 6% en promedio en marzo, con lo que en el primer trimestre acumulan una suba interanual del 19% -por encima largamente de la inflación-; en tanto que el consumo se redujo 8% en este mes por la brusca caída del poder adquisitivo. La baja del 8% en las compras de medicamentos también se había observado entre el 2018 y 2017, y excede el ámbito de las farmacias, ya que…

Leer más

Se derrumbaron las ventas en supermercados y shoppings

Se derrumbaron las ventas en supermercados y shoppings

En los grandes centros de compra la caída interanual fue del 15,1% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Las ventas en supermercados retrocedieron 10,5% en enero respecto a igual mes de 2018, mientras que en los grandes centros de compra -según la medición a precios constantes- la caída fue de 15,1% en similar período, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Las ventas a precios corrientes en enero de 2019 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 5.965,9  millones de pesos, lo…

Leer más

Superpoblación carcelaria: el gobierno declaró la “emergencia”

Superpoblación carcelaria: el gobierno declaró la “emergencia”

La decisión fue fundamentada en que “la población penitenciaria alojada en establecimientos del SPF ha experimentado un incremento significativo en los últimos años” El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación declaró “la emergencia en materia penitenciaria” por el término de tres años, y que se conformó, en el ámbito de la Secretaría de Justicia, una “Comisión de Emergencia en Materia Penitenciaria” que deberá reunirse cada quince días. El Gobierno explicó en la resolución que “la población penitenciaria alojada en establecimientos del SPF ha experimentado un incremento significativo…

Leer más

El municipio de Concordia refuerza los programas de promoción del Empleo Joven

El municipio de Concordia refuerza los programas de promoción del Empleo Joven

A partir de articular programas nacionales, instancias de formación y el vínculo con el sector privado, desde la Agencia de Empleo de la Municipalidad se trabaja en acciones de formación, capacitación y generación de puestos de trabajo. Iniciativas locales que apuntan a sostener el crecimiento de la ciudad en un contexto macroeconómico adverso “Hace muchos años que se viene trabajando con los jóvenes de 18 a 24 años, con programas que son Nacionales, pero que esta gestión del Intendente Enrique Cresto, en estos tres años, se le ha dado otra…

Leer más

La diputada Mayda Cresto presentó un proyecto para declarar la emergencia citrícola

La diputada Mayda Cresto presentó un proyecto para declarar la emergencia citrícola

La diputada nacional Mayda Cresto presentó, junto a otros legisladores nacionales representantes de provincias citrícolas, un proyecto de Ley para la declaración de la Emergencia Económica, Productiva y Social de la actividad citrícola “El proyecto de ley es el resultado de  conversaciones y reuniones que hemos mantenido junto al intendente Enrique Cresto, con el sector citrícola y atendiendo a la situación por la que atraviesan causada por las medidas economías nacionales que repercuten en los productores y en nuestra principal actividad regional”, expresó la legisladora nacional por Entre Ríos, al…

Leer más

Solanas: “El pueblo va a elegir a Bordet para conducir cuatro años Entre Ríos”

Solanas: “El pueblo va a elegir a Bordet para conducir cuatro años Entre Ríos”

El diputado nacional Julio Solanas destacó el encuentro que mantuvo con el gobernador Gustavo Bordet, con quien definió una agenda en el marco de la campaña política y dialogó de las tarifas “Es un paso muy importante construir la posibilidad electoral, a través de sentarse a dialogar”, dijo el legislador. “El gobernador está satisfecho por el funcionamiento del puerto de Ibicuy y por los barcos con arroz que salieron en estos días; y también por la relación de Salto Grande con Yacyretá, la cuestión estratégica en función del costo energético…

Leer más