El dato surge de un informe del Observatorio Laboral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa localidad santafesina. El problema se replica en todo el país
No es novedad que el sector metalúrgico atraviesa una de sus peores épocas, con cierres de empresas y despidos en todo el territorio nacional. En este caso, un informe de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario relevó lo que sucede puntualmente en esa ciudad.
De acuerdo al trabajo del Observatorio Laboral que depende del gremio, en los últimos tres años cerraron allí nada menos que 110 pymes metalúrgicas, y en los últimos cinco meses se registró un agravamiento de la situación, en consonancia con el marcado descenso de la actividad industrial, que en noviembre cayó 9,4% interanual.
Esto llevó a varias empresas locales a presentar procedimientos preventivos de crisis, con más de cinco mil trabajadores afectados, cientos de despidos y retiros voluntarios.
Otras pymes, en cambio, bajaron definitivamente las persianas, aunque no todas comunican su baja al sindicato, por lo que el número podría ser mayor.
“Queremos visibilizar la complicadísima situación y exigirle a los gobiernos nacional y provincial políticas que atenúen esta crisis que están viviendo los trabajadores metalúrgicos”, manifestó el abogado Pablo Cerra, responsable del informe.