El número de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela en el mundo asciende ya a 3,4 millones de personas, anunciaron hoy el ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, y la OIM, la Organización Internacional para las Migraciones
El número de refugiados y migrantes representa el 11 por ciento de la población venezolana.
Según las estadísticas de las autoridades nacionales encargadas de migración y otras fuentes -informó un comunicado difundido en Ginebra- los países latinoamericanos y del Caribe acogieron a unos 2,7 millones de venezolanos, y el resto se reparte entre otras regiones.
“En promedio durante 2018 unas 5.000 personas por día dejaban Venezuela en busca de protección o una vida mejor”, agregó el informe.
Colombia es el país con el mayor número de refugiados y migrantes venezolanos, con más de 1,1 millón de personas. Siguen Perú (506.000), Chile (288.000), Ecuador (221.000), Argentina (130.000) y Brasil (96.000). También México y los países de América Central reciben a un número importante de refugiados y migrantes venezolanos.
“Los países de la región dieron prueba de una formidable solidaridad frente a los refugiados y migrantes de Venezuela, y pusieron en marcha soluciones innovadoras para ayudarlos. Pero esas cifras ponen en evidencia la presión que pesa sobre las comunidades de acogida y la necesidad permanente de apoyo de parte de la comunidad internacional”, dijo Eduardo Stein, representante especial conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos.