Avión sanitario trasladó a niña herida tras choque en el que murieron sus padres

Avión sanitario trasladó a niña herida tras choque en el que murieron sus padres

Un avión sanitario trasladó hacia La Plata, a una de las niñas accidentadas en la Ruta 14. Se montó un gran operativo en para facilitar el traslado de la herida desde el hospital Masvernat hasta el aeropuerto de Concordia       Es una de las nenas que sobrevivió al choque que el viernes por la mañana se cobró la vida de sus padres en la Autovía Artigas, en el departamento Federación. Ayer, por la tarde en un operativo especial Consuelo, de 6 años, fue trasladada en una avión ambulancia…

Leer más

Advierten que los tambos entrerrianos están en “situación crítica”

Advierten que los tambos entrerrianos están en “situación crítica”

Los tambos entrerrianos atraviesan un escenario muy complejo por la combinación de una situación financiera difícil con los problemas climáticos, que deterioraron las pasturas y dificultan el acceso a los establecimientos y la salida de los camiones que tienen que sacar la leche         “El modelo productivo en la provincia es pastoril con suplementación, y en la actualidad se ha instalado un escenario muy desfavorable en la relación precio de la leche versus costo del suplemento (granos)”, advierte un informe especial de la Bolsa de Cereales de…

Leer más

El Frente Justicialista Creer Entre Ríos continúa sumando fuerzas políticas

El Frente Justicialista Creer Entre Ríos continúa sumando fuerzas políticas

El Movimiento Libres del Sur y su expresión social, Barrios de Pie, se sumaron al Frente Justicialista Creer Entre Ríos para consolidar la propuesta electoral de Gustavo Bordet por un nuevo período al frente del Ejecutivo Provincial       “Vamos a trabajar activamente en la campaña del frente Creer por la reelección del gobernador Bordet”, aseguró el presidente de esa fuerza a nivel nacional, Humberto Tumini. Son 11 los partidos que van a militar para consolidar el perfil de provincia que lleva adelante Gustavo Bordet a favor de la…

Leer más

Comenzó a operar el Puerto de Ibicuy con el acopio de madera para exportar a China

Comenzó a operar el Puerto de Ibicuy con el acopio de madera para exportar a China

El primer barco de ultramar arribará en marzo a la renovada terminal portuaria del sur entrerriano. Lo anunció el gobernador Gustavo Bordet ante la Asamblea Legislativa       Junto con la infraestructura energética y la inversión en obras viales, la integración del sistema portuario es una de los ejes principales del desarrollo de la provincia, es clave para dar competitividad a los productos entrerrianos”, expresó el gobernador Bordet. El mandatario recordó que “desde el primer día de gestión nos pusimos a trabajar para que Entre Ríos tenga todos sus…

Leer más

La Cámara Entrerriana de Turismo registró una caída del 30%

La Cámara Entrerriana de Turismo registró una caída del 30%

Según la Cámara de Turismo provincial, los números en enero mermaron significativamente. Las reservas se registran de viernes a domingo y las expectativas están puestas en el feriado de Carnaval     Durante enero la creciente de los ríos fue preponderante para que los resultados sean los esperados, a lo que se suma la recesión económica, la inflación y la caída del consumo. Este fin de semana terminó la primera quincena de enero y las reservas empiezan a aumentar de a poco aunque no en la cantidad que esperar los…

Leer más

Avanzan para hacer operativa la implementación de la Ley Brisa

Avanzan para hacer operativa la implementación de la Ley Brisa

Se hizo una reunión de carácter interinstitucional para abordar cuestiones que desde el Ejecutivo Nacional serán delegadas para que los organismos provinciales puedan hacer operativa la implementación de la Ley 27.452 de Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes     Este viernes el encuentro fue convocado por la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Marisa Paira, junto a su vicepresidenta, María del Huerto Reutlinger. Estuvieron presentes la senadora nacional Sigrid Kunath; el fiscal Leandro Dato, de la Unidad de Violencia de…

Leer más

Día Mundial del Cáncer Infantil: se diagnostican tres casos por día en Argentina

Día Mundial del Cáncer Infantil: se diagnostican tres casos por día en Argentina

El diagnóstico temprano y la terapia indicada son centrales en este tipo de enfermedades en las que 7 de cada 10 pequeños se terminan recuperando       El 15 de febrero se estableció como el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre esta problemática, que si bien tiene un alto índice de supervivencia, es el principal causante de muerte en los niños. Según datos del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), esta enfermedad se diagnostica a tres niños de hasta 15 años por…

Leer más

Último adiós a Emiliano Sala

Último adiós a Emiliano Sala

El féretro que traslada los restos del futbolista Emiliano Sala, quien murió en un accidente aéreo, arribó hoy al país, para ser trasladado hacia la ciudad de Santa Fe     El cuerpo del delantero de 28 años llegó a las 9 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un vuelo de British Airways proveniente de la ciudad inglesa de Londres. Según se informó, los restos de Sala serán trasladados a la ciudad de Santa Fe para una ceremonia íntima con familiares y amigos y en la mañana del sábado serán…

Leer más

Cuba le declara la guerra al reggaetón con un polémico decreto

Cuba le declara la guerra al reggaetón con un polémico decreto

Un decreto presidencial que obliga a los artistas a profesionalizarse y a vincularse con el Ministerio de Cultura levantó polémica en Cuba, luego de que la disposición recibiera críticas de distintos referentes y de que lo se lo acusara de “querer prohibir el reggaetón”       Concebido para “proteger la cultura” y sancionar el uso de lenguaje sexista o vulgar, el decreto 349 apuntó al reggaetón de mala factura, un ritmo creciente en la isla. Aunque también condena el “intrusismo profesional”, en un país con talentos de conservatorio pero…

Leer más

El papa Francisco pidió un “mestizaje cultural” con los pueblos indígenas

El papa Francisco pidió un “mestizaje cultural” con los pueblos indígenas

El Sumo Pontífice se reunió con los delegados de 31 pueblos indígenas diferentes de América, África, Asia y el área del Pacífico en Roma       En un claro gesto de cercanía, el papa Francisco se juntó con los delegados de 31 pueblos indígenas diferentes de América, África, Asia y el área del Pacífico en la sede de Roma de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Durante el encuentro, que tuvo una duración de aproximadamente 20 minutos, el Sumo Pontífice saludó a los…

Leer más