Así lo impulsó el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid. Además, otros sindicalistas, intendentes y referentes sociales también repudiaron los aumentos El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, sostuvo que “si siguen los aumentos y no hay una revisión del cuadro vamos a promover el no pago de los servicios”. Agregó que “vamos a interpelar al conjunto del pueblo para que acá haya una reacción y que se dejen de seguir…
Leer másMes: febrero 2019
De vuelta al pago: después de diez años, Solá se mostró de nuevo con Cristina
El ex gobernador dijo que le pidió una reunión a la ex presidenta porque es “la dirigente opositora con mayor peso político electoral” Cristina Kirchner y Felipe Solá oficializaron su acercamiento electoral mostrándose juntos en una foto después de más de 10 años. El encuentro que sostuvieron este lunes en el departamento de la ex presidenta se prolongó durante aproximadamente una hora. “Le pedí a Cristina una reunión porque es la dirigente de la oposición con mayor peso político electoral y necesitamos decirle a la sociedad cuál…
Leer másPara evitar cargos extra, la luz se deberá facturar separada de otros servicios
Después de una reunión con el presidente Mauricio Macri, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia avaló una resolución que evita cargos extras La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) avaló ayer una resolución del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) por la cual se establece que las cooperativas que distribuyen energía deberán facturar por separado esa prestación de otros servicios que ofrezcan. Esta medida beneficiará a 3,1 millones de asociados y consumidores. Actualmente, de las 501 cooperativas registradas en el INAES, 129…
Leer másLas distribuidoras de gas piden un tarifazo del 35,6%
El aumentazo del macrismo no se detiene por nada, ante la inacción social. Metrogas, que brinda servicio a unos 2,4 millones de usuarios en la zona metropolitana de Buenos Aires, pidió que las tarifas suban 32% Las distribuidoras de gas, quienes ya recibieron como premio unos tarifazos incalificables a favor de sus arcas, le “pidieron” al Gobierno autorización para elevar hasta 35,6% las tarifas de gas. Y no solamente lo “pidieron”, sino que solapadamente -o no tanto- amenazaron que ese tarifazo es para “garantizar la sustentabilidad del…
Leer másLa caída textil no se detiene y sólo está en uso un tercio de su capacidad
La industria textil continúa profundizando su derrumbe y en diciembre tuvo una profunda caída del 36,3%, mientras que la reducción de la actividad fue del 10,7% en la comparación entre 2018 y 2017. De acuerdo con los datos del Indec, la contracción de 36,3% interanual implicó que el sector textil fuera el segundo que más cayó de todos los relevados (después de “Otros equipos de transporte”). De esta manera, la producción acumuló una variación negativa de 10,7% en 2018, solamente por un comienzo del año que fue contractivo pero no…
Leer másLa AFIP postergó oficialmente hasta fin de marzo el revalúo impositivo
Una Resolución de la AFIP posterga oficialmente el revalúo a marzo y da plazo para que las cuotas de planes de pago con adhesión en febrero recién se paguen en abril Un decreto había alargado un mes el plazo para ingresar el revalúo impositivo de bienes de uso y acciones, pero faltaba una resolución de la AFIP que ejerciera efectivamente la potestad de dar un alargue de 60 días, la que ahora fue emitida y pone la primera fecha de vencimiento el 30 de marzo. La Resolución 4429/19…
Leer másLa actividad económica volvió a caer casi 6% en enero y acumula diez meses a la baja
Así lo indica un informe de la consultora de Orlando Ferreres. Mejoró el sector agropecuario, pero la industria y el comercio continúan en baja La actividad económica se derrumbó 5,9% en enero en comparación con el mismo mes de 2018 y acumula ya diez meses consecutivos con resultados negativos. Así lo indica el reporte mensual de la consultora de Orlando Ferreres. El rubro agropecuario fue el de mejor performance dentro del total, pero no logró compensar las fuertes bajas de la industria y el comercio. El índice…
Leer másOtro golpe al bolsillo: desde marzo la telefonía celular sube hasta 18%
Tras el ajuste que aplicó Personal el mes pasado, se sumarán el mes que viene Movistar, con 18% de aumento; y en abril, Claro con 15%. Durante 2018, las tarifas de telefonía celular aumentaron 7,7 puntos porcentuales por encima de la inflación El bolsillo de los consumidores volverá a sentir un nuevo golpe a partir de marzo cuando las tarifas de los servicios de telefonía móvil aumenten hasta 18%. A la suba del 17% que aplicó Personal el mes pasado le seguirán Movistar, que aumentará el 18%…
Leer másEl Pack Fútbol vuelve a aumentar: subió 59% desde que arrancó
El servicio premium que televisa la Superliga costará $ 510. Cuando arrancó, hace un año y medio, tenía un valor de $ 300 Los futboleros recibieron otra mala noticia en las últimas horas: el Pack Fútbol vuelve aumentar y en mayo el servicio premium costará $ 510. Según consignó el sitio Doble Amarilla, las empresas de televisión por cable harán el anuncio en las próximas horas. Los abonados seguirán pagando $ 450 hasta que finalice la actual Superliga y el aumento llegará cuando se esté disputando la…
Leer másEl cierre de listas fue “dificultoso y largo”, admitió Juan Manuel Huss
El diputado nacional y precandidato a diputado provincial por la lista que propone la reelección de Gustavo Bordet, dijo además que será un “desafío” el trabajo en la Cámara Baja entrerriana y reconoció por otro lado no haber compartido visiones “en temas puntales” con el equipo del gobernador. Resaltó también el “gran adversario” que representa para Creer Entre Ríos la alianza Cambiemos sobre todo por el peso del ministro del Interior Rogelio Frigerio en los municipios entrerrianos Juan Manuel Huss, referente de La Cámpora, es uno de los…
Leer más