Cristina quiere que Calcaterra sea testigo en el juicio en su contra

Cristina quiere que Calcaterra sea testigo en el juicio en su contra

Buscará exponer que Báez no fue el único beneficiado durante su mandato, señalando que al primo de Macri obtuvo más cantidad de obras       Tras el levantamiento de la feria judicial, Cristina Kirchner se prepara para el comienzo del primer juicio oral en su contra, con fecha para el 26 de febrero. Acusada de ser la jefa de una asociación ilícita, la ex mandataria pidió que Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, sea testigo del proceso judicial. Con esta movida, la defensa de Cristina pretende demostrar que Lázaro…

Leer más

Denuncian que Vialidad Nacional favoreció a la empresa constructora Iecsa

Denuncian que Vialidad Nacional favoreció a la empresa constructora Iecsa

La titular del sindicato del área realizó una presentación y Ercolini la citó para que ratifique la denuncia. Apunta contra Javier Iguacel y otros ex funcionarios         La secretaria general del sindicato de Vialidad Nacional, Graciela Aleña, presentó esta semana una fuerte denuncia contra el ex titular de Vialidad, y fugaz ministro de Energía, Javier Iguacel y otros funcionarios. Los acusó de favorecer de manera indebida a la firma IECSA, la empresa constructora que fue propiedad de la familia Macri, luego de su primo Angelo Calcaterra y…

Leer más

Carrió contradijo al Gobierno y cuestionó a Edenor y Edesur por los cortes de luz

Carrió contradijo al Gobierno y cuestionó a Edenor y Edesur por los cortes de luz

“Tienen aumentos que no se justifican”, dijo. El oficialismo había ponderado una baja en horas de corte respecto del kirchnerismo         Elisa Carrió contradijo al gobierno cuando los cortes de luz en la Ciudad y el Conurbano volvieron al centro de la escena. Mientras desde la Casa Rosada festejaron una baja en las horas de corte por usuario respecto del kirchneirsmo, la diputada fustigó a las eléctricas: “Edenor y Edesur tienen aumentos que no se justifican”, señaló sobre los incrementos que en algunos casos llegaron al 2000%….

Leer más

Cuestionamientos de los deportistas de elite y escándalo por tuits de apoyo en cadena

Cuestionamientos de los deportistas de elite y escándalo por tuits de apoyo en cadena

“La creación de la Agencia es positiva para el deporte y un salto de calidad para los deportistas. Ahora va a ser más rápido el cobro de becas y subsidios y, por primera vez, las provincias van a poder participar de estas decisiones!”. El elogioso tuit de la “leona” Noel Barrionuevo a la decisión tomada por el presidente Mauricio Macri por decreto despertó una catarata de críticas cuando comenzó a difundirse que un mensaje idéntico estaba siendo replicado en desde otras cuentas       Por ejemplo, el mismo texto…

Leer más

Aerolíneas Argentinas se suma al modo de low cost y recorta servicios

Aerolíneas Argentinas se suma al modo de low cost y recorta servicios

Aerolíneas Argentinas implementó un nuevo régimen tarifario que permitirá al pasajero pagar únicamente por los servicios que utiliza, como por ejemplo el equipaje despachado en bodega, el cambio de fecha o la elección de asiento, según informó la compañía de bandera     La nueva modalidad ya se está implementando en los vuelos con destino a Punta Cana y Bogotá, y en los próximos días se irá ampliando a los vuelos de cabotaje primero, y a los restantes servicios internacionales después. “Con el nuevo esquema tarifario, los clientes de Aerolíneas…

Leer más

Se estiman pérdidas por U$S 40 millones por las inundaciones en los campos

Se estiman pérdidas por U$S 40 millones por las inundaciones en los campos

En la zona bajo estudio, se perderían 206.000 toneladas de maíz y de soja, lo cual implica una merma en los ingresos para la provincia de USD 40 millones o $ 1.750 millones       Las pérdidas monetarias por causas de las lluvias ascenderían a una cifra cercana a los U$S 40 millones o $1.750 millones en la provincia de Córdoba, según datos proporcionados por la Bolsa de Cereales. En el informe se exponen los resultados del análisis multitemporal que cuantifica áreas afectadas por inundación en los departamentos General…

Leer más

Europa reabre el mercado para el biodiesel argentino con acuerdo de precios y aranceles reducidos

Europa reabre el mercado para el biodiesel argentino con acuerdo de precios y aranceles reducidos

Los países del Viejo Continente aceptaron eliminar las trabas existentes. Los productores argentinos se someterán a precios mínimos y cupos exportables. Además, seguirán vigentes los derechos dumping, pero serán solo de 6,5%, frente al 30% anterior       La Unión Europea decidió reabrir el mercado para el biodiesel argentino, tras aceptar un acuerdo de precios mínimos y cupos de exportación. A cambio, el Viejo Continente aplicará aranceles reducidos a los envíos locales, por considerar que los productos nacionales todavía son subsidiados por el Gobierno. Según se resolvió este miércoles…

Leer más

La venta de electrodomésticos perforó el piso y cayó en diciembre el 38,66 por ciento

La venta de electrodomésticos perforó el piso y cayó en diciembre el 38,66 por ciento

En el acumulado de 2018 la baja fue del 12 por ciento. Ni siquiera por el mundial se vendieron televisores. Para este año se esperan cifras aún peores       La crisis explotó en todos los rubros de la vida económica argentina y el mercado de los electrodomésticos no se quedó atrás del tornado ajustador. Durante 2018, las ventas del sector cayeron un 12% en comparación con el año anterior. En diciembre el desbarranco fue trágico: 38,66 por ciento. En cuanto a los subítems, las ventas anuales se resintieron…

Leer más

El Gobierno confirma recorte a los subsidios en Vaca Muerta

El Gobierno confirma recorte a los subsidios en Vaca Muerta

El Gobierno y el grupo Techint iniciaron ayer una guerra fría por los subsidios a la producción de gas en Vaca Muerta, que el Ejecutivo quiere acotar para cumplir con la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional       El secretario de Energía Gustavo Lopetegui recibió ayer a representantes de petroleras en el Ministerio de Hacienda y les comunicó que el precio estímulo establecido en la resolución 46/2017 regirá sólo para la curva prevista en la presentación original de las compañías, al tiempo que no se incorporarán…

Leer más

Las provincias implementan el cobro del impuesto “Netflix” a los usuarios

Las provincias implementan el cobro del impuesto “Netflix” a los usuarios

En tiempos de ajuste, los gobernadores necesitan recaudar       Cada vez más provincias impulsan una alícuota para gravar lo servicios de suscripción online como Netflix, Spotify, Airbnb, entre otros. Estos cargos se suman al 21% del impuesto al valor agregado (IVA) a la venta de servicios digitales de plataformas internacionales que el Gobierno Nacional le empezó a cobrar a todos los usuarios del país a mitad del año pasado. La provincia de Salta, gobernada por Juan Manuel Urtubey, anunció que desde mañana aplicará 3,6% extra del precio total…

Leer más