Las 29 empresas más relevantes que pidieron el Procedimiento Preventivo de Crisis

El plan económico de Cambiemos no solo enfrió la economía sino que desgastó hasta el cierre a centenares de empresas. Aquí las 29 que pidieron el PPC para evitar más bajadas de persianas

 

 

 

La situación viene de arrastre y llegó al clímax con el gobierno de Cambiemos, que a través de sus políticas económicas fue multiplicando en los últimos tres años el número de empresas que pidieron el mentado Procedimiento Preventivo de Crisis.

Se trata de una herramienta polémica con la que cuentan las empresas, nacido a la sombra del neoliberalismo menemista de los años 90s para facilitar despidos, suspensiones y reducciones en las indemnizaciones.

En 2018 se duplicó el número respecto de 2017 y ese año la cifra fue a su vez más grande que en 2016.

Según datos del Ministerio de Producción y Trabajo, el año pasado fueron 108 los trámites abiertos para recortar personal y achicar operaciones.

En tanto, este 2019 arrancó con sonoros casos, tales como los de Fate y, esta semana, Coca Cola.

 

Las 29 empresas más relevantes que pidieron el Procedimiento Preventivo de Crisis

* Alimentos La Nirva

* Alpargatas

* Autopartes Hutchinson

* Avianca

* Calzado Bendito Pie

* Buquebus

* Calzado Paquetá

* Coca Cola

* Confitería Boston

* Editorial Atlántida

* Eyelit

* Fate

* Lee / Wrangler

* Legacy

* Longvie

* Maquinaria Agrícola Carraro

* Maquinaria Agrícola Deutz

* Maquinaria Agrícola Pauny

* Maquinaria Agrícola Vasally

* Musimundo

* OLX

* Pepsico

* Restaurante Clo Clo

* Restaurante Rodizio

* Sportech

* Supermercados Toledo

* Textil Chocolate

* Textil Wanama

* Transportes Ersa Urbano

Related posts