El plan económico de Cambiemos no solo enfrió la economía sino que desgastó hasta el cierre a centenares de empresas. Aquí las 29 que pidieron el PPC para evitar más bajadas de persianas La situación viene de arrastre y llegó al clímax con el gobierno de Cambiemos, que a través de sus políticas económicas fue multiplicando en los últimos tres años el número de empresas que pidieron el mentado Procedimiento Preventivo de Crisis. Se trata de una herramienta polémica con la que cuentan las empresas, nacido a…
Leer másMes: febrero 2019
Créditos y retenciones, los próximos anuncios para las economías regionales
Luego de que la semana pasada el Gobierno aumentara el mínimo no imponible de los aportes patronales, anuncio que dejó “gusto a poco”, ahora el Ministerio de la Producción trabaja en unificar las retenciones de las frutas que tiene como destino la industria, con la de frescos. Además tiene en mente sacar créditos a tasa subsidiada a través del Banco Nación Según fuentes del sector privado y del público, la idea de Producción es bajar un punto las retenciones que hoy pagan las frutas fresca y que…
Leer másEl Gobierno prorrogó un mes más el revalúo impositivo
Los contribuyentes que cerraron balances el 31 de diciembre de 2017 tendrán hasta marzo para ingresar al revalúo impositivo de bienes de uso y acciones que otorgó la reforma impositiva El Gobierno prorrogó un mes la posibilidad de optar por el revalúo impositivo, la que vencía el próximo jueves. El Decreto 143/2019 requiere una resolución de AFIP para que el ingreso al revalúo de quienes cerraron balance al 31 de diciembre de 2017 se pueda hacer hasta marzo. Sergio Biller, tributarista del Círculo de Profesionales en Ciencias…
Leer másFinanciar la compra de electrodomésticos en 12 cuotas ya cuesta más de 260%
Según la cadena en la que se compre y la cantidad de pagos, el costo de financiarse incrementa ampliamente su valor final. El sector tuvo una caída de ventas en 2018 Que se rompa un electrodoméstico en estos días no es solo una incomodidad hogareña: también es financiera. Es que con el nivel de tasas de interés que en la actualidad cobran los distintos retails comprar con tarjeta de crédito conlleva un costo extra de hasta 260%. Según un relevamiento que se realizó en los portales de…
Leer másLa canasta básica subió 3,7% en enero
El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 3,7% durante enero, con respecto a diciembre de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos Es decir que una pareja con dos hijos requirió de $10.577,16 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer por debajo de la línea de la indigencia. Mientras que la canasta básica total (CBT), que a los alimentos, suma además una cantidad mínima de indumentaria y servicios, también subió 3,7% por lo que esa misma familia necesitó de $26.442,92 para…
Leer másEfecto recesión: la importación de crudo cayó 68%
Las ventas totales de combustibles cayeron 8% desde 2015. Hubo compras externas récord de nafta Las importaciones de crudo cayeron 68% durante 2018 como consecuencia de una mayor penetración de naftas y gasoil extranjeros, en un mercado de combustibles que se redujo por la recesión y la política para el sector implementada por Cambiemos. Así lo plantea un informe del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el desarrollo (Oetec), que plantea el fenómeno como un efecto de la desarticulación en el aparato productivo argentino. Según…
Leer másYa es oficial: desde marzo la jubilación mínima llegará a $10.000
El incremento, del 11,83%, se percibirá en marzo e incluye también a la Asignación Universal por Hijo.También aumenta la cuota de los autónomos La secretaría de Seguridad Social resolvió aumentar los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de marzo. Según una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el incremento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones será de un 11,83 por ciento. En igual magnitud, aumenta el pago mensual que efectúan los trabajadores autónomos. La medida cumple…
Leer másSe realizará el martes la sesión de Diputados donde Cambiemos debería designar vicepresidente
La Cámara de Diputados convocó a la primera sesión ordinaria del año para el martes a las 18. Se esperaba que Cambiemos ocupara ese día la Vicepresidencia segunda, que había quedado trunca en la sesión preparatoria. Fuentes del bloque adelantaron que recién la próxima semana definirán si asumen o no el cargo, en rechazo a la designación de Sergio Urribarri en la Presidencia del Cuerpo Los diputados están convocados a sesionar el martes a las 18. Había quedado pendiente en la sesión preparatoria, la designación de la Vicepresidencia…
Leer másDonación en Concordia posibilita cinco trasplantes
Entre la noche de este jueves y la madrugada de este viernes tuvo lugar una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante en el hospital Delicia Masvernat de Concordia. Cinco pacientes se benefician con trasplantes. Son 16 las familias entrerrianas que han donado en 2019 El hospital Delicia Masvernat de Concordia fue el escenario de una nueva ablación de órganos y tejidos para trasplante. La intervención, que tuvo lugar entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, posibilita que cinco pacientes en lista de…
Leer más“Siento un gran orgullo ante el desafío”, afirmó Stratta
La compañera de fórmula de Gustavo Bordet expresó su satisfacción en las redes, agradeció al gobernador “por la posibilidad de continuar trabajando junto a él” y remarcó que esto es “un reconocimiento no sólo a las mujeres en la política sino también a las mujeres que trabajan” La actual ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, recordó que “desde el primer día” acompaña la gestión del Gobernador y remarcó: “Siento un gran orgullo ante el desafío de continuar acompañándolo como precandidata a vicegobernadora del frente Creer Entre Ríos”….
Leer más