Se encontraron dos asientos que pertenecerían al avión que trasladaba a Emiliano Sala

De acuerdo con la División de Investigación de Accidentes Aéreos en el Reino Unido, dos cojines fueron hallados en una playa cerca de Surainville, Francia

 

 

 

Ya pasó más de una semana desde que desapareció el avión en el cual se trasladaba Emiliano Sala y el piloto Dave Ibbotson desde Nantes hacia Cardiff. El aéreo se extravió cuando cruzaban el Canal de la Mancha para retornar a Gales, donde el argentino iba a continuar su carrera como futbolista profesional. Luego de que la policía local cancelara la búsqueda por el Piper Malibu perdido, la familia del delantero comenzó una investigación privada para hallar a las dos personas desaparecidas.

Desafortunadamente, en las últimas horas se dio a conocer una noticia que no es para nada esperanzadora. Es que la División de Investigación de Accidentes Aéreos en el Reino Unido (AAIB) afirmó que el lunes 28 de enero, la Oficina de Investigación de Seguridad Francesa (BEA) les comunicó que se encontraron dos asientos que probablemente pertenecen al avión que llevaba a Sala y a Ibbotson.

“Parte de un cojín del asiento se había encontrado en una playa cerca de Surainville en la península de Cotentin. Un segundo cojín fue encontrado en la misma área más tarde ese día. De un examen preliminar, hemos llegado a la conclusión de que es probable que los cojines sean del avión perdido”, afirmaron mediante una publicación. “A partir de un examen preliminar, hemos llegado a la conclusión de que es probable que los asientos sean del avión perdido”, declararon algunos miembros de la AAIB.

El hecho que conmocionó al mundo del fútbol todavía no tiene resolución y se espera que los resultados de la investigación sean positivos y las personas extraviadas sean halladas lo antes posible. Lo cierto es que todavía no hay certezas acerca de la desaparición de Emiliano Sala y Dave Ibbotson, aunque las búsquedas preliminares son desalentadoras.

 

El comunicado completo:

Desde que abrimos nuestra investigación de seguridad el martes 23 de enero, hemos estado reuniendo pruebas como registros de vuelo, aeronaves y personal, y hemos estado analizando datos de radar y cintas de tráfico aéreo. Hemos estado trabajando estrechamente con otras autoridades internacionales y hemos mantenido a las familias de las personas involucradas actualizadas sobre nuestro progreso.

En la mañana del lunes 28 de enero, la oficina de investigación de seguridad francesa, BEA (Burdeos de Enquête & d’Analyses) nos informó que parte de un cojín del asiento se había encontrado en una playa cerca de Surainville en la península de Cotentin. Un segundo cojín fue encontrado en la misma área más tarde ese día. De un examen preliminar, hemos llegado a la conclusión de que es probable que los cojines sean del avión perdido.

Desde el momento en que se nos notificó que faltaba el avión, hemos estado estudiando la posibilidad de realizar una búsqueda submarina en el fondo marino de los restos del avión. Sobre la base de una evaluación detallada de la trayectoria de vuelo y la última posición de radar conocida, ahora hemos identificado un área de búsqueda prioritaria de aproximadamente cuatro millas náuticas cuadradas. A través del Equipo del Proyecto de Salvamento y Operaciones Marinas del Ministerio de Defensa (SALMO), hemos encargado a un buque de inspección especializado que realice un estudio submarino del lecho marino para tratar de localizar e identificar posibles restos de aeronaves.

Debido al clima y las condiciones del mar, actualmente esperamos que la búsqueda de nuestros fondos submarinos comience a fines de este fin de semana y demore hasta tres días. El equipo de sonar de barrido lateral se utilizará para intentar localizar los restos en el fondo marino. Si se encuentran los restos, se utilizará un vehículo operado a distancia (ROV) para examinar visualmente los restos.

Somos conscientes de que también se está llevando a cabo una búsqueda de gestión privada en el área, y nos mantenemos en contacto con los participantes para maximizar la posibilidad de localizar los restos y garantizar una operación de búsqueda segura.

Nuestro cometido es emprender investigaciones de seguridad para establecer la causa de los accidentes. No distribuimos la culpa o la responsabilidad.

Related posts