El massismo solicitó que no se dilate el tratamiento del proyecto del Código Penal y Régimen Penal Juvenil, entre otras iniciativas
El bloque de diputados nacionales del Frente Renovador (FR) le reclamó al Gobierno del presidente Mauricio Macri que no dilate el tratamiento en el Congreso de la Nación del proyecto del Código Penal y Régimen Penal Juvenil, entre otras iniciativas.
Por medio de una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, el massismo intentó apurar la agenda del oficialismo en materia de seguridad y para que se discutan unas propuestas “claves” para la coalición que encabeza a nivel nacional Sergio Massa.
Graciela Camaño, jefa del bloque massista, empezó su discurso con una fuerte crítica a la decisión del Poder Ejecutivo de no convocar a extraordinarias: “Lamentamos haber tenido vacaciones tan largas”, ironizó.
“Prometemos trabajar intensamente para que los ciudadanos tengan un Código Penal que los proteja y que esencialmente contemple a la víctima y no que haga apología de la defensa del victimario”, enfatizó la funcionaria.
“Vamos a trabajar para que el Congreso se abra y funcione”, destacó Camaño, quien aventuró que el oficialismo podría evadir los debates públicos para no perjudicar su opinión pública en pleno arranque de la campaña electoral.
“Hemos traído al Congreso una serie de normas que lamentablemente no están en agenda, por la falta de vocación y voluntad política de un Gobierno que está a punto de terminar su mandato y que sigue haciendo anuncios publicitarios de temas tan importantes como es la Seguridad. Queremos que salga el Código que presentó Sergio Massa en 2015”, remarcó Camaño.
Por su parte, el especialista en Seguridad del equipo del FR, Ramiro Gutiérrez, presentó “el Código Justo” que le encomendó Massa. “Este es el código donde las penas se cumplen. 10 años de condena son 10 años de cárcel, no cuatro, ni tres ni dos. Eliminamos la libertad condicional. Defendemos de verdad a las víctimas. Nosotros cambiamos el paradigma. Aquí se establece un durísimo sistema de reincidencia para terminar con el borramiento del prontuario”, afirmó.