Por las inundaciones, el gobernador chaqueño Peppo reconoció una “situación de desastre”

Por las inundaciones, el gobernador chaqueño Peppo reconoció una “situación de desastre”

Sobre Santa Sylvina cayeron el domingo 170mm de agua que inundaron gran parte de las casas en el centro urbano de la localidad y en los barrios periféricos       Después de recorrer el departamento chaqueño de Santa Sylvina, el gobernador del Chaco Domingo Peppo reconoció que la zona se encuentra en una “situación de desastre”. “Pudimos ver, en la parte rural y urbana, que está comprometido hasta un 95%, lo que nos habla de una situación de desastre”, afirmó el mandatario de la provincia en su cuenta de…

Leer más

Vence plazo para ingresar a plan de pagos con hasta 48 cuotas de la AFIP

Vence plazo para ingresar a plan de pagos con hasta 48 cuotas de la AFIP

Es para cancelar deudas acumuladas hasta el 30 de septiembre. Al menos 40.000 contribuyentes se anotaron en el plan de rescate que les habilitó el año pasado       Los contribuyentes con deudas acumuladas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hasta el 30 de septiembre tendrán plazo hasta este jueves para inscribirse al Plan Puente II, que les permitirá saldar sus obligaciones con el fisco hasta en 48 cuotas. Según los últimos datos difundidos por el organismo que conduce Leandro Cuccioli, al menos 40.000 contribuyentes se anotaron…

Leer más

Más polémica por subas de patentes

Más polémica por subas de patentes

El titular de la entidad, Alberto Príncipe, se reunió con funcionarios de la AGIP ante las quejas de los contribuyentes. Pidió que los precios sobre los que se calculan los impuestos estén acordes con los valores reales de mercado     Concesionarios de autos reclamaron a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña adecuar la base imponible del pago de las Patentes a los “precios reales” de las operaciones, y no a los de lista, ya que entre ambos existen diferencias de hasta el 30%. Una delegación de la…

Leer más

Deterioro social: el consumo interno de leche cayó un 10% desde el 2015

Deterioro social: el consumo interno de leche cayó un 10% desde el 2015

El consumo interno de leche cayó por tercer año consecutivo y consolidó una contracción de 10% durante el Gobierno de Cambiemos. El número no es sólo un indicador del nivel de actividad del sector lechero sino también una alarma respecto al deterioro social: se trata de un alimento clave en la dieta de las personas, especialmente los niños, y su consumo no debería mostrar caídas     El consumo de leche fluida se redujo por tercer año consecutivo en los primeros once meses de 2018, según datos del Ministerio de…

Leer más

El Central volvió a emitir pesos por compra de dólares y se complica la próxima meta monetaria

El Central volvió a emitir pesos por compra de dólares y se complica la próxima meta monetaria

La base ya se encuentra $40.000 millones por encima de la meta ajustada del próximo mes       La compra de divisas que estuvo efectuando el Banco Central para evitar el derrumbe del dólar y la baja de la tasa de interés, está generando una fuerte expansión monetaria que pone en riesgo el cumplimiento de las metas del programa. Este lunes, ante una nueva apertura del billete por debajo del piso de la banda, Sandleris activó otra subasta de 50 millones de dólares que no evitó que el tipo…

Leer más

Récord en el uso de dinero electrónico en el país

Récord en el uso de dinero electrónico en el país

El año pasado se registraron más de 400 millones de transacciones en todo el país. El promedio mensual de transacciones llegó a los $ 226.000 millones     El dinero electrónico promedió en 2018 los $ 226.000 millones en transacciones mensuales, alcanzando así un récord. En ese contexto, se registró un crecimiento del 37,1% en operaciones electrónicas respecto a 2017. Los datos surgen de un informe del índice UDE Link, que analiza en forma mensual la utilización del dinero electrónico en todo el país. Para el reporte, se analizaron los…

Leer más

Se oficializó la condonación de deuda a concesionarios de termas

Se oficializó la condonación de deuda a concesionarios de termas

Con la promulgación de la ley Nº 10665, el Ejecutivo provincial oficializó la condonación de la deuda que los complejos termales mantienen con el Ente Regulador de los Recursos Termales de Entre Ríos (ERRTER) en concepto de canon mensual. La deuda superaría los 35 millones de pesos       La iniciativa tuvo sanción definitiva el 13 de diciembre de 2018 en el Senado provincial, más de un año después de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados, el 29 de agosto de 2017. El 15 de enero…

Leer más

La Provincia deberá definir si realiza aportes a los partidos para las elecciones

La Provincia deberá definir si realiza aportes a los partidos para las elecciones

El Estado provincial deberá definir de cara a las elecciones provinciales de abril y junio si realiza o no un aporte para que los partidos políticos que intervendrán puedan llevar adelante sus campañas. En 2007 el Ejecutivo provincial realizó una contribución. El escenario de las candidaturas y las posibilidades de armar “listas cortas” dentro de cada oferta electoral       A pesar de todos los intentos que se han hecho, en la provincia aún rige para las internas simultáneas la denominada “Ley Castrillón”, con las modificaciones parciales que se…

Leer más

Salud impulsa una guía operativa para la atención del embarazo adolescente

Salud impulsa una guía operativa para la atención del embarazo adolescente

El Ministerio de Salud definió trabajar en una guía conceptual y operativa como herramienta de consulta y aplicación en hospitales y centros de salud para el abordaje integral, interdisciplinario e interinstitucional del embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años       En el marco de la redefinición de políticas públicas de Salud para la provincia de Entre Ríos, existe un componente sensible, sujeto siempre a acciones múltiples, cambiantes y a revisar permanentemente como línea de trabajo. Se trata del abordaje de la salud integral de las y…

Leer más

ATER detecta evasión y suma municipios en la tarea

ATER detecta evasión y suma municipios en la tarea

A través del programa “M2” las comunas de Oro Verde y Maciá se sumaron al trabajo conjunto provincial que apunta a detectar construcciones no declaradas en los diferentes municipios e incorporarlas al catastro Provincial       En 2018 Oro Verde fue una de las localidades con mayores indicadores de evasión en materia del funcionamiento de su mercado inmobiliario. En el marco de las políticas que buscan ampliar de la base tributaria este lunes los presidentes municipales de Oro verde y Maciá suscribieron al Programa de detección e incorporación de…

Leer más