“Ya se perdió el 46% del dinero que entró en el último préstamo del FMI”

“Ya se perdió el 46% del dinero que entró en el último préstamo del FMI”

Los analistas económicos se muestran preocupados por el rumbo financiero del país y advierten sobre la difícil situación que atraviesan las industrias       La recesión económica en la que se encuentra inmerso el país no da tregua: “Cierre de fábricas, despidos, tensión entre los gremios y el Gobierno, una inflación descontrolada y descontento social”. Pareciera que se trata de un combo difícil de resolver para el oficialismo y que deja con pocas esperanzas a los analistas económicos, que advierten que nos encontramos en una “crisis tremenda”.   “Por…

Leer más

Sancor se va de Bahía Blanca y es la segunda planta que cierra en el mes

Sancor se va de Bahía Blanca y es la segunda planta que cierra en el mes

La cooperativa láctea lo anunció al sindicato. Las y los 50 trabajadores tendrán que optar entre recibir indemnizaciones o un traslado a la fábrica de la ciudad santafesina de Sunchales, a mil kilómetros de distancia. La empresa echó tres mil operarios en los últimos dos años       “Sancor, una empresa que crece con proyección mundial”, alardea un banner en el sitio web de la cooperativa lechera. La realidad para las y los trabajadores de esa firma está muy lejos de ese slogan: la firma redujo en los últimos…

Leer más

Por la crisis, el 93% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo

Por la crisis, el 93% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo

Las mayores resignaciones tienen que ver con viajes fuera del país, compras online en el exterior y tecnología. Si bien todos los segmentos tuvieron que hacer recortes en el consumo, aquellos de 35 a 49 años son los que más se están moderando en el gasto       Durante el segundo semestre de este año, la atención de los argentinos estuvo puesta en el dólar. Y los vaivenes de la divisa provocaron cambios en los hábitos de consumo. El 93% de la población declara haber reducido o dejado consumos,…

Leer más

El GNC aumenta un 14% a partir del sábado

El GNC aumenta un 14% a partir del sábado

El Gas Natural Comprimido (GNC) que se vende en las estaciones de servicio aumentará desde este sábado un 14,3% en la Capital Federal. Así, pasará a costar $ 16 por metro cúbico, $ 2 más que los actuales $ 14, el precio promedio al que se vende en la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el combustible habrá subido más de un 65% a lo largo del año, al igual que las naftas y el gasoil       La actualización en el precio del GNC responde a una…

Leer más

La inversión no se recupera: bajó 15% en octubre

La inversión no se recupera: bajó 15% en octubre

La inversión real representó el 20,3% del PBI medido a precios constantes y medido en dólares trepó a 6.780 millones       La inversión real registró en octubre una fuerte caída de 15% al compararse con igual mes del año pasado y acumuló para los primeros diez meses del año una contracción de 2,3%, de acuerdo con un informe privado.   Asimismo, la inversión representó el 20,3% del PBI medido a precios constantes y medido en dólares trepó a 6.780 millones, según el indicador que elabora el Centro de…

Leer más

Argentina pasó a ser el mayor comprador de soja de EE.UU.

Argentina pasó a ser el mayor comprador de soja de EE.UU.

Luego de un año dominado por la sequía que afectó la cosecha de soja, y que condicionó de manera directa el abastecimiento a las fábricas procesadoras ubicadas en el Gran Rosario, en los últimos tres meses la Argentina se convirtió en el mayor comprador de soja de los Estados Unidos         La necesidad de suplantar dichos recursos perdidos hizo que el país volviera a importar la oleaginosa desde ese destino después de 20 años. En un primer momento, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por…

Leer más

El Senado se prepara para sancionar este miércoles la Ley de Comunas

El Senado se prepara para sancionar este miércoles la Ley de Comunas

El senador Lucas Larrarte confirmó que el proyecto de ley -que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y dictamen de la Comisión Bicameral encargada de su análisis- estará incluido en el orden del día de la sesión que tendrá lugar este miércoles desde las 19         Finalmente, el texto que cuenta con media sanción de Diputados y que fue ampliamente debatido en la Comisión Bicameral a cargo de su análisis, podría ser aprobado este miércoles por el Senado provincial.   Larrarte advirtió que si…

Leer más

El Gobierno mejoró en un punto la propuesta a los docentes y ofreció 11 por ciento en tres pagos

El Gobierno mejoró en un punto la propuesta a los docentes y ofreció 11 por ciento en tres pagos

En sede judicial se llevó a cabo este miércoles de mañana una nueva instancia de paritaria. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes a las 11 cuando los gremios docentes deberán llevar una respuesta al ofrecimiento que consta de un cuatro por ciento correspondiente a octubre, 4 por ciento a noviembre y 3 por ciento en diciembre más 20 por ciento de aumento en el código de traslado.  La presidenta del CGE, Marta Lando dijo que “entienden” la demanda de los trabajadores de la educación pero aclaró: “Esto…

Leer más

Unión Ciudadana ya es partido provincial

Unión Ciudadana ya es partido provincial

La Unión Ciudadana Entre Ríos informó que “la instancia final de apelaciones ha sido superada el jueves 22 de noviembre”, por lo que Unión Ciudadana ya fue reconocido como partido provincial en Entre Ríos       “Esta herramienta electoral es el puntapié inicial que enmarca el objetivo de nuestra fuerza política en el sentido a fortalecer la oposición al gobierno neoliberal de la Alianza Cambiemos a nivel nacional, y por lo tanto consideramos, que desde Entre Ríos debemos realizar los esfuerzos necesarios en pos de lograr la unificación de…

Leer más

La UCR exigió al Gobernador “definiciones” sobre la fecha de elecciones

La UCR exigió al Gobernador “definiciones” sobre la fecha de elecciones

“Desde el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical consideramos que el Gobernador debe dar certezas a la ciudadanía entrerriana respecto a la fecha en la que se realizarán las elecciones para renovar autoridades provinciales y municipales”, sostuvo el centenario partido         “Pasan los días y los entrerrianos seguimos sin saber cuándo tenemos que ir a votar ni en cuántas ocasiones deberemos hacerlo, lo cual da cuenta de una provincia impredecible, sometida a las especulaciones partidarias de un sector del peronismo”, dijo la UCR.   Recordó que…

Leer más