La senadora nacional advirtió sobre “la reacción del patriarcado” frente a la difusión de temas de género. Por eso señaló que “el desafío” es “reeditar estrategias comunes para combatir a este enemigo”. Subrayó que “es indispensable que tengamos una mirada creativa para encontrar nuevas herramientas”
En el marco del Día Nacional de Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, este lunes se brindó una charla sobre “Prevención de la violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación”. La presentación del panel estuvo a cargo de la senadora Sigrid Kunath, la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Laura Stratta, y el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella.
La legisladora hizo una reflexión respecto a la difusión cada vez más masiva de temas relacionados con el género y la violencia machista. Kunath señaló que ante esa divulgación, aparece “la reacción del patriarcado en sus peores facetas”.
Por ello apuntó: “El desafío que hoy nos toca es reeditar estrategias comunes para combatir a este enemigo que es el patriarcado. Como dijo Nati, una de mis colaboradoras, pareciera que el patriarcado conoce todas nuestras estrategias y entonces es necesario que nosotras nos reinventemos”.
Luego añadió: “Tenemos que ser conscientes de que hay una reacción frente a la instalación de estos temas, y creo que es indispensable tener una mirada creativa para que también nosotros encontremos nuevas herramientas”.
Valoró en ese sentido el “trabajo trascendental” que ha hecho la Red de Periodistas con Visión de Género de Argentina (RIPVGAr).
“Por una sociedad mejor”
Por su parte, la ministra Stratta resaltó que “este espacio de reflexión y debate forme parte de la agenda que hemos elaborado desde el Gobierno y también desde mucho trabajo en red”. Apuntó que su objetivo es “poder visibilizar lo mucho que hemos conquistado, pero también todo lo que falta”.
En ese sentido bregó para que “este espacio nos permita interpelar al lenguaje y al discurso, y así construir una sociedad más justa y más igualitaria, que es en definitiva una sociedad mejor”.
El panel
Con este panel, que se desarrolló en La Vieja Usina, cerraron las actividades de la Semana de la Mujer. Además, formó parte de la grilla del II Encuentro de Periodistas con Visión de Género de Argentina, del que participaron trabajadores de prensa y comunicación de todo el país y que se realizó este fin de semana en Paraná.
La charla estuvo a cargo de las periodistas integrantes de la RIPVGAr Silvina Molina, Gabriela Ayala, Sandra Miguez y Maximiliano Montenegro, y fue moderada por Mariano Castro.
Cabe destacar que el Día Nacional de Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, fue establecido por la Ley 27.176, a partir de un proyecto de autoría de la senadora Kunath.