Marcos Cleri se bajó de la pelea por la gobernación mientras que el massista Alejandro Grandinetti sigue la pulseada para ser el vice de Perotti Cristina volvió a dar otra señal de reconciliación con el peronismo al reunir a los tres principales referentes de Unidad Ciudadana -Marcos Cleri, Agustín Rossi y Marilín Sacnún- y les pidió que adopten la mejor estrategia para que gane el PJ. Esto es, que la carrera la diriman los dos candidatos más competitivos; la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa y el senador…
Leer másMes: febrero 2019
Argentina fue el país que más se endeudó durante 2018
En 2018, Argentina registró el mayor ritmo de endeudamiento en todo el mundo. De acuerdo con el Monitor de Deuda Global del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), el país tuvo un incremento interanual de 23,2 puntos porcentuales en la relación deuda/PBI entre los terceros trimestres de 2017 y 2018 al pasar del 55,9% al 79,1%. Así, cuadruplicó el crecimiento de la deuda de Brasil, el segundo en la lista con 5,7 puntos El podio lo completa Pakistán, con 4,1 puntos. Mucho más lejos aparece China, con 2,7;…
Leer másEstiman un promedio de 3% para la inflación del primer cuatrimestre
Analistas de consultoras privadas adelantan que el índice de precios seguirá siendo alto durante los próximos meses Cuando el Gobierno empezaba a celebrar que la inflación estaba en baja, apareció el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero como un baño frío de realidad y, al parecer, los datos de febrero confirmarán que la desaceleración brillará por su ausencia hasta junio, por lo menos. Luego de que el primer mes del año terminara con un alza de precios del 2,9%, la mayoría de los economistas consultados avizoran…
Leer másEstiman que la fabricación de televisores caerá un 30%, por baja en las ventas y un gran stock
Los trabajadores y las fábricas radicadas en la Isla de Tierra del Fuego atraviesan una situación cada vez más compleja. Así como la fuerte baja en las ventas hizo caer un 28% la producción de celulares en 2018 y un 9% los televisores, pese a haber sido un año de Mundial, los pronósticos para este año, son aún peores. Las fábricas y comercios se estima tienen un stock acumulado de 700.000 televisores, lo que se vende en un cuatrimestre, por lo tanto se fabricará un 30% menos …
Leer másConfirman que las pymes industriales son el sector más afectado por la debacle económica
Así lo indica un informe elaborado por la UIA. Frente a una caída general de la actividad industrial del 3,5% en 2018, ese segmento se derrumbó un 5% Las pymes industriales vieron caer su actividad alrededor del 5% en 2018. Así se desprende de los datos preliminares que obtuvo el departamento pymes de la Unión Industrial Argentina (UIA). Esa cifra se ubica “por encima del promedio general del sector”, advirtieron desde la entidad. “En 2018 cayó 5% la actividad y las proyecciones para 2019 no son demasiado alentadoras”,…
Leer másLos alimentos ya subieron un 2,8% sólo en la primera quincena de febrero
La inflación del mes podría trepar al 3,5 por ciento, peor que en enero Mientras se aguarda una inflación de entre 2,5% y 3,5% para este mes, el precio de los alimentos en la Ciudad de Buenos Aires ya subió 2,8% solamente en la primera quincena de febrero, de acuerdo con el relevamiento de la entidad Consumidores Libres. De acuerdo con el informe, según la entidad encabezada por Héctor Polino, en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de…
Leer másLa venta de autos usados también arrancó mal el año: 10% abajo
“Mes a mes venimos soportando un descenso en la actividad, con pequeños matices, altibajos, pero con caída al fin”, se lamentaron desde la cámara sectorial La venta de autos usados descendió un 9,78% en enero de 2019 en comparación con el mismo mes del año pasado y las concesionarias advirtieron que el sector está en “caída libre” en medio de la recesión. Los datos se desprenden del informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que registró apenas 148.585 unidades vendidas en el primer mes del…
Leer másEl FMI prevé desembolsar en marzo u$s 10.700 M
La misión del FMI concluirá esta semana la revisión de cuentas públicas argentinas que inició el lunes pasado en Buenos Aires, y se espera que el cumplimiento de las metas fiscales produzca en marzo próximo un desembolso de u$s 10.700 millones que forman parte del acuerdo total por u$s 56.300 millones pactado con el organismo internacional en octubre de 2018 Sin fecha aún definida faltan las reuniones con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris y con el ministro de Economía Nicolás Dujovne….
Leer másLos docentes volvieron hoy a las escuelas
Este lunes supervisores, equipos directivos y docentes se presentaron en las escuelas tal como lo dispuso la Resolución 4950/18 que fija el calendario escolar 2019 Este lunes se presentaron los supervisores, equipos directivos y docentes. De acuerdo al calendario escolar, el martes se realizará una jornada institucional, y entre el 20 y 22 las Jornadas Regionales de Educación. El período de apropiación e integración de aprendizajes para nivel primario será del 20 de febrero al 1º de marzo. En ese mismo período tendrá lugar la revisión y…
Leer másBordet recibe a los industriales
El gobernador Gustavo Bordet recibirá este lunes a partir de las 10 a los representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), que habían solicitado una audiencia hace tiempo a fin de plantearle problemáticas relacionadas con el costo energético y la carga impositiva El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Leandro Garciandía, indicó que el costo de distribución de la energía eléctrica y el impacto de los impuestos en las empresas serán dos de los temas centrales que buscarán tratar con el gobernador…
Leer más