Macri participó del lanzamiento de “Spotlight” la iniciativa global para erradicar los femicidios

‘A la violencia contra las mujeres le hacemos frente juntos’, expresó durante su discurso

El presidente Mauricio Macri participó este jueves del lanzamiento “Spotlight” en el país, una alianza a nivel global que busca combatir los femicidios en el mundo. “A la violencia contra las mujeres le hacemos frente juntos, y no tengo duda de que estamos avanzando”, expresó.

La presentación del programa se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde Macri dio un discurso para los presentes. La iniciativa es impulsada en conjunto por las Naciones Unidas y la Unión Europea, a la que Argentina adherirá.

En ese marco, el mandatario consideró un “orgullo” que Argentina ponga en marcha el proyecto, y aseguró que desde el Gobierno seguirá trabajando con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres y avanzar hacia la “reducción de brechas y desigualdades”.

“A la violencia contra las mujeres le hacemos frente juntos, y no tengo duda de que estamos avanzando, y lo más importante es que estamos avanzando y no hay marcha atrás”, manifestó.

“Quiero agradecerles a la Unión Europea y al sistema de Naciones Unidas por esta decisión de traer la iniciativa a nuestro país, decisión que también representa un reconocimiento a nuestros avances, desafíos y compromisos para poner fin a la violencia contra las mujeres”, expresó.

Por su parte, remarcó el lanzamiento de plan para prevenir y erradicar la violencia de género durante su gestión. En ese sentido también destacó la sanción de las leyes “Brisa” y “Micaela” que significaron “una manera de darle respuesta a las víctimas”.

Macri señaló que “la revolución de las mujeres es uno de los ejes de este siglo y es uno de nuestros grandes desafíos como sociedad”, y remarcó que es necesario “redoblar la apuesta por el trabajo” en favor de la igualdad “en nuestras escuelas, nuestros trabajos, en la calle, en cada cosa que hacemos”.

Los impulsores del programa seleccionaron a cinco países de América Latina para su instrumentación: Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Según detallaron, el objetivo es “prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y las niñas haciendo foco en el femicidio, su manifestación más extrema”.

Related posts