El viernes 5 de abril el directorio del FMI, encabezado por Christine Lagarde, aprobará la tercera revisión del préstamo stand by y autorizará, así, el próximo desembolso de u$s10.870 millones, que llegarán al país durante la semana siguiente
Buena parte de ese monto será subastado por el Tesoro en dosis diarias de u$s60 millones que totalizarán u$s9.600 millones hasta diciembre. Según la información difundida por algunos medios, las subastas comenzarían el 15 de abril.
Pese a que en los papeles la venta de esas divisas será para obtener los pesos necesarios para financiar gastos presupuestarios (el Fondo no permite que sus dinero se utilice para intervenir en el mercado cambiario), el Banco Central la espera con ansias. En la entidad consideran que los u$s60 millones “ayudarán muchísimo” a contener la volatilidad generada por falta de oferta. Pero en el mercado plantean que ese monto representa apenas el 10% del volumen operado y esperan que la dolarización crezca en la previa de las elecciones.